Camila tiene 13 años, es morena, delgada y sonriente. Mientras ella estaba en Perú, iba al colegio por las mañanas y, en las tardes, jugaba con sus amigas y conversaba con su abuelita, quien la cuidaba porque su madre era trabajadora doméstica en Santiago. Camila extrañaba mucho a su madre y quería viajar a Chile para vivir con ella. Había escuchado que es un país bonito, con gente muy amable.
Tras cinco años de separación, la madre de Camila logró que ella viajara a Chile. Sin embargo, al (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > enfance / infancia
enfance / infancia
Artículos
-
CHILE - Las otras discriminaciones: niñas y niños peruanos inmigrantes
Iskra Pavez Soto
3 de julio de 2012, puesto en línea por Iskra Pavez -
AMERICA LATINA - Informe revela que hay 6,5 millones de niños sin certificado de nacimiento
Telesur
30 de diciembre de 2011, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur - La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informaron que casi 10 por ciento de los niños latinoamericanos menores de cinco años carece de certificado de nacimiento.
De acuerdo a un informe denominado “Desafíos”, publicado este jueves, cerca de 6,5 millones de niños y niñas en la región no están inscritos en los registros civiles de sus países.
Advirtieron que esa realidad atenta contra el pleno disfrute (…) -
ARGENTINA - María, y los movimientos sociales, junto a los chicos del pueblo
Daniel E. Benadava
13 de junio de 2011, puesto en línea por Daniel E. BenadavaEl pasado 8 de junio numerosas agrupaciones sociales argentinas se movilizaron para denunciar que en su país (parafraseando a Mario Benedetti) existen heridas grandes como provincias y hay que aprender a andar sobre sus bordes sin vomitar en ellas.
En esta movilización popular -entre otras tantas cuestiones- se sostuvo que las políticas gubernamentales argentinas no nutren, ni abrigan, ni abrazan a los niños más pobres de su país y que, por tal motivo, los chicos en algunas provincias (…) -
La OIT denuncia formas de abuso de menores cercanos a la esclavitud
218 millones de niños son explotados en el mundoSylvia Ubal
6 de marzo de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia UbalActualmente 218 millones de niños de entre 5 y 17 años trabajan en el mundo de los cuales 115 millones hacen trabajos riesgosos o en condiciones de explotación, según informe del Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Juan Somalia. El informe afirma que “se necesita con urgencia redoblar los esfuerzos para poner fin a esa forma de utilización de mano de obra barata”
Aunque resulte imposible conocer la verdadera magnitud de la trata de seres humanos, la OIT (…) -
Advierten especialistas que crisis impactó logro de ODM
MÉXICO - Inalcanzable reducir muerte infantil y lograr educación primaria universalGuadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
20 de enero de 2011, puesto en línea por CIMAC18 de enero de 2011, México, DF - Cimacnoticias - El impacto de la crisis económica colocó en riesgo el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en México, por lo que son “significativamente inalcanzables” los objetivos de reducción de la mortalidad materna e infantil y la educación primaria universal, advirtió hoy la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante la presentación del informe “Situación y Perspectivas para la Economía Mundial 2011”, Luis (…) -
ARGENTINA - El crimen de una niñez hambrienta
Daniel E. Benadava
19 de enero de 2011, puesto en línea por Daniel E. BenadavaSegún la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación la Argentina, cuyos habitantes representan el 0,65% de la población mundial, produce el 1,61% de la carne y el 1,51% de los cereales que se consumen mundialmente.
En este escenario resulta perverso que, de acuerdo al último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, un 27.9% de los niños se encuentren expuestos a situaciones de riesgo alimentario de los cuales un 6% (…) -
CHILE - Acogen recurso contra Carabineros por diligencias policiales en escuela mapuche
El Mostrador
17 de noviembre de 2010, puesto en línea por Claudia Casal17 de noviembre de 2010 - El Mostrador - La resolución -dictaminada por la Corte de Apelaciones de Temuco- determina que la forma en que fueron realizadas las diligencias policiales, que incluye interrogatorios en horarios de clases, vulnera la garantía constitucional del artículo 19 N° 1 de la Constitución, es decir, el derecho a la vida y la integridad física y síquica de los menores por la forma en que se realizan los operativos.
La Corte de Apelaciones de Temuco acogió este martes un (…) -
Moriremos si no rescatan con vida a nuestros hermanos, dicen
MÉXICO - Mujeres y niños de San Juan Copala inician huelga de hambreNadia Altamirano Díaz, Cimacnoticias
22 de septiembre de 2010, puesto en línea por CIMAC20 de septiembre de 2010, Oaxaca, Oax - Cimacnoticias - Hoy por la mañana, 11 mujeres y 9 niños originarios de San Juan Copala, iniciaron una huelga de hambre hasta que el Gobierno del estado rescate a las 25 personas que no han podido salir de esa comunidad triqui, sitiada por integrantes de dos organizaciones que se disputan el control de ese municipio autonombrado autónomo en enero del 2007.
“Hasta que veamos que nuestros compañeros estén fuera no nos vamos a quitar de la huelga de (…) -
Se desconoce su paradero y el de su madre: Hadad Castillo
MÉXICO - Trasladan a Mérida a niña que fue violada y embarazada por el padrastroAnayeli García Martínez, Cimacnoticias
17 de abril de 2010, puesto en línea por CIMAC14 de abril de 2010, México, DF - Cimacnoticias - La niña de 10 años originaria de Rovirosa, Quintana Roo, con un embarazo de cuatro meses, a consecuencia de una violación sexual de su padrastro, fue trasladada por las autoridades del DIF estatal, junto con su madre, a un hospital de especialidades en Mérida, Yucatán, sin que hasta ahora se tenga más información. Así lo dio a conocer hoy en entrevista con Cimacnoticias, la legisladora priísta y secretaria de la mesa directiva del (…)
-
Peligra su vida si lleva embarazo a término: Raffaela Schiavon
MÉXICO - Posible, el aborto terapéutico para niña violada en Quintana RooAnayeli García Martínez, Cimacnoticias
9 de abril de 2010, puesto en línea por CIMAC8 de abril de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Llevar a término el embarazo de la niña menor de 10 años de edad que fue violada por su padrastro en Chetumal, es médicamente más peligroso para la vida y la salud de ella, que interrumpir la gestación de casi 17 semanas, alertó la doctora Raffaela Schiavon.
En entrevista con Cimacnoticias, la directora de IPAS México explicó que si bien es cierto que existen riesgos al practicarle un aborto a la menor de edad, un parto a término es siempre (…)