Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Corporación Latinoamericana Sur (Colombia)
Corporación Latinoamericana Sur (Colombia)
La Corporación Latinoamericana SUR es una organización sin ánimo de lucro conformada por un grupo de profesionales de distintas disciplinas y áreas del conocimiento, con una amplia experiencia en instituciones públicas y privadas, que se proponen contribuir a la promoción del Estado social, democrático de derecho, la construcción de la paz y la consolidación de la democracia, la justicia, la participación y la equidad. La Corporación SUR se propone generar conocimiento independiente y crear los instrumentos sociales, éticos, políticos y culturales necesarios para responder con eficacia a los desafíos que la globalización y un nuevo orden mundial nos plantean para garantizar la preservación de la vida y de aquellos valores humanos que permiten el desarrollo de los pueblos, el equilibrio social y la armónica convivencia.
https://www.sur.org.co
Artículos
-
23 de junio, puesto en línea por Ricardo Garcia Duarte
La fractura entre el Congreso y el Ejecutivo, en unas condiciones en las que el gobierno carece de una coalición mayoritaria, pero impulsa al mismo tiempo su “agenda del cambio”, es una circunstancia que siempre da lugar a las carambolas insólitas en el metafórico billar de la política; de esa (…)
-
23 de junio, puesto en línea por Carlos Jimenez
Yo comprendo el desconcierto en el que han caído tanto los medios como los analistas y los habituales comentaristas de asuntos internacionales con las declaraciones del presidente Donald Trump que decretaron un alto el fuego en la guerra de Israel contra Irak de manera absolutamente (…)
-
23 de junio, puesto en línea por Cristiano Morsolin
El Foro Global de la Tierra concluyó con renovados compromisos para colocar los derechos sobre la tierra en el centro de la construcción de paz, la sostenibilidad y la justicia. Celebrado por primera vez en Colombia, la décima edición del Foro estuvo precedida por Foros de Pueblos Indígenas, (…)
-
23 de junio, puesto en línea por Carlos Hidelbrando Fonseca Zarate
¿Qué pasa? El respetado economista Juan José Echavarría , exdirector del Banco de la República e intelectual notable, ha planteado que el “Leviatán”1 del Estado colombiano debe controlarse y encadenarse porque “gasta mucho y mal”, como lo demuestra elocuentemente en su escrito en la Silla Vacía (…)
-
23 de junio, puesto en línea por Horacio Duque
Son más de 7 millones de colombianos –campesinos todos-, habitantes de 170 municipios, que por decisión del Acuerdo de paz firmado entre el Estado y las Farc en el año del 2016, están incluidos en los programas y estrategias de la implementación de tales pactos de convivencia para ser los (…)