12 de diciembre de 2016 - Prensa Libre - El miedo, la apatía y la complicidad son algunos de los mayores obstáculos para establecer un sistema eficaz de administración de justicia capaz de conducir al país por un proceso generador de cambios profundos. En un sistema degradado por la infiltración de la corrupción y la delincuencia en esferas gubernamentales y en otras instituciones de fuerte incidencia política y económica, se supone la existencia de un alto grado de omisión de denuncia. (…)
Portada del sitio > Palabras clave > pays / paises > Guatemala
Guatemala
Artículos
-
Opinión
GUATEMALA - El poder de la denunciaCarolina Vásquez, Prensa Libre
14 de diciembre de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya -
GUATEMALA - “…Para inspirarse no hay mejor entorno que nuestros países en crisis constante.” Entrevista con Carolina Vásquez Araya
Pressenza
14 de diciembre de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya10 de diciembre de 2016 - Pressenza - Quisimos entrevistar a otra columnista permanente de nuestro medio, la chilena Carolina Vásquez Araya, radicada en Guatemala desde hace años.
¿En qué valores te formaste, cuáles resultaron ser para tí los temas más importantes, intransables, que buscan abrirse paso a través de tus lineas?
Nací y crecí en Chile, un país que en los años 50 y 60 estaba concentrado en sí mismo, en su propio desarrollo y en donde la educación tenía un gran valor, un país (…) -
Opinión
GUATEMALA - La locura de Isabel de los Ángeles RuanoIlka Oliva Corado
9 de diciembre de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado07 de diciembre de 2016 - Para mediados del verano llegó a mis manos el libro Torres y tatuajes, que es una especie de antología poética de Isabel de los Ángeles Ruano.
No voy a hacer una reseña de la antología, está de más. El distintivo de la letra de Isabel es la honestidad, la crudeza con la que relata lo impronunciable y a la vez la sutileza que hace del horror un lienzo en abstracto. Muchas personas podrán escribir y llamarse poetas y escritoras, pero la esencia la tienen pocos (…) -
Opinión
GUATEMALA - Las buenas noticiasCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
7 de diciembre de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya5 de diciembre de 2016 - Prensa Libre - Guatemala sigue destacando entre los países menos desarrollados del mundo. Contrastando con su buena posición en cifras macroeconómicas, la miseria en la cual se hunden las oportunidades de progreso futuro y los sueños de sus nuevas generaciones, demuestra sin sombra de duda la persistencia de un sistema feudal de tenencia de la tierra, de los medios de producción, de una legislación orientada a perpetuar los privilegios, todo ello en medio de un (…)
-
Opinión
GUATEMALA - A las cosas por su nombreCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
23 de noviembre de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez ArayaPrensa Libre - Uno de los mayores obstáculos para el combate de la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres adultas es un vacío conceptual cuya dimensión supera largamente cualquier esfuerzo por desarrollar una sociedad igualitaria. La contraofensiva ante las denuncias de violencia de género se apoyan en argumentos como “los hombres también sufren violencia”, equivalente a colocar bajo un mismo rasero dos realidades opuestas, una de las cuales se sustenta en un poder de la masculinidad (…)
-
Opinión
GUATEMALA - De amos y esclavosCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
16 de noviembre de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya14 de noviembre de 2016 - Prensa Libre - Para paliar las carencias y reparar los daños sufridos por la numerosa niñez en riesgo se crearon hogares seguros —uno de ellos el Hogar Virgen de la Asunción, motivo de esta columna— como establecimientos destinados a sustituir en lo posible las carencias de niños y niñas sin hogar, abandonados o privados del goce de sus derechos. En teoría, estos sitios especialmente construidos proporcionarían seguridad y atención profesional con personal (…)
-
GUATEMALA - Prisionera de la prensa canalla
Ollantay Itzamná
15 de noviembre de 2016, puesto en línea por Jubenal QuispeMuchas verdades alucinantes vi por mi paso por estas legendarias tierras mayas. Desde indomestizos ilustrados amantes de Europa y Norteamérica, aunque jamás salieron del país, hasta lujosas estatuas de españoles/as que son paseadas en hombros, por días enteros, paralizando ciudades completas, por centenares de penitentes creyentes. Lo hacen porque la prensa nacional les dice que lo hagan.
El pasado 26 de octubre, ante el reiterado anuncio mediático de bloqueo de caminos a nivel nacional (…) -
GUATEMALA - ¿Por qué crece el movimiento indígena campesino CODECA?
Ollantay Itzamná
10 de noviembre de 2016, puesto en línea por Jubenal QuispeLa estigmatización y criminalización de la protesta social, por parte de la élite político empresarial tradicional y emergente, fue y es una constante tan antigua como la Colonia y la condición de la colonialidad subsistente en Guatemala.
Durante la Colonia, el único indio bueno era el indio muerto. Durante la República, el indio permitido (obediente y bien portado) era el único con posibilidad de sobrevivir como combustible para mantener la estructura de la economía nacional.
Fue la (…) -
Opinión
GUATEMALA - Del fuego a las brasasCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
10 de noviembre de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya7 de noviembre de 2016 - Prensa Libre - Las condiciones de vida para unas tres cuartas partes de la población guatemalteca han descendido de manera sostenida desde hace unas 3 décadas. Este fenómeno ha condenado a la pobreza a más de la mitad de las familias y se debe a la corrupción rampante de sus autoridades, baja ejecución de planes de desarrollo cuando los hay, generalizado clientelismo en la asignación de puestos, pero sobre todo el saqueo sistemático de una riqueza cuya envergadura es (…)
-
Opinión
GUATEMALA - Los falsos polos de la moralCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
3 de noviembre de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez ArayaPrensa Libre - Las condiciones de confinamiento en el Centro Juvenil de Privación de Libertad para Varones, Etapa 2, en San José Pinula descritas la semana pasada por la jueza Verónica Galicia son indignantes. Adolescentes confinados en espacios mínimos como si fueran celdas de castigo, drenajes colapsados, escasez de agua, promiscuidad; en fin, un escenario digno de película de horror constituye la vida de estos jóvenes en conflicto con la ley.
En cierto modo, este trato degradante (…)
Sitios Web
- Centro de Medios Independientes de Guatemala
- Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos - CIIDH (Guatemala)
- CERIGUA | Centro de reportes informativos sobre Guatemala
- CNOC - Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Guatemala)
- Collectif Guatemala (France)
- Comisión Pastoral Paz y Ecología, COPAE (Guatemala)
- El Observador (Guatemala)
- i.dem - Incidencia Democrática - Análisis y Noticias de Guatemala y el Mundo
- Inforpress Centroamericana (Guatemala)
- Plaza Pública (Guatemala)
- Prensa comunitaria (Guatemala)
- Projet Accompagnement Québec-Guatemala
- Radio Victoria, la voz de los pueblos
- STITCH, red de mujeres sindicalistas, organizadoras y activistas
- STITCH, Women Organizing for Worker Justice