Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > IPS Noticias - América Latina y Caribe
http://www.ipsnoticias.net/noticias/regionales/america-latina-y-el-caribe
Artículos
-
Con jabón, venezolanas reconstruyen sus vidas en Trinidad y Tobago
23 de febrero, puesto en línea por Corresponsal de IPSMujeres venezolanas migrantes y refugiadas en Trinidad y Tobago abrazaron el proyecto “Colectivo San Rafael”, para fabricar jabones, esenciales en la lucha contra la covid-19, al tiempo que representa una opción para reconstruir sus vidas, destacó un reporte de Acnur este martes 23. “Trabajar en el (...) -
El año electoral latinoamericano pone a prueba la solidez de sus democracias
23 de febrero, puesto en línea por Francesc Badia i DalmasesLa cascada de votaciones que tendrán lugar este año en América Latina pondrá a prueba la robustez de sus sistemas democráticos. Representan una manera democrática de canalizar las tensiones políticas y sociales que irán en aumento a medida que el profundo impacto económico de la pandemia en curso de (...) -
Un Amazonas frágil aguanta el pulso frente a la covid
22 de febrero, puesto en línea por Corresponsal de IPSLa situación de la covid-19 en el estado de Amazonas, noroeste de Brasil, ya no es tan crítica como al despuntar febrero, pero sigue siendo frágil, advirtió este lunes 22 la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) , que actúa en la región. El coordinador de emergencias de MSF en Brasil, (...) -
Pandemia encubre retrocesos en leyes ambientales de Brasil
22 de febrero, puesto en línea por Meghie RodriguesLos retrocesos en la normativa ambiental están en pleno apogeo en Brasil y las nuevas medidas de flexibilización legal han aumentado con la pandemia de covid-19, advierte un estudio publicado recientemente en la revista Biological Conservation. Investigadores brasileños señalaron que, desde enero (...) -
Langosta voladora amenaza seguridad alimentaria en Mesoamérica
22 de febrero, puesto en línea por Edgardo AyalaBajo el sol inclemente del mediodía, en un maizal de la campiña salvadoreña, el agricultor Manuel Mancía y personal gubernamental especializado en la detección de la langosta voladora encontraron un puñado de ese insecto, una evidencia de que el riesgo de que devoren los cultivos sigue latente. “Hay (...)