Os telegramas da diplomacia americana revelados pelo WikiLeaks testemunham que a política de “pacificação” de favelas se assemelha em muito à doutrina de contrainsurgência aplicada pelos EUA no Afeganistão e no Iraque. Mas quem são os insurgentes no Rio de Janeiro? Seriam os narcotraficantes, cujo poder de fogo ofusca a sua pouca organização e os seus interesses puramente comerciais; ou, ao contrário, seria a população das favelas o objeto da “pacificação”?
As Unidades de Polícia (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > pauvreté / pobreza
pauvreté / pobreza
Artículos
-
BRASIL - A “pacificação” de favelas no Rio de Janeiro: a contrainsurgência preventiva?
Eduardo Tomazine Teixeira
14 de março de 2011, postado por Eduardo Tomazine -
Una enfermedad muy conocida que pasa inadvertida
Adrián Ponze
3 de marzo de 2011, puesto en línea por Adrián PonzeCuando uno se decide a escribir un artículo periodístico una de las premisas básicas es que el tema interese a un público determinado que cumpla como requisito mínimo representar a un sector geográfico, social o político, una franja de edad, una actividad. Siempre tiene que haber un interés colectivo. Sin embargo, en los grandes medios de comunicación esta premisa parece no ser suficiente ya que para que una nota sea publicable tiene que tener un alcance masivo; entonces los temas de un (…)
-
DIAL 3141
L’invention du développementArturo Escobar
27 février 2011, mis en ligne par DialNous continuons, avec un texte un peu plus théorique, la publication d’une série de textes critiques de la notion de « développement » entamée dans le numéro de décembre 2010 . L’auteur, colombien, est actuellement professeur d’anthropologie à l’Université de Caroline du nord - Chapell Hill. Il est notamment l’auteur de Encountering Development : The Making and Unmaking of the Third Word . L’ouvrage a aussi été traduit en espagnol sous le titre La invención del Tercer Mundo . Ce texte, qui (…)
-
DIAL 3137
« Quand la misère chasse la pauvreté » : entretien avec Majid RahnemaJean Tonglet
2 février 2011, mis en ligne par DialNous continuons avec cet entretien la série de textes présentant des perspectives critiques sur l’idée de « développement ». Dans les numéros de décembre et de janvier, nous avons commencé par publier deux textes de Gustavo Esteva Une fois n’est pas coutume, nous publions ici les propos d’un Iranien, et non d’un Latino-Américain. Mais les continuités avec les textes déjà publiés et ceux à paraître nous paraissent justifier pleinement ce choix : les approches critiques du développement ne (…)
-
La alianza estratégica entre ONGs y multinacionales para salvar el capitalismo: el caso del Banco Grameen y Adidas
Alberto Cruz, Pueblos
1ro de febrero de 2011, puesto en línea por Dial4 de mayo de 2010 - Revista Pueblos - La indecencia de las ONGs ha quedado al descubierto de forma palpable a raíz del terremoto en Haití y su simbiótica alianza con los militares. Quien no haya arriado la bandera de la honestidad intelectual –o quien no viva de ese llamado “tercer sector” oenegístico que hoy, en el Estado español, representa una mano de obra laboral similar en cuanto a número a la de Renfe, por poner un caso- tiene que reconocer que las llamadas ONGs, en su gran mayoría, no (…)
-
CHILE - La reguleque brecha de la desigualdad
El Mostrador
4 de enero de 2011, puesto en línea por Claudia Casal4 de enero de 2011 - El Mostrador - Los lamentables dichos de la ex vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI nos sacudieron fuertemente hace unos días. Miles de declaraciones, twitter explotaba y todos opinábamos lo inapropiadas de estas palabras. Calificar un sueldo de 3.700.000 pesos como “reguleque” muestra una ignorancia total con respecto a la brutal desigualdad de ingresos en la que vivimos. Muestra como, quienes somos parte del privilegiado 10% más rico de esta sociedad, no tenemos idea (…)
-
ARGENTINA - !!!La seguridad …aaaa¡¡¡¡ ¡!!!La seguridad …eeee¡¡¡¡¡
Adolfo Pérez Esquivel
21 de diciembre de 2010, puesto en línea por Claudia Casal17 de diciembre del 2010 - “-¿Buen día vecina, que tal, cómo van las cosas? – Preocupada por la seguridad, hay mucha delincuencia. ¿Mire a esos chico?- se la pasan todo el día pidiendo plata a los coche con la pelotitas, están sucios y roban.
“-¿Usted los vio robar?- No, pero me contaron, hay mucha inseguridad en el barrio, aquí cerca hay una villa y cada día llega más gente del interior y de los países limítrofes.
La xenofobia y discriminación salta a cada momento y los (…) -
HONDURAS - La inmoral tenencia de la tierra y el empobrecimiento nacional
Ollantay Itzamná
11 de diciembre de 2010, puesto en línea por Jubenal QuispeLa última masacre de 5 hnos. campesinos, en la zona norte del país, concentró nuevamente la atención nacional e internacional. Cadáveres de campesinos regados y abrazados a fusiles mal acomodados, dieron la vuelta al mundo, mostrando la mentira y la barbarie en la que Honduras sobrevive.
Lo más grotesco fue que Miguel Facussé, terrateniente implicado en los asesinatos, salió aseverando: “para qué se acercan a mis propiedades sabiendo que mis hombres estaban armados”. En seguida el gobierno (…) -
Más de 80 muertos calcinados en una cárcel chilena
CHILE - Pobreza y dolorElías Hienam
11 de diciembre de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaDiez portazos por minuto en las manzanas que nos rodean, mientras caminamos, por San Miguel. Portazos y gente corriendo que llora desconsolada, abrazos. Los pastores que guían oraciones con las manos en alto y a todo sol, parecen ser los únicos cuerdos en medio de la incomprensible vorágine policial de órdenes, contraórdenes y desconcierto.
Ochenta y un víctimas fatales -correspondientes al cuarto piso de la torre 5 sur, habitada por reos primerizos rematados sin derecho a beneficio -, (…) -
DIAL 3132
AMÉRIQUE CENTRALE - Évangéliques pentecôtistes : un portrait, deuxième partiePaola Bolognesi
10 décembre 2010, mis en ligne par DialLes églises évangéliques ont connu une croissance très importante ces dernières années, en particulier en Amérique latine et en Afrique. Nous avions déjà publié en juillet 2005 un article proposant un panorama de leur situation au Brésil (DIAL 2817). Dans ce texte, paru dans le numéro 338 de la revue Envío (mai 2010), Paola Bolognesi présente une synthèse de la recherche qu’elle a menée auprès des églises évangéliques centroaméricaines. La première partie du texte a été publiée dans le (…)
Sitios Web
- BePe, Bienaventurados los Pobres (Argentina)
- CIDAP - Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional (Perú)
- Comissão Pastoral da Terra - Nordeste (Brasil)
- Dom Helder Camara : Mémoire et Actualité
- FENOCIN - Federación Nacional de Organizaciones Campesinas Indígenas y Negras (Ecuador)
- Más y Mejor, red internacional de apoyo a la alimentación, la agricultura y el desarrollo rural para erradicar el hambre y la pobreza
- MTST - Movimento dos Trabalhadores Sem-Teto (Brasil)
- ONG-izacion.blogspot.com: juntos en la lucha contra la riqueza