20 de junio de 2015 - Prensa libre - Francisco ha despertado la ira del capitalismo extremo con su carta encíclica Laudato Si’ sobre el cuidado de la casa común. Era previsible que ante los primeros párrafos de su mensaje —de una dureza inusual en estos temas— se produjera una reacción inmediata de rechazo por parte de sectores conservadores cuyos intereses se oponen a la teoría del calentamiento global y a los nocivos efectos de la actividad industrial, agrícola y extractiva de sus compañías. (...)
Portada del sitio > Español > Global
Global
-
El centro del universo
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
30 de junio de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya -
Entre la vorágine del olvido
Ilka Oliva Corado
24 de junio de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado20 de junio de 2015 - En este mundo donde lo anodino tiene su efecto bumerán y nos desgasta en la vorágine de lo insulso, pasan de madrugada las fechas conmemorativas que buscan refrescarnos la memoria, también desesperadamente despertarnos la conciencia o recordarnos que somos humanos, mejor dicho; que deberíamos ser humanos. Que fuera de nuestra órbita egoísta del Yo, se está viviendo otra realidad que no nos debe ser ajena.
Así pasó sin contingencia hace unos días, el Día Internacional del (...) -
La mano de la “justicia gringa”
Rafael Ugalde Quiròs, Barómetro Internacional
31 de mayo de 2015, puesto en línea por Barómetro Internacional, Claudia Casal30 de mayo de 2015 - Barómetro Internacional - El inminente juzgamiento en Estados Unidos de catorce dirigentes balompédicos de la región, incluyendo el costarricense, Eduardo Li, presidente de la Federación nacional de este deporte, abre hoy grandes flancos sobre qué es la justicia, hasta dónde llega, cómo ver el fútbol y cuántas caras ocultas tiene la corrupción. El Departamento de Justicia norteamericano argumenta para detener a estos catorce dirigentes actos corruptos; erigiéndose además Estados (...)
-
ESPAÑA - Gana la derecha, avanza el centro-izquierda
Katu Arkonada, TeleSur
25 de mayo de 2015, puesto en línea por Claudia Casal24 mayo 2015 - TeleSurtv - El Partido Popular ha ganado las elecciones municipales en el Estado Español con más de 6 millones de votos (27%), obteniendo 22.750 concejales. El PSOE le sigue con 5.587.084 votos (25’03%) y 20.824 concejales. A gran distancia, el tercer partido que más concejales obtiene es CIU con 3.3241.
Estas elecciones han venido a confirmar el cierre del ciclo del bipartidismo en España, y el auge de los nuevos partidos y formas de hacer política. Los viejos partidos del (...) -
Los migrantes: los “ausentes explotados” y las artes de la subsistencia
Guillermo Castillo Ramírez
18 de mayo de 2015, puesto en línea por colaborador@s extern@s“[…] luego la gente cree que uno sale por gusto, pero no, de por sí uno sale porque aquí ya no hay nada. El gobierno ya no apoya y el producto [de la cosecha agrícola] ya no vale; de a tiro estamos bien amolados. De por sí uno sabe que allá en el norte lo van a maltratar y a explotar a uno, pero ¿qué se le va a hacer? ni modo de quedarse a pasar hambre.” Testimonio de un campesino-indígena migrante, junio 2010.
“Está duro vivir así, con tanta carencia y más si uno ya tiene familia y piensa lo que va a (...) -
El amor color de un arcoíris
Ilka Oliva Corado
18 de mayo de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado17 de mayo de 2015 - Un día yendo de compras en un centro comercial, con mi hermana, me detuve en un anaquel lleno de revistas de moda y la llamé, señalé una revista y le dije: esa mujer me vuelve loca. Era Julianne Moore. Y ella me dijo, ¿no es que Queen Latifah? Y comenzó a reír. Bueno, le dije, es que me gustan todas. Y es cierto, las mujeres me gustan todas. Con algunas excepciones que tienen que ver con la arrogancia, la apatía y la discriminación. Mi hermana cuando está cambiando canal en (...)
-
Una aclaración con respecto al populismo
Slavoj Zizek, TeleSur
6 de mayo de 2015, puesto en línea por Claudia Casal24 de abril de 2015 - TeleSur - Todas las formas de resistencia, desde Syriza en Grecia a Podemos en España, pasando por los “populismos” latinoamericanos, deben contar con nuestro más firme apoyo. Ello no quiere decir abstenernos de la más férrea crítica interna cuando ello sea del caso.
Una entrevista que concedí hace poco, publicada primero en México y luego otra vez en la prensa latinoamericana y española, habría dado lugar a una idea por completo equivocada acerca de mi posición con respecto a (...) -
¡No olvidar! A un siglo del genocidio armenio
Sergio Rodríguez Gelfenstein
27 de abril de 2015, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez Gelfenstein26 de abril de 2015 - Barómetro Internacional - Los armenios se establecieron en el territorio que hoy ocupan en una fecha tan lejana como el siglo IX antes de Cristo (adC). Su capital Ereván fue fundada en el año 782 adC. El siglo I a.C es conocido como la Época de Oro, un gran mandatario, el rey Tigrán II el Grande extendió el imperio hasta los confines de los mares Mediterráneo, Negro y Caspio. En el año 301 después de Cristo (ddC), Armenia fue el primer Estado del mundo que adoptó el (...)
-
Desde Charlie Hebdo hasta Kenia, existen mares de falsedad
Ilka Oliva Corado
15 de abril de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado11 de abril de 2015, Estados Unidos.
Dos atentados que ejemplifican a la perfección el descaro de humanidad que somos. Es que ya ni a doble moral llegamos. Perdimos los escrúpulos. Para cuando fue el atentado a la revista francesa Charlie Hebdo, miles se pronunciaron en todos los medios habidos y por haber, las redes sociales hervían, medio mundo dijo: ¡yo soy Charlie! Mientras que unos oraban, otros demostraban su apoyo a la mejor manera clasemediera: cambiando sus fotografías de perfil en (...) -
Místicas de las resistencias creativas de los pueblos frente a la hegemonía de la debacle planetaria
Ollantay Itzamná
6 de abril de 2015, puesto en línea por Jubenal QuispeLa hegemonía, a diferencia de la dominación (político militar), consiste en el consentimiento y la “naturalización” de los mecanismos de sometimiento (sistema educativo, religioso, jurídico político, económico, informativo, etc.) en el espíritu de las y los subordinados, como elementos constitutivos de su cultura. La hegemonía implica la anulación/domesticación del pensamiento crítico/creativo y de la inteligencia espiritual. Es la espectacular globalización de lo efímero. Este es el peligroso punto (...)
0 | ... | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120 | 130 | ... | 740