Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Agencia Prensa Rural, Colombia
Agencia Prensa Rural, Colombia
Desde Colombia con las comunidades campesinas en resistencia.
La Agencia Prensa Rural (APR) es un proyecto comunicativo de organizaciones sociales rurales. Actualmente están vinculadas la Asociación Campesina de Arauca, la Asociación Campesina del Catatumbo, la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra, la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño, y el Sindicato de Trabajadores Agrícolas del Sumapaz.
Prensa Rural nació con la vocación de romper la censura impuesta por el estado y los medios masivos de comunicación a las organizaciones sociales de las regiones donde se desarrolla el conflicto social, político y armado. Nuestro trabajo es con las organizaciones campesinas, indígenas y afrocolombianas, para acompañarlas y apoyar su proceso organizativo, y para contar al mundo la realidad del conflicto.
Desde su fundación en 2003, la APR ha logrado consolidar una referencia informativa en el cubrimiento de la situación colombiana. Antes de Prensa Rural sólo se escuchaba el llanto y crujir de dientes de las oenegés humanitarias, y el discurso tan radical como fantástico de los grupos de exiliados.
Hemos logrado hacer periodismo, pasando de las opiniones y acciones urgentes a la noticia y el reportaje veraz. De esta manera, hemos demostrado que no es necesaria la intermediación de oficinas de prensa. Unas pocas herramientas técnicas separan al activista campesino del público lector.
http://prensarural.org
Artículos
-
3 de julio, puesto en línea por Rodrigo Durão — Movimiento campesino, Comunidad del Caribe, Agroecología, Soberanía y seguridad alimentaria
Haití atraviesa una crisis institucional prolongada que afecta la capacidad del país para alimentar a su población. Para combatir esta situación, las organizaciones del país han estado desarrollando sus propias soluciones para combatir la grave crisis alimentaria que afecta a la población. Una (…)
-
2 de julio, puesto en línea por Carmen Parejo Rendón — Estado español, Política
Cuando Federico García Lorca advirtió, en el arranque de La casa de Bernarda Alba, que sus tres actos pretendían ser "un documento fotográfico" de la realidad española, nos dejó un método y una advertencia: congelar el instante para desentrañar la estructura que lo sostiene. Asesinado por el (…)
-
1ro de julio, puesto en línea por La Silla Vacía — Justicia
La Fiscalía General abrió una indagación preliminar contra el excanciller Álvaro Leyva, tras la publicación de una serie de audios por parte del diario El País, en los que supuestamente se le escucha hablar de un posible plan para sacar del poder al presidente Gustavo Petro. La información la (…)
-
30 de junio, puesto en línea por Agencia Prensa Rural — Chile, Política
Jeannette Jara, ministra de Trabajo del Gobierno de Gabriel Boric y militante del Partido Comunista de Chile, ganó las elecciones primarias de la coalición Unidad por Chile este 29 de junio, con el 60 por ciento de los votos. En su discurso de victoria, Jara planteó una política internacional (…)
-
30 de junio, puesto en línea por Agencia Prensa Rural — Terrorismo de Estado, Justicia, Derechos humanos
Con información de la Unidad Investigativa Revista RAYA Una investigación judicial revela pruebas que vinculan al senador del Centro Democrático José Vicente Carreño Castro con la desaparición forzada del campesino Alejandro Santiesteban Alarcón, ocurrida en 2003 en Tame, Arauca. Documentos (…)