Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Radio Zapatista (México)
Radio Zapatista es un colectivo de radio alternativo que produce reportajes y programas sobre las luchas rebeldes inspiradas por los zapatistas y el zapatismo en México y en el mundo.
Artículos
-
Denunciamos con mucha indignación una agresión armada en contra de miembros de Las Abejas de Acteal y de los habitantes de la comunidad Tzajalch’en
11 de junio, puesto en línea por HeribertoOrganización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Acteal, Chenalhó, Chiapas, México. 10 de junio de 2025 Al Congreso Nacional Indígena Al Consejo Indígena de Gobierno A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos A las y los Defensores de los Derechos (…) -
COMO MUJERES QUE SOMOS. Mujeres Indígenas Zapatistas | MUJERES Y TERCI@S COMPAS ZAPATISTAS | Junio de 2025
10 de junio, puesto en línea por HeribertoCOMO MUJERES QUE SOMOS.Mujeres Indígenas Zapatistas. Imágenes de Terci@s Compas Zapatistas A las maestras indígenas de la CNTE. En al audio de este video, se escucha una poesía que, en lengua materna de raíz maya, se presentó en el encuentro de arte “RebelArte y RevelArte”, en abril del 2025. La (…) -
El Común en la falda de una Montaña (Un Quirófano en la Selva Lacandona) | Terci@s Compas y ͶÀTIꟼAƆ ⅃Ǝ | Junio de 2025
7 de junio, puesto en línea por HeribertoEl Común en la falda de una Montaña.(un Quirófano en la Selva Lacandona) En la edificación de lo que será la sede de uno de los quirófanos del COMÚN, hay algo que no se explicita en las imágenes. Entre quienes trabajan en la construcción hay partidistas, compañeros del Congreso Nacional Indígena (…) -
Se cumple un año del encarcelamiento de la ambientalista María Cruz Paz, comunidades exigen su liberación #CSIM
7 de junio, puesto en línea por HeribertoLIBERTAD PARA LA AMBIENTALISTA Y DEFENSORA DE LOS BOSQUES: MARÍA CRUZ PAZ ZAMORA A LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN A LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA AL PODER JUDICIAL DEL ESTADO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS AL PUEBLO DE MICHOACÁN AL ESTADO MEXICANO (…) -
Denunciamos tortura y agresiones sexuales en contra de integrantes de la comunidad indígena ñhöñhö (Otomí) de Santiago Mexquititlán, Querétaro
6 de junio, puesto en línea por HeribertoDENUNCIAMOS TORTURA Y AGRESIONES SEXUALESEN CONTRA DE INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD INDÍGENA ÑHÖÑHÖ (OTOMÍ)DE SANTIAGO MEXQUITITLÁN, QUERÉTARO. A nuestras hermanas y hermanos del pueblo ñhöñhö (otomí) de Santiago Mexquititlán, Querétaro:Al Concejo Indígena de Gobierno de Santiago Mexquititlán: A (…)