La semaine du 18 novembre 2019, quatre représentant·e·s de la société civile péruvienne sont venu·e·s à Bruxelles pour dénoncer les violations des droits humains liées aux activités minières au Pérou. Criminalisation de la protestation sociale, impacts sur la santé, violences policières ou encore absence de consultation des populations, les défenseur·se·s des droits humains tirent la sonnette d’alarme. Face à cette situation, l’Union européenne et la Belgique ne peuvent rester indifférentes.
L’économie du (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > droits humains / derechos humanos
droits humains / derechos humanos
Artículos
-
PÉROU - Minerais entachés de violations des droits humains
Géraldine Duquenne
13 décembre, mis en ligne par Géraldine Duquenne -
ECUADOR - Lenin Moreno pone en peligro a Assange
Roberto Pizarro, Other News
30 de mayo, puesto en línea por Claudia Casal29 de mayo de 2019 - Other News - EE.UU. ha acusado a Assange de delitos graves contra su país, porque éste ha informado sobre los crímenes de soldados estadounidenses en Afganistán e Irak. Sin embargo, la opinión pública tiene derecho a saber que sucede con los derechos humanos en el mundo y el gobierno norteamericano no puede impedir que el periodismo investigue e informe libremente. Al hacerlo se coloca contra uno de los derechos fundamentales de la democracia: la libertad de prensa
Lenin (...) -
MÉXICO - Es insostenible la versión de la Fiscalía sobre asesinato de Samir Flores, señalan opositores a la termoeléctrica y convocan a movilizaciones
Desinformémonos
4 de marzo, puesto en línea por Claudia Casal28 de febrero de 2019 - Desinformémonos - El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala (FPDTA) señaló que es “insostenible la versión de la Fiscalía de Morelos sobre el asesinato de Samir Flores”, que lo vincula con el crimen organizado y exigió que se abran líneas de investigación sobre su oposición al Plan Integral Morelos y a su labor de defensa de derechos humanos y actividades periodísticas.
Sobre las declaraciones del Fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, de (...) -
AMÉRICA LATINA - Fuerte alarma de la CIDH por el avance de la militarización en la región
CELS
14 de diciembre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal6 de diciembre de 2018 - CELS - En una audiencia a la que calificaron como “histórica”, integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirmaron que la militarización de la seguridad pública genera un crecimiento exponencial de las violaciones a los derechos humanos. También advirtieron sobre el regreso de la doctrina de la seguridad nacional en la región.
En los países del continente, la militarización aumenta los niveles de violencia y genera violaciones de derechos humanos (...) -
ARGENTINA - Fracking y un desastre anunciado: Neuquén después del derrame
Lavaca
7 de noviembre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal6 de noviembre de 2018 - Lavaca - Pese al ocultamiento y silencio que rodearon al tema, la Confederación Mapuche de Neuquén y organismos de derechos humanos, presentaron este martes una denuncia ante la Justicia para investigar las responsabilidades penales de los funcionarios públicos y los empresarios de YPF y la estadounidense Schlumberger por el derrame de hidrocarburos en Vaca Muerta. Las zonas inundadas de barros tóxicos (se observan en la foto satelital distribuida por Greenpeace) (...)
-
DIAL 3465
GUATEMALA - Procès Molina Theissen : « Il est temps de briser le silence et d’exiger du système de justice qu’il fasse son devoir »Elsa Coronado
1er octobre 2018, mis en ligne par DialNous reprenons ici un entretien traduit et publié dans Solidarité Guatemala, la lettre d’information du Collectif Guatemala (n° 224, juin 2018) qui nous a aimablement autorisé à le republier. En 1981, Emma Guadalupe Molina Theissen a été capturée par l’armée lors d’un contrôle parce qu’elle était en possession de documents subversifs. Elle fut violée, torturée et détenue illégalement pendant 9 jours, jusqu’au moment où elle réussit à s’évader lors d’un moment d’inattention d’un garde. Afin de venger sa fuite, (...)
-
GUATEMALA - La pelota vuelve a la Corte, a horas de que venza el plazo fijado por la ONU
Carmen Quintela Babio, Plaza Pública
24 de septiembre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal18 de septiembre de 2018 - Plaza Pública - Luego de que el gobierno de Jimmy Morales desafiara a la Organización de Naciones Unidas y reiterara que Iván Velásquez no puede entrar en Guatemala, la Corte de Constitucionalidad tiene en sus manos varios recursos cuya resolución podría ayudar a destensar la situación.
A horas de que se cumpla el plazo que el Gobierno dio a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para nombrar un nuevo titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en (...) -
ARGENTINA - Sobre la extradición de Facundo Jones Huala
CELS
13 de septiembre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal12 de septiembre de 2018 - CELS - La extradición de Jones Huala socava la instancia internacional de protección para las víctimas de violaciones que no han conseguido respuesta local. Además, consolida la cooperación política, policial y de inteligencia con Chile para criminalizar los reclamos del pueblo mapuche.
El 28 de agosto, Francisco Facundo Jones Huala presentó una comunicación al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en el marco del Protocolo Facultativo al Pacto Internacional de (...) -
DIAL 3460
BRÉSIL - Dom Helder déclaré patron brésilien des droits humainsPastoral da terra
22 juin 2018, mis en ligne par DialCe texte, publié dans la revue Pastoral da terra (n° 232, janvier-mars 2018) publié par la Commission pastorale de la terre (CPT) brésilienne, documente un autre aspect, assez cynique, de la politique du gouvernement de Michel Temer. Par la loi 13.581/2017 adoptée et publiée au Journal officiel du 26 décembre 2017, Dom Helder Câmara a été déclaré patron des droits humains au Brésil. Le projet de loi qui proposait de conférer ce titre à Dom Helder, décédé en 1999, a été déposé en 2014. L’objectif était de (...)
-
DIAL 3459
BRÉSIL - Le coup d’État avance avec plus de violence dans les mondes rural et urbainRuben Siqueira
22 juin 2018, mis en ligne par DialRuben Siqueira est membre de la Commission pastorale de la terre (CPT) de Bahia et de la Coordination nationale de la CPT. Dans ce texte, paru dans la revue Pastoral da terra (n° 232, janvier-mars 2018), il dresse un état de lieux des offensives conduites par la classe dominante de retour au pouvoir. Nous vivons une période extraordinaire de violations et de violences. Pas seulement au Brésil. Mais qu’est-ce que l’« extra » par rapport à l’« ordinaire » ? Le pays vit actuellement une succession (...)
Sitios Web
- AINI, Agencia Intercultural de Noticias Indígenas de Bolivia
- APIB, Articulação dos Povos Indígenas do Brasil
- BASE Investigaciones sociales (Paraguay)
- Campaña de Amnesty International «Fujimori: ¡Actúa para que se haga justicia!»
- CEADESC, Centro de Estudios Aplicados a los Derechos Económicos Sociales y Culturales (Bolivia)
- CEJIS, Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Bolivia)
- Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Chiapas, México)
- Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos - CIIDH (Guatemala)
- CIMI, Conselho Indigenista Misionário (Brasil)
- Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Colombia)
- Comité Cerezo - Mexico
- Corporación Jurídica Libertad (Colombia)
- Desde Abajo (Hidalgo, México)
- Funachile - ¡Si no hay justicia! ¡Hay funa!
- Institute for Justice & Democracy in Haiti
- Instituto Internacional de Derecho y Sociedad - IIDS (Perú)
- ISA - Instituto Socioambiental (Brasil)
- Latindadd | Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos
- Memórias reveladas, Centro de Referência das Lutas Políticas no Brasil (1964-1985)
- Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica | No a la mineria si a la vida
- Movimiento de víctimas de crímenes de Estado - MOVICE (Colombia)
- NYIHA MEDIA
- Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas (Chile)
- Otros Mundos Chiapas (México)
- Pasos de Animal Grande (Honduras)
- Paz con dignidad
- Política Pública .cl (Chile)
- Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA)
- REDH - Redh Solidaria por los Derechos Humanos
- Terra de Direitos (Brasil)