IPS - "Si se puede, compramos aunque sea un hueso en la carnicería cada 15 días, aunque regularmente la pasamos con maíz y fríjol", admite Marvin Fajardo, un campesino, padre de tres hijos, del sureño departamento guatemalteco de Escuintla.
Como Fajardo, miles de familias de Guatemala subsisten con una precaria dieta alimenticia a base de granos y cereales ante la incapacidad económica de abastecerse de proteínas de origen animal, como las que proveen carnes y lácteos, indispensables para (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > pauvreté / pobreza
pauvreté / pobreza
Artículos
-
GUATEMALA - La desnutrición se roba la salud de los más pobres
Danilo Valladares, IPS
15 de octubre de 2011, puesto en línea por Claudia Casal -
DIAL 3165
ÉQUATEUR - Capital social, ethnicité et développement : considérations critiques depuis les Andes équatoriennes, deuxième partieVíctor Bretón i Solo de Zaldívar
11 octobre 2011, mis en ligne par DialNous continuons avec ce texte, dont la première partie a été publiée dans le numéro d’octobre, la série de textes critiques autour de l’idée de développement dont nous avons amorcée la publication en décembre 2010 . Cet article de Víctor Bretón i Solo de Zaldívar, professeur d’anthropologie sociale à l’Université de Lleida (Espagne), par les analyses qu’il propose du rôle des ONG de développement fait écho au texte de Raúl Zibechi publié en mai et juin sur les politiques sociales de « lutte (…)
-
DIAL 3161
ÉQUATEUR - Capital social, ethnicité et développement : considérations critiques depuis les Andes équatoriennes, première partieVíctor Bretón i Solo de Zaldívar
31 août 2011, mis en ligne par DialNous continuons avec ce texte la série de textes critiques autour de l’idée de développement dont nous avons amorcée la publication en décembre 2010 . Cet article de Víctor Bretón i Solo de Zaldívar, professeur d’anthropologie sociale à l’Université de Lleida (Espagne), par les analyses qu’il propose du rôle des ONG de développement fait écho au texte de Raúl Zibechi publié en mai et juin sur les politiques sociales de « lutte contre la pauvreté » Il a été publié dans le Bulletin ICCI-RIMAI (…)
-
Repudio ante represión de Ledesma
ARGENTINA - Una deuda históricaRuben Ifran - Agrup. Latido Americano
1ro de agosto de 2011, puesto en línea por colaborador@s extern@sUna vez más el justo reclamo de cientos de familias humildes por sus derechos, como lo son a la tierra y a la vivienda digna, es convertido en un escenario de violentos y furiosos desalojos. Una vez más queda demostrado que los derechos de estas familias no figura en las agendas de sus gobernantes.
Tanto el ingenio Ledesma en Jujuy como el ingenio San Martín de El Tabacal en Salta siguen siendo un claro ejemplo de negocios turbios y alianzas de mercado entre empresas y funcionarios. La (…) -
ARGENTINA - Mártires cotidianos
Daniel E. Benadava
24 de julio de 2011, puesto en línea por Daniel E. BenadavaA lo largo y ancho de la República Argentina transitan cotidianamente hombres y mujeres que por su color de piel y pobreza son discriminados por la sociedad, ninguneados por los grandes medios de comunicación y reprimidos o asesinados por miembros de las fuerzas de seguridad locales.
En este sentido la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional afirma que, en los últimos quince años, el aparato represivo del Estado argentino acabó con la vida de 3.093 hombres y mujeres. Así (…) -
ÁFRICA - Millones de somalíes y keniatas en trance de morir de hambre
Miriam Gathigah, IPS
20 de julio de 2011, puesto en línea por Claudia CasalNAIROBI, 19 de julio de 2011 - IPS - Mientras intenta afrontar la llegada de más de 1.300 refugiados por día que huyen de la sequía en Somalia, Kenia soporta su propia crisis de hambre y desnutrición.
Para escapar de la sequía que padece su país, cada somalí debe recorrer 80 kilómetros de desierto arenoso entre la frontera y el campamento de Dadaab, en el norte de Kenia, soportando un calor de 50 grados. La travesía insume nueve días.
El viaje a Dadaab es traicionero, y se vuelve aún más (…) -
DIAL 3157
« Venez pour regarder [...]. Venez pour étudier. Mais, par pitié, ne venez pas pour aider » : discours d’Ivan Illich prononcé à la Conférence sur les projets étudiants interaméricains, le 20 avril 1968Ivan Illich
10 juillet 2011, mis en ligne par DialOn n’en finit plus de vouloir « aider les pauvres » . Le texte de Raúl Zibechi publié dans les deux derniers numéros était consacré aux programmes de « lutte contre la pauvreté » de la Banque mondiale . Dans ce texte, version écrite d’un discours prononcé en 1968, Ivan Illich s’adresse aux étudiants états-uniens qui partent, le temps d’un été, « aider les pauvres » de l’autre côté du Río Grande et propose une critique radicale du contexte et des effets de ce type d’initiatives. Ce discours (…)
-
“To hell with good intentions”
Ivan Illich’s Talk Delivered at the Conference on Interamerican Student Projects, April 20, 1968Ivan Illich, CIASP Canada
28 June 2011, posted by DialCIASP Canada - This talk was delivered on the evening of Saturday April 20 at St. Mary’s Lake of the Woods Seminary in Niles (Chicago) Illinois. Monsignor Illich was invited to make a presentation to the American Midwest Regional Meeting of CIASP (The Conference on Interamerican Student Projects). The Conference had an especially strong line-up of speakers and it was opened to all other regions of CIASP (all US regions and Canada) as well as the public.
This text version of the speech was (…) -
BRASIL - La bacanal
Bruno Peron Loureiro
17 de junio de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro"La economía mundial es la más eficiente expresión del crimen organizado. Los organismos internacionales que controlan la moneda, el comercio y el crédito, practican el terrorismo contra los países pobres, y contra los pobres de todos los países, con una frialdad profesional y una impunidad que humillan al mejor de los tira-bombas." Eduardo Galeano. Patas arriba.
Los fenómenos insensatos están a la orden del día en esta Colonia Universal llamada Brasil, apenas se implantó la empresa (…) -
ARGENTINA - María, y los movimientos sociales, junto a los chicos del pueblo
Daniel E. Benadava
13 de junio de 2011, puesto en línea por Daniel E. BenadavaEl pasado 8 de junio numerosas agrupaciones sociales argentinas se movilizaron para denunciar que en su país (parafraseando a Mario Benedetti) existen heridas grandes como provincias y hay que aprender a andar sobre sus bordes sin vomitar en ellas.
En esta movilización popular -entre otras tantas cuestiones- se sostuvo que las políticas gubernamentales argentinas no nutren, ni abrigan, ni abrazan a los niños más pobres de su país y que, por tal motivo, los chicos en algunas provincias (…)
Sitios Web
- BePe, Bienaventurados los Pobres (Argentina)
- CIDAP - Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional (Perú)
- Comissão Pastoral da Terra - Nordeste (Brasil)
- Dom Helder Camara : Mémoire et Actualité
- FENOCIN - Federación Nacional de Organizaciones Campesinas Indígenas y Negras (Ecuador)
- Más y Mejor, red internacional de apoyo a la alimentación, la agricultura y el desarrollo rural para erradicar el hambre y la pobreza
- MTST - Movimento dos Trabalhadores Sem-Teto (Brasil)
- ONG-izacion.blogspot.com: juntos en la lucha contra la riqueza