Santiago, 12 noviembre de 2008 IPS - "Cuando una tiene un rol social, conoce la libertad de pensamiento, la capacidad de cuestionarse", dice a IPS la chilena Sonia Sagredo, de 44 años, dirigente sindical de temporeras y temporeros agrícolas - "Cuando una tiene un rol social, conoce la libertad de pensamiento, la capacidad de cuestionarse", dice a IPS la chilena Sonia Sagredo, de 44 años, dirigente sindical de temporeras y temporeros agrícolas.
Hace 20 años que Sagredo trabaja en el campo. Por (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > syndicats / sindicatos
syndicats / sindicatos
Artículos
-
Mujeres
CHILE - Sindicalistas con voz propiaDaniela Estrada, IPS
14 de noviembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal -
2008/11/12 - SANTIAGO, Chile - Presentación del libro Dirigentas: El arduo caminar de las mujeres trabajadoras en la lucha por sus derechos
12 de noviembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal
Fecha: Miércoles 12 de noviembre 18.00 horas
Lugar: librería de Le Monde Diplomatique, San Antonio 434, local 14.
El Observatorio Laboral de Chile, proyecto del Equipo laboral CENDA, tiene el agrado de invitarle a la presentación del libro: Dirigentas - El arduo caminar de las mujeres trabajadoras en la lucha por sus derecho, publicación que recoge la percepción y lectura de la realidad de nueve mujeres trabajadoras y dirigentas sindicales, quienes comentan los cambios y transformaciones en (...) -
Entrevista a Eberto Díaz, presidente de FENSUAGRO
COLOMBIA - La tenencia de la tierra es causa de la violenciaErnesto Tamara
27 de octubre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto TamaraLa violencia en Colombia está muy ligada a la tenencia de la tierra, sostuvo el presidente de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO), Eberto Díaz, y señaló que en los últimos años, entre narcotraficantes y paramilitares, le fueron arrebatados a los campesinos 12 millones de hectáreas, al tiempo que cuatro millones de personas fueron desplazadas de sus hogares.
Ser sindicalista en Colombia implica grandes riesgos, hasta la muerte. "En los primeros nueves meses del año, 32 (...) -
Porque reformas estructurales las afectan más que a varones
MÉXICO - Auguran amplia participación de mujeres en el paro cívico nacionalGuadalupe Cruz Jaimes
1ro de septiembre de 2008, puesto en línea por CIMAC29 de agosto de 2008 México, DF, - Cimacnoticias
En el Primer Paro Cívico Nacional, que se realizará el próximo 1 de septiembre, sindicalistas auguraron que habrá una mayor participación de mujeres, debido a que la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y las reformas laboral, educativa y energética, impulsadas por el gobierno de Felipe Calderón, afectan hasta tres veces más a las mujeres que a los varones.
Así lo informó a Cimacnoticias (...) -
Entrevista con el presidente de la CST, diputado Oswaldo Vera
VENEZUELA - Faltaba un proceso de unificación del movimiento sindical revolucionarioDiego Olivera
21 de agosto de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraNos encontramos con el Diputado Oswaldo Vera para hablar sobre la nueva central obrera, la Central Socialista de Trabajadores y Trabajadoras (CST), para conocer los desafíos que enfrentara el movimiento sindical, y los avances obtenidos en el proceso político venezolano.
¿Por qué se construye una nueva central en Venezuela, cuáles son lo motivos principales que generaron esa convocatoria?
Oswaldo Vera:
En estos instantes si algo le hace falta al proceso revolucionario es la participación (...) -
Nace una Central Socialista de Trabajadores
VENEZUELA - Avanzar en la impostergable construcción del socialismoDiego Olivera
7 de agosto de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraEn el Teatro Municipal de Caracas se dieron cita más de mil delegados, provenientes de los distintos estados del país, para fundar la Central Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de Venezuela (CST). Contó con la presencia de delegados de 9 federaciones de trabajadores a nivel nacional, y de delegados sindicales en representación de 1028 sindicatos, que suman en total un millón doscientos ochenta mil afiliados.
Esta nueva central define su estrategia socialista, a diferencia de la antigua (...) -
VENEZUELA - Movimiento sindical para el socialismo
Rodolfo Ascanio
2 de julio de 2008, puesto en línea por Barómetro InternacionalEl pueblo venezolano vive en la actualidad una coyuntura muy compleja, que dificulta poder cumplir el objetivo de construir una sociedad socialista de nuevo tipo, que supere las desviaciones, limitaciones e inconsecuencias de los intentos desarrollados durante el siglo XX en Europa y Asia.
Es una coyuntura signada por avances y retrocesos, marchas y contramarchas, derrotas y victorias, en los campos de batalla nacional, suramericano, continental y mundial. Mientras la revolución avanza y (...) -
BRÉSIL - Condamnation politique d’un défenseur des droits de l’homme
30 juin 2008, mis en ligne par Dial
Par sentence rendue le 12 juin dernier par le juge Carlos Henrique Haddad, la Justice fédérale de Marabá vient de condamner José Batista Gonçalves Afonso à 2 ans et 5 mois de prison ferme. José Batista est avocat de la CPT, Commission Pastorale de la Terre, à Marabá, et membre de la Coordination nationale de cette organisation. Il s’agit d’un militant des droits de l’homme de première grandeur.
Par la même sentence a également été condamné l’un des ex-coordinateurs de la Fetagri-PA (Fédération des (...) -
La fragilidad de la economía condena a los sindicatos
CHILE - Hollywood, Puerto Montt y el TenienteAriel Zúñiga
28 de abril de 2008, puesto en línea por Ariel ZúñigaLos guionistas de Hollywood dejaron de entregar sus productos a la industria de las seriales televisivas poniéndola de rodillas. No lograron todas sus reivindicaciones, en general nunca una movilización sindical se lo propone, pero demostraron algo que de lo cual mucho se ha escrito pero más se ha omitido: la nueva economía no implica el fin de los sindicatos sino que el nacimiento de otros.
Según Toffler en el mundo existiría una guerra de civilizaciones pero no entre orientales y occidentales (...) -
Hermelinda Hurtado, secretaria general
MÉXICO - Con la huelga, las trabajadoras ganamos espacios en el SITUAMGuadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
9 de abril de 2008, puesto en línea por CIMAC8 de abril de 2008, México DF - Cimacnoticias - Después de sostener una huelga de 64 días, las trabajadoras afiliadas al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) ganaron espacios en un sindicato democrático en donde sus voces son escuchadas.
“A final de cuentas las trabajadoras ganamos espacios, la certeza de que no va a ser fácil que sigan manipulando al interior del sindicato y que la gente se haya dado cuenta de que nuestra fuerza es mayor y (...)
Sitios Web
- CEAL - Derechos laborales en Centroamerica (El Salvador)
- Justice For Colombia (UK)
- Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación
- STITCH, red de mujeres sindicalistas, organizadoras y activistas
- STITCH, Women Organizing for Worker Justice
- UP - United Professionals - Professionals deserve to earn a good living.