Primero de Enero del año 2021.
A los pueblos del mundo: A las personas que luchan en los cinco continentes:
Herman@s y compañer@s:
Durante estos meses previos, hemos establecido contacto entre nosotr@s por diversos medios. Somos mujeres, lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, travestis, transexuales, intersexuales, queer y más, hombres, grupos, colectivos, asociaciones, organizaciones, movimientos sociales, pueblos originarios, asociaciones barriales, comunidades y un largo etcétera que (...)
Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe
Latinoamérica y Caribe
-
MÉXICO - Una declaración... por la vida
Comandante Don Pablo Contreras y Subcomandante Insurgente Moisés, para el EZLN
22 de febrero, puesto en línea por Dial -
ECUADOR - CNE no aprueba informe para el recuento de votos
TeleSUR
17 de febrero, puesto en línea por Dial17 febrero 2021 - TeleSUR - Simpatizantes del candidato Yaku Peréz protestaron la decisión del organismo electoral de no aprobar el pedido del reconteo de votos.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador no dió a lugar al informe que recomienda el recuento parcial de los votos de la primera vuelta electoral del 7 de febrero para definir el contendiente de Andrés Arauz en el balotaje del mes de abril.
Con dos votos a favor, uno en contra, una abstención y la ausencia de uno de los (...) -
GUATEMALA - Las niñas no se tocan, no se violan, no se matan
Carolina Vásquez Araya
14 de febrero, puesto en línea por Carolina Vásquez ArayaEn Guatemala se aplica la estrategia del terror en el cuerpo de niñas, niños y adolescentes.
Guatemala transita por uno de los episodios más negros de su historia reciente. Desamparada e impotente ante el poder de las mafias, la población se paraliza ante la realidad de un Estado secuestrado por organizaciones criminales que operan en connivencia con las más altas autoridades y la condenan al miedo y a la sumisión. Los esfuerzos de estos grupos por apoderarse del último bastión de la justicia (...) -
MÉXICO - Juzgado suspende provisionalmente el Tren Maya
TeleSUR
23 de enero, puesto en línea por Dial22 de enero de 2021 - TeleSUR - El proyecto ferrocarrilero pretende conectar las principales ciudades y zonas turísticas de la península de Yucatán.
La organización Kanan Derechos Humanos y la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal informaron en sus cuentas oficiales de redes sociales que el Juzgado Tercero de Distrito con sede en Yucatán otorgó la suspensión provisional del Tren Maya en México.
El comunicado emitido por estas organizaciones mexicanas resalta que esta decisión es (...) -
Clarice Lispector, fiel a su esencia salvaje
Ilka Oliva Corado
11 de enero, puesto en línea por Ilka Oliva CoradoLa gran Clarice Lispector cumple 100 años.
La escritora extraordinaria que nunca se lo creyó, demasiada pureza en su alma como para caminar por la vida con el ego de la intelectualidad. Sus textos se abrían paso entre la vida diaria, con la máquina de escribir sobre sus piernas en lo que cuidaba a sus hijos pequeños. La habitación propia de la que habla Virginia Woolf fue para Clarice esa máquina de escribir que la salvó del vacío.
Clarice, que creció en la pobreza, emigrante desde niña que (...) -
PERÚ - Presidente interino peruano juramenta su gabinete de Gobierno
TeleSUR
25 de noviembre de 2020, puesto en línea por Dial19 de noviembre de 2020 - TeleSUR - El Gabinete de Gobierno estará liderado por la abogada Violeta Bermúdez en la Presidencia del Consejo de Ministros.
El presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, juramentó este miércoles a su gabinete de Gobierno, qué estará a cargo de la abogada Violeta Bermúdez en la Presidencia del Consejo de Ministros.
«El presidente de la República, Francisco Sagasti, toma juramento a los ministros que formarán parte del Gabinete Bermúdez», informó la Presidencia a (...) -
GUATEMALA - Indígenas exigen renuncia del presidente Giammattei
TeleSUR
25 de noviembre de 2020, puesto en línea por Dial25 de noviembre de 2020 - TeleSUR - Giammattei vive una intensa crisis política y es advertido por los pueblos indígenas de que “pueden paralizar el país”.
Representantes de los pueblos indígenas mayas, xinkas y garífunas, en Guatemala exigieron al presidente Alejandro Giammattei su renuncia, en medio la crisis política que vive el país tras la fallida aprobación de los presupuestos de 2021.
Las autoridades de las naciones indígenas marcharon por un sector del centro de Ciudad de Guatemala y le (...) -
COLOMBIA - Caravana de excombatientes llegó a Bogotá: “Duque, detenga la muerte”
Juan Carlos Hurtado Fonseca, Prensa rural
5 de noviembre de 2020, puesto en línea por Dial3 de noviembre de 2020 - Prensa rural - Cientos de excombatientes iniciaron hace días una cruzada en la que en varias ciudades y poblaciones fueron recibidos con acciones de solidaridad y apoyo, para llegar a Bogotá a exigir al Gobierno nacional respeto por los acuerdos y el cese de las masacres de campesinos y los asesinatos de líderes sociales y excombatientes.
“El futuro de Colombia no puede ser el futuro de la guerra. Nosotros firmamos un acuerdo de paz, no para que nos asesinaran sino (...) -
BOLIVIA - Una nueva oportunidad para el progresismo latinoamericano
Decio Machado, Viento Sur
4 de noviembre de 2020, puesto en línea por Dial26 octubre 2020 - Viento Sur - Con más de dieciséis puntos de diferencia el Movimiento al Socialismo (MAS) recuperó su hegemonía política en Bolivia tras la jornada electoral del pasado 18 de octubre. La votación alcanzada por el binomio Lucho Arce y David Choquehuanca se sitúa ocho puntos por encima del cuestionado resultado obtenido por Evo Morales un año antes y que desencadenó la instalación de un gobierno de facto.
El resultado electoral del MAS pondría en cuestión la tesis del fraude electoral (...) -
CHILE - Decodificar el plebiscito
Javier Sajuria, Nueva Sociedad
4 de noviembre de 2020, puesto en línea por DialOctubre 2020 - Nueva Sociedad - El plebiscito y los apabullantes resultados en favor de una nueva Constitución son una etapa más de un proceso que se inició hace décadas, pero que tuvo a la ola de protestas iniciada el año pasado como un elemento fundamental. Los resultados muestran que, más que una polarización en la sociedad, lo que hay es un aislamiento de las elites.
El pasado 25 de octubre, más de siete millones de chilenos y chilenas votaron sobre si redactar una Constitución que reemplace (...)