• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • AMÉRICA LATINA-CARIBE - La tala ilegal: crimen organizado que acaba con los bosques latinoamericanos

    Milton López Tarabochia, Comunicaciones Aliadas

    19 de marzo de 2018, por Claudia Casal

    13 de marzo de 2018 - Comunicaciones Aliadas - Tráfico de madera ilegal alienta otros crímenes como deforestación, explotación laboral, tráfico e invasión de tierras, evasión tributaria, falsificación de documentos y corrupción estatal.
    La tala ilegal de madera es el delito contra los recursos naturales que más ganancias genera en el mundo y el tercer crimen mundial más grande, de acuerdo con el informe titulado “Crimen trasnacional y el mundo en desarrollo”, publicado en marzo del 2017 (…)

  • COLOMBIE - Les Afro-Colombiens choisissent leurs propres candidats

    Jesús Chucho García

    12 mars 2018, par Françoise Couëdel

    Mardi 6 mars 2018.
    Le 11 mars prochain auront lieu en Colombie les élections pour choisir les représentants au Congrès de la République, objet d’une bataille entre l’ultra-droite (Uribe-Santos), les FARC, la leader Piedad Córdoba et le candidat progressiste Gustavo Petro qui seront en compétition, au milieu de l’année, pour le trône présidentiel. Les élections aux sièges du Congrès se dérouleront cette semaine.
    Les Afro-Colombiennes et les Afro-Colombiens, au terme d’une longue lutte, (…)

  • BOLIVIA - Reafirmación del proceso nacional-popular y antiimperialista

    Eduardo Paz Rada, ALAI

    7 de marzo de 2018, por Claudia Casal

    5 de marzo de 2018 - ALAI - Las masivas y combativas movilizaciones y concentraciones populares en las ciudades de Bolivia y principalmente en las plazas San Francisco de La Paz, 14 de Septiembre de Cochabamba y el Chiriguano de Santa Cruz, el pasado 21 de febrero, defendiendo y proclamando la candidatura de Evo Morales Ayma en las próximas elecciones nacionales de diciembre de 2019 han sido una demostración de la vitalidad que tiene el movimiento patriótico nacional-popular y (…)

  • AMÉRICA LATINA - El indulto a Fujimori es un peligroso precedente para la región

    CELS

    7 de marzo de 2018, por Claudia Casal

    2 de marzo de 2018 - CELS - Se realizó una audiencia en la Comisión Interamericana sobre el indulto al ex presidente peruano Alberto Fujimori. Resaltamos la importancia de que los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos exijan a Perú dejarlo sin efectos.
    El 24 de diciembre pasado el gobierno peruano indultó a Fujimori, condenado en 2009 a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad. Este indulto es incompatible con la Convención Americana de Derechos Humanos y lo (…)

  • ¿Unidad de las izquierdas? Cómo, por qué y para qué

    Boaventura de Sousa Santos, Other News

    7 de marzo de 2018, por Claudia Casal

    1 de marzo de 2018 - Other News - El Gobierno que inició su andadura en Portugal a finales de 2015 es pionero en cuanto a la articulación entre varios partidos de izquierda. Es aún una experiencia poco conocida internacionalmente porque Portugal es un país pequeño, cuyos procesos políticos raramente forman parte de la actualidad política internacional, y porque representa una solución política que va contra los intereses de los dos grandes enemigos globales de la democracia que hoy dominan (…)

  • GUATEMALA - Les multinationales emprisonnent les eaux et les hommes

    Gustavo Duch Guillot

    5 mars 2018, par Françoise Couëdel

    Samedi 3 février 2018.
    À sa naissance il était libre. Il parcourait les 195 kilomètres d’un cours sinueux, de l’altiplano central du Guatemala jusqu’à la mer. Mais, depuis 2012, il est enfermé, domestiqué. Trente kilomètres du cours du fleuve Cahabón sont emprisonnés dans un canal qui perturbe sa vie et celle du territoire qu’il arrosait. Bernardo Caal, le maître d’école, est lui aussi prisonnier depuis des semaines pour avoir dirigé la lutte contre ce délit environnemental qui affecte (…)

  • HONDURAS - Les droits humains survivront-ils à l’ère de Rex Tillerson ?

    Organisation fraternelle noire du Honduras (OFRANEH)

    5 mars 2018, par Françoise Couëdel

    Ceiba, lundi 26 février 2018.
    L’Amérique latine doit affronter, aujourd’hui plus que jamais, une offensive de l’élite ultraconservatrice au pouvoir qui fait des ravages sur le continent, en imposant des régimes soumis à son agenda économique, avec la bénédiction des États-Unis.
    Le 1er février, Rex Tillerson – tsar de la politique extérieure états-unienne – depuis l’Université du Texas a relancé la Doctrine Monroe, dans un discours prononcé un an après avoir accepté la charge de (…)

  • PARAGUAY - Elección presidencial: ¿un escenario incierto e inédito?

    Ava Gómez y Amílcar Salas Oroño, CELAG

    2 de marzo de 2018, por Claudia Casal

    24 de febrero de 2018 - CELAG - Las próximas elecciones generales de Paraguay se desarrollarán en un contexto de alta polarización donde el Partido Colorado –oficialismo- y la Alianza GANAR –que une al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Frente Guasú (FG)– se disputarán los cargos de vicepresidente y presidente. En un escenario que apunta a ser inédito, las formas habituales de definición de la elección están perdiendo impacto.
    Por una parte, el músculo del oficialismo ha ido (…)

  • CHILE - Los riesgos de la modificación al Código de Aguas para los pueblos indígenas

    Grupo De Defensa Del Agua, Desinformémonos

    2 de marzo de 2018, por Claudia Casal

    1 de marzo de 2018 - Desinformémonos - De acuerdo a la nueva modificación del Código de Aguas por medio de la ley 21.064 de 27 de enero de 2018, es que actualmente la DGA tiene nuevas y mayores atribuciones, las cuales los facultan inclusive a realizar, en representación de los verdaderos titulares de un derecho de aprovechamiento de aguas (DAA),las inscripciones de aquellos derechos que no se encuentran inscritos en el Registro de Aguas DEL CONSERVADOR DE BIENES RAICES RESPECTIVO Y EN EL (…)

  • 2018/03/15 - SANTIAGO, Chile - Seminario: “El litio para los chilenos”

    CENDA

    2 de marzo de 2018, por Claudia Casal

    El día jueves 15 de marzo, entre las 13:30 y las 21:00, se realizará Seminario "El Litio para ls chilenos" en el el auditorio Presidente Salvador Allende de la Fundación CENDA, ubicada en la calle Vergara 578, Santiago.
    Entre los expositores se encuentran Manuel Riesco, Vicepresidente de CENDA; Daniel Núñez, Sociólogo y Diputado del PC; y Gonzalo Gutiérrez, Dr. en Física y Ex miembro de la Comisión del Litio.
    Esta actividad es de caracter gratuito. Para inscripciones y más inofrmación, (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 15 de septiembre – Falta de verba paralisa projeto que acolhia filhos de mães trabalhadoras à noite em SP
  • 15 de septiembre – PCdoB-RS elege nova direção em conferência estadual e homenageia Agenor Castoldi
  • 15 de septiembre – Kim Beazley defends Australian War Memorial decision to exclude Ben Roberts-Smith book from prize
  • 15 de septiembre – Prosecutor in Epstein case sues Trump justice department over abrupt firing
  • 15 de septiembre – Starmer aide’s exit over lewd Abbott jokes deepens crisis as Trump arrives

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0