16 de abril de 2014 - Télam - El gobierno y la principal coalición opositora de Venezuela alcanzaron los primeros acuerdos en procura de superar la crisis política derivada de las protestas callejeras que causaron 41 muertos y cientos de heridos en los últimos 70 días, pero a la mesa de diálogo siguieron faltando los movimientos estudiantiles y algunos partidos opositores.
La Mesa de Unidad Democrática (MUD) aceptó participar del Plan de Pacificación Nacional de gobierno y éste admitió que (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > conflits / conflictos
conflits / conflictos
Artículos
-
VENEZUELA - El gobierno y la MUD avanzan en los primeros acuerdos, pero estudiantes y algunos partidos siguen fuera del diálogo
Télam
18 de abril de 2014, puesto en línea por Dial -
“No existe peor esclavo que el que ha sido esclavizado; ni peor verdugo que el que ha sido victimado.” Arturo Fernández Arraz
Crisis Internacional y neocolonizacion: intervencionismo militar, juridico y economicoEmilio Nahín Rojas Madero y Fredy Leyva Irra
24 de marzo de 2014, puesto en línea por colaborador@s extern@s“Jesús le dijo: ’Guarda tu espada, porque el que a hierro mata a hierro muere’.” - Mateo 26:52
Para el sociólogo Emile Durkheim en su tratado “El Suicidio” (1897); establece que es el entorno social el que obliga al individuo a tomar acciones. Por lo que se debe de comprender que la psicología actual, queda desplazada frente a los cambios sociales; pues comete el error de analizar al simple individuo, sin hacer un macro estudio minucioso del entorno social en el que se desenvuelve, el cual impacta (...) -
VENEZUELA - Racionalidad y democracia versus irracionalidad y dictadura neoliberal
Victor H. Ramos
13 de marzo de 2014, puesto en línea por colaborador@s extern@sEn la situación actual de Venezuela, en donde manifestaciones violentas están tomando espacio y con objetivos de “salida” del gobierno elegido democráticamente, hay importantes contradicciones económicas y políticas internas y grandes intereses geopolíticos en juego. Como en toda confrontación fuerte y violenta, la primera víctima es la información objetiva y la racionalidad. Esto genera a su vez más polémicas, más reacciones irracionales y confrontaciones en el país y una campaña de manipulaciones (...)
-
DIAL 3274 - Perspectives croisées
VENEZUELA - Que se passe-t-il ?Simón Rodríguez Porras
11 mars 2014, mis en ligne par DialLes évènements des derniers mois au Venezuela sont très complexes et ce n’est pas les simplifications réductrices et partiales des médias de masse, en France et au-delà, qui peuvent aider à y voir plus clair. La situation évoluant rapidement, il serait prétentieux et vain de chercher à proposer une analyse définitive des choses. Dans ce numéro, nous avons choisi de publier deux articles évoquant différentes facettes de la conjoncture. Le premier est une déclaration d’activistes et de militants (...)
-
VENEZUELA - Democrática y bolivariana
Adolfo Pérez Esquivel, Adital
26 de febrero de 2014, puesto en línea por colaborador@s extern@sAdital - Venezuela se encuentra amenazada por intentos golpistas de la derecha latinoamericana y el gobierno de los EEUU, no es algo nuevo y sobre esto ya no quedan dudas. Todos los países latinoamericanos a través de la CELAC, la UNASUR, el Mercosur y el ALBA han emitido pronunciamientos conjuntos reconociendo el intento de desestabilización de la democracia venezolana, expresando su solidaridad y la necesidad de diálogo.
La solidaridad con el pueblo venezolano y su gobierno es un gran (...) -
VENEZUELA - Ante nuevos intentos de desestabilización
Juan Manuel Karg, ALAI
14 de febrero de 2014, puesto en línea por Claudia Casal13 de Febrero de 2014 - ALAI - Dos muertos y más de 23 heridos fue el triste saldo de la movilización organizada por la derecha venezolana el pasado miércoles, contra el gobierno constitucional de Nicolás Maduro. Desde Miraflores se acusó a Leopoldo López y María Corina Machado, ambos dirigentes de la MUD, por promover estas acciones violentas. Además se reveló un audio entre el vicealmirante retirado Iván Carratú Molina -jefe de la Casa Militar durante la última gestión de Carlos Andrés Pérez- y (...)
-
DIAL 3271 - Figures de la révolte (4)
PÉROU - La rébellion de Túpac Amaru : protonationalisme et revivalisme inca, deuxième partieCharles Walker
12 février 2014, mis en ligne par DialJosé Gabriel Condorcanqui Noguera (19 mars 1742 - 18 mai 1781) a pris la tête, en 1780, du plus grand soulèvement contre le système colonial espagnol aux Amériques. Il était aussi nommé José Gabriel Túpac Amaru, du nom du dernier monarque inca (1545-1572), exécuté par les Espagnols et dont il se réclamait le descendant, par son père. Pour éviter la confusion, il est depuis sa mort souvent dénommé Túpac Amaru II. Le mouvement a finalement échoué et Túpac Amaru a été écartelé et décapité à Cuzco en 1781, mais (...)
-
AMÉRICA LATINA - Chilenos y peruanos se alejan de conflictos de Estado
Marianela Jarroud, IPS
4 de febrero de 2014, puesto en línea por Claudia Casal30 de Enero de 2014 -IPS - Juan González y Luis Monsalve tienen orígenes distintos, pero mucho en común. González, un inmigrante peruano de 40 años, que desde hace ocho vive en Santiago, y Monsalve, un chileno de 63, coinciden en que los conflictos limítrofes nunca benefician a los pueblos.
Ambos vivieron la expectación generada por el fallo de la Corte Internacional de Justicia, que el lunes 27 acogió parcialmente en su sede de La Haya los argumentos de Chile y Perú, pero que entregó miles de (...) -
DIAL 3268 - Figures de la révolte (4)
PÉROU - La rébellion de Túpac Amaru : protonationalisme et revivalisme inca, première partieCharles Walker
19 janvier 2014, mis en ligne par DialJosé Gabriel Condorcanqui Noguera (19 mars 1742 - 18 mai 1781) a pris la tête, en 1780, du plus grand soulèvement contre le système colonial espagnol aux Amériques. Il était aussi nommé José Gabriel Túpac Amaru, du nom du dernier monarque inca (1545-1572), exécuté par les Espagnols et dont il se réclamait le descendant, par son père. Pour éviter la confusion, il est depuis sa mort souvent dénommé Túpac Amaru II. Le mouvement a finalement échoué et Túpac Amaru a été écartelé et décapité à Cuzco en 1781, mais (...)
-
SUDAN DEL SUR - Fuerzas de paz de la ONU abrumadas
Samuel Oakford, IPS
14 de enero de 2014, puesto en línea por Claudia Casal13 de Enero de 2014 - IPS - El agravamiento del conflicto étnico en Sudán del Sur y el aumento del número de muertos ponen en duda la capacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para cumplir con su mandato de paz en ese país.
El jueves 9, el secretario general adjunto de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU, Hervé Ladsous, dijo a periodistas que el número de fallecidos superaba los 1.000.
“La situación en términos de derechos humanos sigue siendo terriblemente crítica”, (...)
0 | ... | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120 | ... | 270