Umberto Mazzei, directeur de l’Institut de relations économiques internationales de Genève (IREI) est un analyste régulier des effets des accords de « libre-échange » conclus entre les États-Unis et divers pays d’Amérique latine. Nous avions ainsi publié dans le numéro de novembre 2007 l’article qu’il avait rédigé un an après l’entrée en vigueur au Guatemala (1erjuillet 2006) de l’accord de libre-échange entre les États-Unis, les pays d’Amérique centrale et la République dominicaine (DR-CAFTA) [1]. Nous (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > crises économiques / crisis económicas
crises économiques / crisis económicas
Artículos
-
DIAL 3087
ÉTATS-UNIS-AMÉRIQUE LATINE - Crise états-unienne et effets des traités de libre-échangeUmberto Mazzei
1er janvier 2010, mis en ligne par Dial -
El dólar, la guerra y el ambiente
Darío Botero Pérez
10 de noviembre de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalLa ruina del imperio
La guerra mundial es la gran oportunidad para USA de recuperar su hegemonía. Ha invertido en armamentos capaces de confrontar a los extraterrestres, pero que ningún país de este planeta está en capacidad de igualar a corto plazo. No obstante, hay quienes lo emulan, causando gran temor, pues también han desarrollado armas de destrucción masiva, en particular bombas atómicas. Su propósito es más disuasivo que agresivo, pero se supone que no dejarán de usarlas si los halcones de (...) -
Reciben en promedio 200 dólares mensuales
AMÉRICA LATINA - Empeora situación de trabajadoras del hogar con crisis económicaGuadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
4 de noviembre de 2009, puesto en línea por CIMAC3 de noviembre de 2009, México, DF - Cimacnoticias - A más de cien años de que las y los trabajadores conquistaron derechos laborales, como son: ocho horas de trabajo, salario mínimo, servicio médico y asociación sindical, millones de empleadas del hogar en América Latina (AL) siguen sin ejercerlos. Ellas laboran hasta 16 horas diarias, perciben en promedio 200 dólares mensuales, y casi la totalidad padece discriminación y maltrato, estas condiciones empeoraron con la crisis económica.
Así lo (...) -
ARGENTINA - Un Gurú silenciado por el establishment
Carlos Pereyra Mele
2 de noviembre de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalEl economista argentino Walter Gustavo Graziano que fuera un columnista destacado del Diario Ámbito Financiero, diario que como todos sabemos fue y es un defensor a raja tabla de las teorías neoliberales, realizo un giro copernicano en sus análisis a partir de 1997, adelanto varios de los sucesos que ocurrían en la economía mundial globalizada y quienes están detrás de los manejos de la misma, en sus libros que contienen una abundante y destacada información respaldan sus conclusiones, en su (...)
-
CHILE - Krugman critica sistema de pensiones
El Mostrador
2 de noviembre de 2009, puesto en línea por Claudia Casal29 de Octubre de 2009 - El Mostrador - «Gracias a Dios seguimos teniendo un modelo estatal de pensiones», sostuvo el catedrático de la Universidad de Princeton.
El estadounidense Paul Krugman, Premio Nobel de Economía en 2008, afirmó ayer que a pesar de que la economía mundial ha logrado sobrellevar «parte de la crisis actual», sus consecuencias se sentirán por largo tiempo.
«Nos fue bien pasando la crisis, pero falta un tiempo difícil y extenso, en el que se tendrá que resolver todo», precisó el (...) -
Pese a la crisis mundial el PIB anual cerrara en positivo
VENEZUELA - Se busca garantizar la soberanía alimentariaDiego Olivera
22 de octubre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraLa economía venezolana ha logrado soportar los coletazos de una crisis mundial, que ha afectado tanto a los países industrializados, como a la mayoría de las naciones del mundo con grandes impactos sociales, reflejados en millones de personas sin empleo, el cierre de pequeñas y medianas empresas y condenando a muchos países pobres a nuevos ajustes financieros. Muchos profetas de la oposición auguraban la fractura de la economía venezolana, basados en viejas experiencias aplicadas por los gobiernos (...)
-
Propiciará empleo informal y va contra la democracia, aseguran
MÉXICO - Desaparición de Luz y Fuerza del Centro transgrede derechos laborales: ONGGuadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
19 de octubre de 2009, puesto en línea por CIMACMéxico, DF, 16 octubre 09 - Cimacnoticias - En tiempos de crisis económica, desaparecer Luz y Fuerza del Centro (LyFC) –dejando a 44 mil personas sin empleo, de las que 10 por ciento son mujeres–, lejos de significar un “paliativo” ante la recesión resultará perjudicial para la economía nacional, pues propiciará mayor empleo informal y el deterioro de la calidad de vida de las y los trabajadores y de sus familias, coincidieron representantes de distintas organizaciones sindicales y civiles (...)
-
Davos-Pittsburgh y la varita mágica que no funciona
Eduardo Andrade Bone
15 de octubre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Eduardo Andrade BoneDesde que las mafias del sistema financiero y bancario del mundo capitalista, que desde el corazón mismo del Imperio (EE.UU.) desataran premeditadamente la actual crisis económica de su sistema aún no encuentran la “varita mágica”, para salir de la debacle y alcanzar la recuperación y el crecimiento económico.
El sistema capitalista en su conjunto vive envuelto en profundas contradicciones y diversas visiones de cómo resolver la crisis en la cual se encuentra sumido. El desconcierto y la (...) -
La oportuna Encíclica del Papa Benedicto XVI
Jubenal Quispe
8 de octubre de 2009, puesto en línea por Jubenal QuispeEn un contexto mundial en el que la arquitectura del sacrosanto sistema financiero del libre mercado estremecía y estremece al mundo con su estrepitoso desplome, y ante el dinamismo efervescente simultáneo y multitudinario de las y los sobrevivientes al holocausto neoliberal, el Papa Benedicto XVI, contra todo pronóstico, ha lanzado al mundo su Encíclica “Caritas in Veritate” (29/06/09) con un contenido oportuno, desafiante y esperanzador. Por su contenido y la coyuntura mundial, este documento (...)
-
CHILE - Desempleo y elecciones presidenciales
Eduardo Andrade Bone
6 de octubre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Eduardo Andrade BoneRecientemente (30/09/09) el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer la tasa de cesantes que registra Chile, y que alcanza a un 10,8% y que no varía de forma ostensible a las cifras entregadas anteriormente. De allí que los desempleados registrados producto de la crisis económica internacional del capital neoliberal alcanza a los 784.590 personas en el país del cono sur. A ello hay que agregarle los desempleados que se encuentran en alguna actividad laboral temporal productos de (...)
0 | ... | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120 | 130 | ... | 240