9 diciembre de 2014 - El propio ministro del Interior, Francisco De Vargas, participó el pasado 3 de diciembre del acto en el que se dieron pergaminos a la promoción que hace 50 años egresó de la Escuela de Policía, hoy Academia.
“Orgullo Nacional, orgullo familiar y orgullo personal al ver a mi padre con sus camaradas después de tantos años”, publicó su hija en Facebook desatando la indignación de muchos internautas que inmediatamente reconocieron al torturador Eusebio Torres en las (…)
Los artículos más recientes
-
PARAGUAY - Gobierno de Cartes condecora al torturador Eusebio Torres
Daniel Carísimo
16 de diciembre de 2014, puesto en línea por Barómetro Internacional -
URUGUAY - Victoria de Vázquez, crisis de la derecha y de la izquierda
Julio A. Louis
16 de diciembre de 2014, puesto en línea por Barómetro Internacional9 de diciembre de 2014 - A días del balotaje que confirmará la victoria de la fórmula Vázquez-Sendic es útil valorar la situación y los avances del pueblo, comprender en qué etapa de maduración de su conciencia está, y las crisis ideológicas y políticas presentes y futuras cercanas. A fines del siglo XIX y principios del XX, Eduardo Berstein enfrenta la teoría elaborada por Marx y Engels, en un período de auge del capitalismo, durante el cual las mejoras que experimenta el proletariado (…)
-
CHILE - Hacia el fortalecimiento del movimiento sindical
Arnaldo Pérez Guerra, Noticias Aliadas
16 de diciembre de 2014, puesto en línea por Claudia Casal05 de diciembre de 2014 - Noticias Aliadas - Taller sindical impulsa la organización de los trabajadores para defender sus derechos laborales.
A través del taller sindical La Clase, jóvenes trabajadores y profesionales ligados al ámbito laboral, buscan aportar a la reconstrucción del movimiento sindical, como parte del movimiento popular, tomando las herramientas de la educación popular para “autoformarnos como clase trabajadora”, retomando la tradición obrera que dio origen al (…) -
MEXICO - Narcocrimenes de Estado: el preludio de una revolución invernal
Emilio Nahín Rojas Madero
13 de diciembre de 2014, puesto en línea por colaborador@s extern@s“Dicen que yo he inventado el realismo mágico, pero solo soy el notario de la realidad. Incluso hay cosas reales que tengo que desechar porque sé que no se pueden creer” –Gabriel García Márquez (1995)
“Un gobierno que emplea la fuerza para imponer su dominio; enseña a los oprimidos a usar la fuerza para oponerse a él” –Nelson Mandela
"Mas tú, oh Dios, harás descender a aquéllos al pozo de la destrucción. Los hombres sanguinarios y engañadores no llegarán a vivir la mitad de sus días; (…) -
LIVRE - Joseph Comblin, prophète et ami des pauvres, sous la direction de Philippe Dupriez
9 décembre 2014, mis en ligne par Dial– Éditions Lessius collection Au singulier ISBN : 978-2-87299-247-8 192 pages, 19 euros.
Quatrième de couverture
Le prêtre et théologien belge Joseph Comblin (1923-2011) s’est mis au service de l’Amérique latine dès 1958. Intellectuel de grande valeur, il a progressivement rejoint les milieux populaires. Ami de dom Helder Câmara et de plusieurs évêques influents, il a aussi aidé un nombre incalculable de pauvres à découvrir l’Évangile et à « se mettre debout ». Il occupe une place (…) -
BRÉSIL - Réforme politique : qui va décider ?
Joana Tavares
8 décembre 2014, mis en ligne par Dial18 novembre 2014, Belo Horizonte.
Il arrive de temps en temps qu’une revendication sociale rassemble toute la population et semble se positionner comme solution aux problèmes du pays. Aujourd’hui c’est le cas de la réforme politique.
Mais tout le monde n’a pas la même chose en tête en utilisant cette expression. Par réforme politique on peut entendre de petites modifications de la législation électorale ou une transformation radicale de la démocratie.
Cette thématique occupa la (…) -
Éditorial du 18 novembre 2014
BRÉSIL - L’Assemblée constituante : un sujet tabou
Brasil de Fato
8 décembre 2014, mis en ligne par Dial18 novembre 2014.
Cette revendication n’appartient ni à la Présidente Dilma, ni à un parti, ni à un mouvement social. C’est une revendication du peuple brésilien. Ne pas le comprendre fait courir le risque de perdre une occasion unique.
Le silence délibéré des médias au sujet du Plébiscite Populaire pour une Assemblée constituante semble très étrange. Aujourd’hui encore, lorsque la présidente Dilma aborde à nouveau le sujet en lui donnant la priorité, les médias parlent de réforme (…) -
DIAL - Campagne de soutien 2014-2015 (4/5)
8 décembre 2014, mis en ligne par DialChers lecteurs, chères lectrices, amies et amis de Dial,
la campagne de soutien 2014-2015 de la revue a débuté avec le numéro d’octobre et s’achèvera comme à l’accoutumée avec le numéro de décembre. Nous vous envoyons tous les 15 jours un courriel pour faire le point.
Lors de la parution du numéro de novembre, les dons reçus s’élevaient à 7955 euros. Durant les 15 derniers jours, nous avons reçu dix dons, pour un total de désormais 8885 euros. Merci à toutes les personnes qui ont pu nous (…) -
URUGUAY - Tabaré Vásquez ganó las elecciones, con más del 53%
Crónica Digital
1ro de diciembre de 2014, puesto en línea por Claudia Casal30 de noviembre 2014 - Crónica Digital - Tabaré Vázquez, del gobernante Frente Amplio (FA), será el nuevo presidente del Uruguay con 53,9 por ciento de los votos, anunció hoy Oscar Botinelli, de la consultora Factum, que realizó una primera encuesta.
Botinelli formuló el anunció desde uno de los canales de televisión que viene cubriendo en vivo el balotaje de este domingo entre Vázquez y Luis Lacalle Pou, del opositor Partido Nacional.
Según el directivo de Factum, Vázquez contaría con (…) -
GUATEMALA - “Movimientos sociales”, ¿al servicio de quién?
Ollantay Itzamná
1ro de diciembre de 2014, puesto en línea por Jubenal QuispeEn esta megadiversa y maravillosamente contrastante Guatemala, las sangrientas historias inconclusas de liberación se explican, en buena medida, por la cooptación económica y partidista que sufren algunas organizaciones sociales, por parte de los grupos de poder. Si no fuera por este legado atávico de la maldición de Malinche, sería otra nuestra historia.
Hace una semana atrás, la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (CONIC), difundió un documento escrito, por segunda vez, en el que (…)


Últimos comentarios