Leonardo Sakamoto est journaliste, il a couvert des conflits armés dans plusieurs pays et les atteintes aux droits humains au Brésil. Il est directeur de l’ONG Repórter Brasil et conseiller du Fonds des Nations unies sur les formes contemporaines d’esclavage. Article publié sur le blog de l’auteur le 15 décembre 2016. L’État brésilien a été reconnu responsable de violation du droit à ne pas être soumis au travail esclave et à la traite humaine, pour les 85 travailleurs libérés de la fazenda [ferme] Brasil (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > droit international / derecho internacional
droit international / derecho internacional
Artículos
-
DIAL 3397
BRÉSIL - Condamnation de l’État brésilien dans le cadre de l’OEA pour un cas de travail esclaveLeonardo Sakamoto
25 janvier 2017, mis en ligne par Dial -
¿Qué son los crímenes económicos y ecológicos internacionales?
Juan Hernández Zubizarreta & Pedro Ramiro, ALAI
1ro de febrero de 2016, puesto en línea por Françoise Couëdel22 de enero de 2016 - ALAI - Los autores piden una regulación y mecanismos para el control de los crímenes económicos y ecológicos internacionales, que permita, al menos formalmente, procesar a los responsables. La Corte Penal Internacional es una institución permanente facultada para ejercer su jurisdicción sobre los crímenes más graves de trascendencia internacional de conformidad con el Estatuto de Roma. Esta corte tiene competencia respecto al crimen de genocidio, los crímenes de lesa (...)
-
BOLIVIA-CHILE - Gobierno chileno rechaza la competencia de la CIJ en el inicio de los alegatos
Resumen Latinoamericano
6 de mayo de 2015, puesto en línea por Claudia Casal05 de mayo de 2015 - Resumen Latinoamericano - Acusando a Bolivia de intentar “soslayar el Tratado de 1904″, el agente chileno Felipe Bulnes abrió la ronda de alegatos ante la Corte Internacional de Justicia por la solicitud de excepciones preliminares presentadas por nuestro país a la demanda boliviana.
En su requerimiento a la Corte, Bolivia pide obligar a Chile negociar una salida soberana al océano Pacífico. Ante ello, el Estado chileno aduce a que esta problemática ya está resuelta con el (...) -
Vergonzoso e indignante al máximo
BOLIVIA - El secuestro de Evo MoralesNiko Schvarz
9 de julio de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional04 de julio de 2013 - Estamos viviendo, al momento de escribir estas líneas, el final de uno de los episodios más vergonzosos e indignantes en máximo grado de la vida internacional: el virtual secuestro, por casi 14 horas, del presidente boliviano Evo Morales, que estuvo retenido en el aeropuerto de Viena por la negativa de los gobiernos de Francia, España, Portugal e Italia de permitir el sobrevuelo de su territorio y el aterrizaje en uno de ellos para abastecerse y proseguir desde Tenerife, (...)
-
CHILE - Algunas condiciones para que se haga justicia
José Venturelli
22 de diciembre de 2010, puesto en línea por José Venturelli19 de diciembre del 2010.
Para resolver la injusticia del crimen impune del joven estudiante de agronomía, Matías Catrileo (asesinado el 3 de enero de 2008) pretenden algunos con que bastaría expulsar de Carabineros al cabo Jara, quien le diera muerte. Pero para que ese asesinato sea resuelto -y de todos aquellos asesinados en el contexto de políticas represivas, discriminatorias y excluyentes del pueblo mapuche- se debe incluir lo que nunca se ha querido hacer.
1. Establecer Juicios Justos a (...) -
Ataque de Israel a la flotilla solidaria
Un crimen alevoso que desafía a la conciencia humanaAdolfo Pérez Esquivel, et al.
10 de junio de 2010, puesto en línea por Claudia Casal3 de junio de 2010, Buenos Aires - No es la primera vez que el Estado de Israel agrede y violenta los derechos inalienables del pueblo palestino a vivir en paz en su propio territorio; hace décadas que lo viene haciendo ignorando las decisiones de la comunidad internacional que tienden a instalar una paz con justicia en Medio Oriente. Pese a las resoluciones de la ONU que indican lo contrario, Israel sigue construyendo al interior del territorio palestino de Cisjordania un muro del (...)
-
Bloqueo: un acto de genocidio según la Convención de Ginebra
CUBA - Más de 230.000 millones de dólares en pérdidasRicardo Daher
28 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ricardo DaherEl próximo mes, la Asamblea General de Naciones Unidas volverá a debatir el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba, y seguramente, como en años anteriores, la comunidad internacional, por una aplastante mayoría, volverá a condenar el bloqueo. Tanta unanimidad para condenar el bloqueo, debería ahora dar pasos concretos para su eliminación. Los países que rechazan el bloqueo deberían al menos sancionar a las empresas asentadas en sus países que aceptan seguir la legislación norteamericana contra (...)
-
HONDURAS - Proclama del Consejo Presidencial Extraordinario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA)
30 de junio de 2009, puesto en línea por Claudia Casal
Managua, República de Nicaragua, 29 de junio de 2009 - El domingo 28 de junio en horas de la madrugada, cuando el pueblo hondureño se disponía a ejercer su voluntad democrática en una encuesta con carácter de consulta promovida por el Presidente de la República Manuel Zelaya Rosales para profundizar la democracia participativa, un grupo de uniformados con capuchas que afirmó recibir ordenes del Alto Mando de la Fuerza Armada, asaltó la residencia del Presidente Zelaya para secuestrarlo, (...)
-
Bucaneros y corsarios del siglo XXI
La piratería y el libre comercioAriel Zúñiga
25 de noviembre de 2008, puesto en línea por Ariel ZúñigaEscuche este artículo en Mp3.
La noticia internacional del momento es el secuestro de un buque petrolero saudí por parte de una de las bandas que operan en el norte de Somalía acosando a las naves que se acercan al golfo de Aden, única ruta para ingresar al canal de Suéz desde el océano Índico; ruta comercial entre oriente y Europa.
Somalía hace años se desangra en una cruenta guerra civil lo que impide que sea su gobierno quien se encargue de la situación.
En precarias lanchas, antiguos (...) -
Declaración del Diputado Emil Guevara Muñoz
CUBA - ¡Cese al bloqueo ya! 5 de noviembre de 2008, puesto en línea por Barómetro InternacionalLa reciente votación en la ONU sobre el embargo a Cuba, logro una resolución condenatoria a este tipo de embargo, con una amplia mayoria de votos 185 a favor, 3 en contra de la resolución (Estados Unidos, Israel y Palau), 2 abstenciones (Micronesia e Islas Marshall) y 2 no participaron en la votación (El Salvador e Iraq). Por tanto consideramos oportuno difundir la postura del Diputado venezolano Emil Guevara, en la condena a un embargo de carácter criminal contra el pueblo de Cuba.
Caracas, 28 (...)
0 | 10