Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Colombia Informa
http://www.colombiainforma.info
Artículos
-
Crece preocupación por el paro armado en Colombia
7 de mayo, puesto en línea por Editora Medellin07 may, CI – Desde el 5 de mayo, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC-, tras la extradición de su líder, alias Otoniel, declararon paro armado en cuatro departamentos del país: Córdoba, Sucre, Antioquia y Chocó, causando miedo y zozobra entre la población de diferentes zonas y obligándola a (...) -
[Entrevista] La Nación Mapuche continúa en su lucha por la defensa del territorio en Wallmapu (Chile)
5 de mayo, puesto en línea por Editor Medellín5 may, CI. – En una entrevista producida entre el Grupo de Investigación Kavilando y la Agencia de comunicación de los pueblos Colombia Informa, la constituyente mapuche y Vicepresidenta adjunta de la Convención Constitucional de Chile, Natividad Llanquileo, profundiza en la lucha de ese pueblo (...) -
Encuentros continentales para forjar la unidad entre los pueblos
4 de mayo, puesto en línea por Editor Medellín4 may, CI. – La III Asamblea Continental de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestramérica -ALBA- Movimientos, en Argentina; el Encuentro Continental Mujeres, Territorio y Libertad de Expresión, en Guatemala; y el 21° Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas (...) -
Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas 2022: centrarse en la diligencia debida con las comunidades y la naturaleza.
29 de abril, puesto en línea por Editor MedellínEl 25 de abril inició la 21ª sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas -UNPFII 21-. Líderes y organizaciones indigenistas del mundo, y especialmente del territorio amazónico, debatirán hasta el 6 de mayo sobre la compleja situación que enfrentan en la actualidad (...) -
Emergencia Humanitaria: ante la profunda crisis estructural y el genocidio continuado del Estado colombiano
28 de abril, puesto en línea por Editor Medellín28 abr CI. – De acuerdo con la declaratoria de Emergencia Humanitaria emitida y entregada el 27 de abril en la oficina de la Organización de las Naciones Unidas –ONU- en Bogotá, tras la movilización de diferentes organizaciones sociales en una caravana que recorrió el país desde el 25 de abril, se (...)