10 mai 2021 - Comment expliquer que, bien que l’origine de l’humanité se situe dans les régions du plus grand rayonnement ultraviolet, la couleur de la peau soit devenue un marqueur de déshumanisation ?
La peau est notre meilleure barrière de protection naturelle. Pourquoi la couleur de la peau a-t-elle une signification sociale infiniment plus grande que celle de la couleur des yeux ? Aussi bien dans la tradition chrétienne (y compris lors de la sécularisation durant laquelle elle s’est (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > diversité / diversidad
diversité / diversidad
Artículos
-
La politique de la couleur : le racisme et le colorisme
Boaventura de Sousa Santos
18 mai 2021, mis en ligne par Françoise Couëdel -
ARGENTINA - Santiago, Lewis, Macri y el agite de la diversidad
Lavaca
11 de enero de 2018, puesto en línea por Claudia Casal8 de enero de 2018 - Lavaca - “Somos la muerte de la moral. Somos guerrilla de la subversión sexual”, cantaron este sábado las cinco cuadras de personas de todas las orientaciones e identidades sexuales por las calles de El Bolsón. Mujeres en tetas, hombres en tanga, caras con glitter, looks Puzzy Ryots y druggs circularon por las calles de la ciudad con percusión y cantos, haciéndose visibles y exigiendo derechos e igualdad. Sobre la carroza que encabezó la marcha se podía ver fotos de los diez (...)
-
Opinión
ESTADOS UNIDOS - Boystown, Chicago 2016Ilka Oliva Corado
23 de junio de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado19 de junio de 2016 - La única bandera que tengo en la esquina de mi escritorio es la del arcoíris y es meramente por la fascinación por los colores encendidos. Pero políticamente también la única bandera que he tomado como propia es la de la diversidad porque para mí encierra todas las luchas. Podemos hablar de cualquier cosa pero si esto no va de la mano de la diversidad no tiene consistencia. La diversidad es la médula.
Tomar esa bandera ha alejado a prácticamente a todos los que yo creía (...) -
Relato
HomosexualIlka Oliva Corado
25 de abril de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva CoradoPara el verano de 2014 escribí por primera vez en mi blog acerca de mi homosexualidad. No estaba ahogándome en cautiverio, no salí de ningún armario y no fue para nada un acto de valentía. Siempre me han atraído las mujeres y nunca lo he ocultado cuando me lo han preguntado de forma frontal. Y resulta que quienes me lo han preguntado son homofóbicos y cachuerecos rematados, fanáticos a morir. Nunca lo había hecho público en mi blog. En mis relaciones con hombres también siempre han sabido que me (...)
-
Opinión
GUATEMALA - Decentes y pudorososCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
22 de febrero de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya15 de febrero de 2016 - Prensa Libre - Muchas cosas han pasado durante las semanas recientes, que han puesto a la sexualidad humana en la mesa de discusión. Entre ellas, una ley de la juventud insuficiente para alcanzar sus objetivos de crear un marco de protección y desarrollo para ese importante sector de la sociedad y un juicio histórico en donde se persigue castigar los crímenes cometidos por el Ejército contra las mujeres de Sepur Zarco, sometidas por la institución armada a la esclavitud (...)
-
GUATEMALA-HONDURAS-PERÚ - Gobiernos asediados por crecientes protestas sociales
Ollantay Itzamná
15 de junio de 2015, puesto en línea por Jubenal QuispeEstos tres países, cultural y demográficamente diferentes, con 194 años de vida republicana (sin independencia alguna), viven casi la misma coyuntura sociopolítica que hunde sus raíces en males estructurales de antaño compartidos.
Países con sociedades poco o nada integradas. Donde cohabitan pueblos culturalmente diferentes sin encontrarse entre sí. Sin mayor identidad nacional (más allá de las emotivas fiestas patrias), sin mayor tradición de derechos consolidados. Con agobiantes desigualdades (...) -
El amor color de un arcoíris
Ilka Oliva Corado
18 de mayo de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado17 de mayo de 2015 - Un día yendo de compras en un centro comercial, con mi hermana, me detuve en un anaquel lleno de revistas de moda y la llamé, señalé una revista y le dije: esa mujer me vuelve loca. Era Julianne Moore. Y ella me dijo, ¿no es que Queen Latifah? Y comenzó a reír. Bueno, le dije, es que me gustan todas. Y es cierto, las mujeres me gustan todas. Con algunas excepciones que tienen que ver con la arrogancia, la apatía y la discriminación. Mi hermana cuando está cambiando canal en (...)
-
GUATEMALA - Envidiablemente multicultural, escalofriantemente racista
Ollantay Itzamná
14 de abril de 2014, puesto en línea por Jubenal QuispeCuando el visitante ingresa a las principales ciudades de Guatemala, la diversidad de colores, idiomas y aromas irrumpen desde los mercados y plazas principales, activando en el huésped sensible su capacidad de asombro y observación.
Guatemala está conformada por cuatro pueblos (maya, xinca, garífuna y mestizo). Pero, más del 60% de su población es culturalmente maya, aunque genéticamente casi nadie se puede abstraer de lo maya. Y, precisamente, esta población mayoritaria maya, distribuida en 22 (...) -
Las cenizas de la Biodiversidad
Ollantay Itzamná
23 de mayo de 2011, puesto en línea por Jubenal QuispeEl día de la Biodiversidad inicialmente se celebraba el 29 de diciembre, hasta que la ONU, el año 2000, estableció el 22 de mayo como el Día Internacional de la Biodiversidad. Pero, ¿por qué se estableció un día especial para recordar la biodiversidad?
Ocurre que en el planeta Tierra las diferentes formas de vida están desapareciendo irremediablemente por la conducta irresponsable del ser humano. Engañados por nuestra auto conciencia errática, nos auto proclamamos como la especie principal y superior (...) -
COLOMBIA - Diecinueve tesis que sustentan la línea diversidad, etnoeducación y cátedra de estudios afrocolombianos
José Eulícer Mosquera Rentería
10 de enero de 2011, puesto en línea por Barómetro InternacionalA raíz del simposio evaluativo de sus grupos y líneas de investigación y de trabajo pedagógico, realizado por el Centro de Estudios e Investigaciones Docentes de la Asociación de Institutores de Antioquia, CEID-ADIDA, el pasado mes de noviembre, como integrante del equipo dedicado desde hace más de diez años a la Línea Diversidad, Etnoeducación y Cátedra de Estudios Afrocolombianos, en cumplimiento de una de las tareas requeridas por el citado evento he aislado las siguientes tesis que dan sustento (...)