Dimanche 23 décembre 2018.
L’année 2018 s’achève, intense en émotions et en évènements politiques. Une année où, dans les deux plus grands pays d’Amérique latine, ont gagné deux orientations opposées qui, en même temps, sont les deux faces d’une même monnaie, en forme d’oxymore : la crise de la démocratie néolibérale ou celle du néolibéralisme démocratique.
La victoire d’Andrés Manuel López Obrador (AMLO), au Mexique, signifie l’échec du projet néolibéral qui n’a jamais pu générer un (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > néolibéralisme / neoliberalismo
néolibéralisme / neoliberalismo
Artículos
-
AMÉRIQUE LATINE - 2018 : l’année que nous avons vécue dangereusement
Katu Arkonada
8 janvier 2019, mis en ligne par Françoise Couëdel -
ESTADOS UNIDOS - Desafío a la frontera: la caravana migrante en México
Aníbal García Fernández y Nery Chaves García, CELAG
7 de noviembre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal6 de noviembre de 2018 - CELAG - El pasado 13 de octubre salieron caminando de San Pedro Sula alrededor de 160 personas en busca de un una vida digna en Estados Unidos (EE. UU.), huyendo de la violencia en Honduras. Se fueron sumando en el camino personas y organizaciones, que de una u otra manera pusieron en evidencia el proceso de acumulación por desposesión y la violenta huella del neoliberalismo en el Triángulo Norte de Centroamérica.
México, un país expulsor de migrantes, recibió la (…) -
HONDURAS - ¿Constituyente o continuismo neoliberal?
Javier Suazo, ALAI
6 de septiembre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal4 de septiembre de 2018 - ALAI - Después de más de ocho (8) meses de trabajo, las Naciones Unidas con apoyo de Embajada Americana, la Unión Europea y aval del gobierno, se instaló oficialmente el diálogo nacional “liderado” por delegados o representantes de los candidatos de los partidos mayoritarios de la contienda electoral recién pasada. Luis Zelaya del Partido Liberal, Salvador Nasralla de la Alianza contra el Fraude, y Juan Orlando Hernández del Partido Nacional en el poder.
Aunque (…) -
América Latina amenazada con retroceder
Frei Betto, ALAI
9 de julio de 2018, puesto en línea por Claudia Casal3 de julio de 2018 - ALAI - En ningún otro continente hay, en las últimas tres décadas, cambios tan significativos como en América Latina y el Caribe. Son grandes los desafíos que se presentan en los 33 países, con 600 millones de habitantes.
Después del fracaso del TLCAN (Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, y Chile como asociado), y el rechazo de la propuesta del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) por la mayoría de los países del Continente, éste (…) -
¿Unidad de las izquierdas? Cómo, por qué y para qué
Boaventura de Sousa Santos, Other News
7 de marzo de 2018, puesto en línea por Claudia Casal1 de marzo de 2018 - Other News - El Gobierno que inició su andadura en Portugal a finales de 2015 es pionero en cuanto a la articulación entre varios partidos de izquierda. Es aún una experiencia poco conocida internacionalmente porque Portugal es un país pequeño, cuyos procesos políticos raramente forman parte de la actualidad política internacional, y porque representa una solución política que va contra los intereses de los dos grandes enemigos globales de la democracia que hoy dominan (…)
-
BRASIL - ¡En venta! El problema del capital social y las privatizaciones de Temer
Guillermo Oglietti y Sergio Martín-Carrillo, Celag
15 de septiembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal14 de septiembre de 2017 - Celag
Acción de oro y el plan privatizador
Recientes trascendidos muestran que el gobierno de Temer está estudiando la posibilidad de poner en venta la acción de oro que mantiene sobre las empresas Embraer (la tercera mayor aeronáutica del mundo), el Instituto de Reaseguros y Vale (la segunda minera del planeta) privatizadas en 1994, 1996 y 1997 respectivamente.
Esta intención no puede aislarse del proceso de privatizaciones iniciado por Temer en 2016 , que (…) -
PERÚ - Kuczynski cumple su primer año sin pena ni gloria
Cecilia Remón, Noticias Aliadas
27 de agosto de 2017, puesto en línea por Dial15 de agosto de 2017 - Noticias Aliadas - Gobierno tecnocrático muestra débil manejo político para hacer frente a una oposición confrontacional.
El presidente Pedro Pablo Kuczynski cumplió el 28 de julio su primer año de gobierno con muy poco que mostrar. La corrupción, una economía en recesión, conflictos sociales y un Congreso hostil le han pasado la factura. Su popularidad cayó de 61% cuando asumió la presidencia, a 32% actualmente.
“Nuestro primer año de gobierno enfrentó, (…) -
Reforms Against Workers in Brazil Threaten All Latin America
Trade Union Confederation of the Americas (TUCA), ALAI
7 de agosto de 2017, puesto en línea por Claudia CasalJuly 20th, 2017, São Paulo - ALAI - Today Brazil, the main economy of the region, is the laboratory of the most aggressive and reactionary anti-labor reforms in Latin America. Such is the result of the abrupt political shift to the right recently experienced by the country and, as Trade Union Confederation of the Americas, it is our obligation to analyze what is happening and develop answers that are up to the challenge.
Slightly more than a year ago, a broad coalition of reactionary (…) -
AMÉRICA LATINA - En clave geoeconómica
Alfredo Serrano Mancilla, CELAG
28 de julio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal27 de julio de 2017 - CELAG - Siempre igual. Después de un periodo de tormenta, se reordenan las piezas en el tablero global. Así ha sucedido en repetidas ocasiones a lo largo de la Historia. En 1870, ante una crisis de sobreproducción del capitalismo central, la región latinoamericana quedó reinsertada de otra forma en la economía mundial; además de seguir proveyendo materias primas, debía servir a partir de entonces como zona consumidora. Después, a lo largo del siglo XX, nuevamente se (…)
-
DIAL 3416
BOLIVIE - Tisser fin, en partant du féminisme communautaire. Chapitre 2Julieta Paredes
27 juin 2017, mis en ligne par DialDIAL a déjà publié deux entretiens avec la Bolivienne Julieta Paredes, l’un en 2012, l’autre en 2013 [1]. Cette fois-ci, reproduisant l’expérience faite l’année dernière avec le livre d’Ilka Oliva Corado, publié en plusieurs livraisons [2], nous publions entre le numéro de mai et celui de juillet un bref ouvrage publié en 2010 et intitulé en espagnol Hilando fino : desde el feminismo comunitario (La Paz, communauté Mujeres Creando Comunidad, avec le soutien de la Deutsche Entwicklungsdienst (…)