Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Agencia Prensa Rural, Colombia
Agencia Prensa Rural, Colombia
Desde Colombia con las comunidades campesinas en resistencia.
La Agencia Prensa Rural (APR) es un proyecto comunicativo de organizaciones sociales rurales. Actualmente están vinculadas la Asociación Campesina de Arauca, la Asociación Campesina del Catatumbo, la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra, la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño, y el Sindicato de Trabajadores Agrícolas del Sumapaz.
Prensa Rural nació con la vocación de romper la censura impuesta por el estado y los medios masivos de comunicación a las organizaciones sociales de las regiones donde se desarrolla el conflicto social, político y armado. Nuestro trabajo es con las organizaciones campesinas, indígenas y afrocolombianas, para acompañarlas y apoyar su proceso organizativo, y para contar al mundo la realidad del conflicto.
Desde su fundación en 2003, la APR ha logrado consolidar una referencia informativa en el cubrimiento de la situación colombiana. Antes de Prensa Rural sólo se escuchaba el llanto y crujir de dientes de las oenegés humanitarias, y el discurso tan radical como fantástico de los grupos de exiliados.
Hemos logrado hacer periodismo, pasando de las opiniones y acciones urgentes a la noticia y el reportaje veraz. De esta manera, hemos demostrado que no es necesaria la intermediación de oficinas de prensa. Unas pocas herramientas técnicas separan al activista campesino del público lector.
http://prensarural.org
Artículos
-
10 de junio, puesto en línea por Prensa Latina — Argentina, Justicia, Política
En medio de movilizaciones de respaldo tras ser hoy condenada, la expresidenta Cristina Fernández llamó a una multitud de militantes peronistas a consolidar la unidad, a militar políticamente y estar siempre al lado de la familia argentina. “La verdad es que esta Argentina no deja de (…)
-
10 de junio, puesto en línea por Consejero Comisionado de Paz — Paz
En la capital del departamento de Nariño concluyó la VII sesión de la Mesa para la Co-construcción de Paz Territorial, que se llevó a cabo los días 8, 9 y 10 de junio, entre el Gobierno Nacional y Comuneros del Sur. El resultado fue la firma de los Acuerdos N°. 8, 9, 10 y 11, que ratifica el (…)
-
10 de junio, puesto en línea por Agencia Prensa Rural — Movimiento obrero, Movimientos sociales, Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, Política
En un comunicado público, el Comando Nacional Unitario confirmó su llamado a una jornada de protesta nacional para este 11 de junio. Esta instancia, que reúne a las centrales obreras, confederaciones de pensionados y otras organizaciones sociales, expresó su "insistencia" en una movilización (…)
-
10 de junio, puesto en línea por Sputnik Mundo — Memoria histórica, Terrorismo de Estado
El ataque perpetrado contra el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay es uno de los más recientes en la historia del país sudamericano. Sin embargo, no es la primera vez que la nación vive un hecho de tal magnitud. En 1987, hace casi cuatro décadas, el homicidio de Jaime Pardo (…)
-
10 de junio, puesto en línea por BBC News — Medio Oriente, Francia, Solidaridad, Suecia
Israel comenzó a deportar a 12 activistas propalestinos, entre ellos la sueca Greta Thunberg, cuyo barco de ayuda a Gaza fue interceptado el lunes por fuerzas israelíes en el Mediterráneo. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel declaró que Thunberg partió de Tel Aviv el martes por la (…)