Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Agencia Prensa Rural, Colombia
Agencia Prensa Rural, Colombia
Desde Colombia con las comunidades campesinas en resistencia.
La Agencia Prensa Rural (APR) es un proyecto comunicativo de organizaciones sociales rurales. Actualmente están vinculadas la Asociación Campesina de Arauca, la Asociación Campesina del Catatumbo, la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra, la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño, y el Sindicato de Trabajadores Agrícolas del Sumapaz.
Prensa Rural nació con la vocación de romper la censura impuesta por el estado y los medios masivos de comunicación a las organizaciones sociales de las regiones donde se desarrolla el conflicto social, político y armado. Nuestro trabajo es con las organizaciones campesinas, indígenas y afrocolombianas, para acompañarlas y apoyar su proceso organizativo, y para contar al mundo la realidad del conflicto.
Desde su fundación en 2003, la APR ha logrado consolidar una referencia informativa en el cubrimiento de la situación colombiana. Antes de Prensa Rural sólo se escuchaba el llanto y crujir de dientes de las oenegés humanitarias, y el discurso tan radical como fantástico de los grupos de exiliados.
Hemos logrado hacer periodismo, pasando de las opiniones y acciones urgentes a la noticia y el reportaje veraz. De esta manera, hemos demostrado que no es necesaria la intermediación de oficinas de prensa. Unas pocas herramientas técnicas separan al activista campesino del público lector.
http://prensarural.org
Artículos
-
13 de mayo, puesto en línea por Agencia Prensa Rural — Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, Política
El presidente del Senado, el conservador Efraín Cepeda, citó a sesión plenaria este 13 de mayo para discutir la propuesta de consulta popular presentada por el Gobierno nacional para tramitar reformas laborales. Para que la iniciativa sea aprobada, requiere de una mayoría simple. Es decir, al (…)
-
13 de mayo, puesto en línea por Presidencia de la República — Asia, Economía internacional, Geopolítica
El presidente de China, Xi Jinping, inauguró este martes la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Celac con un anuncio contundente: cinco programas estratégicos para fortalecer la cooperación con América Latina y el Caribe, y un crédito por 66.000 millones de yuanes —equivalentes a 35,6 (…)
-
13 de mayo, puesto en línea por Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo — Derechos humanos, Terrorismo de Estado, Justicia
La Procuraduría General de la Nación sancionó a nueve militares activos por el uso ilegal de herramientas de inteligencia estatal contra personas defensoras de derechos humanos, entre ellas integrantes del Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Cajar), periodistas, sindicalistas (…)
-
13 de mayo, puesto en línea por Fabrizio Casari — Estados Unidos, Economía internacional
Ya estamos acostumbrados a cada aparición pública de Donald Trump, lo suficiente al menos como para saber que cada uno de sus discursos comenzará con una promesa y terminará con una amenaza. Hay que decir que encuentra objetivos tanto entre sus enemigos (que son muchos, incluso algunos (…)
-
12 de mayo, puesto en línea por RT en Español — Unidad latinoamericana, Geopolítica, Economía internacional
El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, de visita oficial en China, aseveró que América Latina podría convertirse en el "corazón del mundo", tras destacar el importante papel que juega su país en la región por su posición geográfica y por sus relaciones comerciales con otras naciones. Durante (…)