No es la primera vez en la historia de nuestra humanidad de nuestro breve periodo histórico- que el cristianismo afronta los avatares por los cuales la predominancia de un modo de producción es superada por otro que se ha venido instalando.- Y vaya si hemos conocido el relato de esos procesos en hechos profundamente dramáticos.
Tal vez este tiene la peculiaridad de que esa necesidad de cambio de predominancia no es vivida con la nitidez de cambios anteriores, es más, el propio sistema (...)
Portada del sitio > Español > Global
Global
-
El Papa Francisco ante la crisis
Jorge Aniceto Molinari
7 de diciembre de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional -
Erdogan y su cacería contra los kurdos
Leandro Albani
25 de noviembre de 2016, puesto en línea por Barómetro InternacionalAlrededor de Sebahat Tuncel se forma un oscuro tumulto. La co-presidenta del Partido de las Regiones Democráticas (DBP) de Turquía intenta hablar por teléfono, camina de un lado hacia otro, un grupo de personas trata de protegerla. Es viernes 4 de noviembre y el Kurdistán turco, región del sureste del país, arde en indignación. También sobrevuelan el temor, el dolor y una profunda furia. Tuncel sigue caminando, pero ese tumulto oscuro, que no es otra cosa que un puñado de policías turcos, intenta (...)
-
Kurdistán sirio: ¿Una zona de exclusión aérea contra quién?
Leandro Albani
15 de noviembre de 2016, puesto en línea por Barómetro InternacionalCon la presión e intensidad destructora de un martillo neumático, el gobierno turco del presidente Recep Tayyip Erdogan insiste en crear una “zona de exclusión aérea” sobre el norte de Siria, territorio habitado por el pueblo kurdo y que, desde hace más de tres años, es defendido por las milicias YPG/YPJ y las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS), conformadas por fuerzas kurdas y de otras nacionalidades.
Por estos días, el Ejército de Turquía tiene vía libre para avanzar sobre Siria e Irak. En el caso (...) -
En el Medio Oriente se está jugando el futuro Parte (I)
Sergio Rodríguez Gelfenstein
3 de noviembre de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional24 de octubre de 2016 - El 7 de octubre pasado se cumplieron quince años de la invasión de Estados Unidos a Afganistán y más recientemente, el 20 de octubre, cinco del asesinato de Muamar Gadafi. Estas fechas han marcado la pauta de acontecimientos básicos para el análisis de la situación internacional del presente siglo y, de alguna manera han señalado el derrotero de la confrontación global para determinar un tipo de hegemonía y una estructura para el sistema internacional.
Sin embargo, no ha sido (...) -
SIRIA - El poder fáctico occidental no tiene acuerdo interno sobre cómo actuar
Rómulo Pardo Silva
2 de noviembre de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional13 de octubre de 2016 - La Casa Blanca, el secretario de Estado, el Pentágono, los aliados árabes y europeos, no concuerdan entre sí. La perspectiva actual es ir cada vez a mayor violencia. Una quizás incontrolable, la guerra mundial. Un dato interno esclarecedor de la situación es un artículo de The New York Times que recoge palabras de John Kerry. Según la publicación, la reunión del jefe de la diplomacia estadounidense y una veintena de representantes de varias organizaciones humanitarias (...)
-
KURDISTÁN - Habla Abdullah Öcalan
Leandro Albani
19 de octubre de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional13 de octubre de 2016 - Cuando el 11 de septiembre pasado Mehmet Öcalan viajó a la isla de Imrali, ubicada en el mar de Marmara y a varios kilómetros de las costas turcas, nunca imaginó que su hermano se negaría a recibirlo. Abdullah Öcalan, fundador y máximo dirigente del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), tardó más de media hora en reunirse con su familiar. Los carceleros, que desde hace 17 años mantienen prisionero a Öcalan, tardaron un buen rato en convencer al líder kurdo para que (...)
-
MEDIO ORIENTE - El sionismo aplica el terrorismo
Diego Olivera Evia
5 de octubre de 2016, puesto en línea por Barómetro InternacionalNos parece importante señalar en este nuevo artículo de análisis, que en la historia del pueblo judío, han sufrido en la historia etapas de persecuciones, como también han sido discriminados en Europa, el Estado de Israel fundado, bajo la religión Judía antes de la Edad Media, casi considerados como un pueblo nómada, para luego sufrir un criminal Holocausto, en manos del fascismo del gobierno alemán de Adolfo Hitler, millones de judíos fueron asesinados, incinerados en hornos, y considerados como (...)
-
La prensa privada miente a la opinión pública
Diego Olivera Evia
27 de septiembre de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional21 de septiembre de 2016 - La capacidad de los medios privados y las multinacionales, de transfigurar la realidad de las naciones del mundo, usando los grandes medios de comunicación, como un arma de guerra, para generar que naciones como Siria, sea destruida y su gobierno, como lo hicieron con Irak y Libia, creando falsos positivos como la guerra química o la crítica al gobierno de Gadafi, matando a millones de personas. Hoy se amplía el riesgo de una guerra global, dirigida por EEUU impulsada (...)
-
Israel y su guerra abierta contra Siria
Leandro Albani
27 de septiembre de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional21 de septiembre de 2016 - Cuando las fuerzas del Estado Islámico (ISIS, o Daesh) se encuentran en una retirada cada vez más urgente de Siria e Irak, el rol que juega Israel desde que se inició la denominada “Primavera Árabe”, hace cinco años, queda cada vez más en evidencia.
Desde el comienzo de los planes desestabilizadores para golpear a la República Árabe Siria y lograr el derrocamiento del presidente Bashar Al Assad, el gobierno de Tel Aviv mantuvo, en apariencia, un segundo plano, mientras (...) -
Malak Khatib: la juventud encarcelada por Israel
Leandro Albani
26 de septiembre de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional14 de septiembre de 2016 - Con 16 años, Malak Khatib fue víctima del Estado israelí. Acusada por delitos que no cometió, estuvo encarcelada durante dos meses. La historia de una joven palestina que representa a todo un pueblo. ¿En qué pensabas cuando estabas encarcelada? Pensaba en por qué tratan así a los niños palestinos. ¿Y por qué crees que los tratan así? Porque lo pueden hacer y parece que nadie los puede parar.
Así resume Malak Khatib la situación de los jóvenes y niños palestinos que son (...)