8 de julio de 2016 - EL Mostrador - El informe preliminar indica que Lesbia Yaneth Urquía habría muerto a causa de un trauma encéfalo craneal abierto, producido con un objeto cortante.
Una mujer que era activista del Comité Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), que lideró la ambientalista Berta Cáceres, asesinada el 3 de marzo, fue hallada muerta a causa de golpes en la cabeza, informó hoy una fuente policial.
Se trata de Lesbia Yaneth Urquía, de 48 años, (…)
Los artículos más recientes
-
HONDURAS - Asesinan a otra activista de movimiento que lideró Berta Cáceres
El Mostrador
8 de julio de 2016, puesto en línea por Claudia Casal -
PARAGUAY - “Criadazgo” es forma de esclavitud moderna
Noticias Aliadas
4 de julio de 2016, puesto en línea por Claudia Casal22 de junio de 2016 - Noticias Alidas - Niños y niñas son cedidos por sus familias para el trabajo doméstico a cambio de techo y comida.
Unos 47,000 niños, niñas y adolescentes en Paraguay se encuentran en situación de “criadazgo” —o trabajo como “criados”— figura análoga a la servidumbre personal, según cifras de la Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia (SNNA).
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el criadazgo es una práctica cultural aún en uso (…) -
Opinión
GUATEMALA - Once años no es nada
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
4 de julio de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya27 de junio de 2016 - Prensa Libre - No estamos entendiendo que los embarazos en niñas son producto de violación.
Sin duda mi columna ya les parece disco rayado, pero si no menciono en este espacio a Mariela Vásquez Díaz, su existencia pasará inadvertida porque una niña embarazada no es noticia hasta cuando muere. Mariela era una adolescente de 15 años. “No lloren por mí, tomé la decisión porque estaba embarazada” reza la escueta nota con la cual explica su decisión de suicidarse. El mismo (…) -
Opinión
ESTADOS UNIDOS - La burla de Obama a los indocumentados
Ilka Oliva Corado
4 de julio de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado2 de julio de 2016 - En su visita a Cuba, Obama tuvo el descaro de decirle en su propia casa a Raúl Castro que la diáspora cubana en Estados Unidos sufría el mal de la añoranza, con esto tratando de culpar a la Revolución Cubana de la migración; no mencionó la Ley de Ajuste Cubano con la que Estados Unidos le da golpes bajos para buscar hacer desaparecer todo lo hermoso de aquel poema. En otro lugar muy distante a Cuba está la migración latinoamericana, en específico la del triángulo (…)
-
Opinión
De la Copa América y el fanatismo extremo
Ilka Oliva Corado
4 de julio de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado27 de junio de 2016 - Aunque parece un tema insustancial el del fútbol no lo es, es tan importante como las artes, la cultura y la política. El fútbol es un universo separado de las otras disciplinas deportivas. Es el único deporte del mundo que puede ser practicado por todas las clases sociales, es en efecto el alma del arrabal y del pueblo. De los linderos han salido los mejores deportistas del mundo: Pelé, Maradona y Marta. Y debido a su popularidad mundial también para su desgracia (…)
-
Opinião
Não é a Venezuela, é o México
Ilka Oliva Corado
4 de julho de 2016, postado por Ilka Oliva Corado21 de junho de 2016 - O México está sendo sequestrado, massacrado e desaparecido, nada mais e nada menos, pelo governo de Peña Nieto. A pergunta urgente que muito nos fazemos é: o que está esperando Almagro e a OEA para aplicar a Peña Nieto a Carta Democrática? Por acaso o governo não está violando direitos humanos dos cidadãos mexicanos? Por acaso não incita e exerce a violência de seu braço armado? Por acaso o governo de Peña Nieto não está sequestrando, torturando e massacrando (…)
-
Opinion
S.O.S, It’s not Venezuela, it’s Mexico
Ilka Oliva Corado
4 July 2016, posted by Ilka Oliva CoradoMexico is being kidnapped, tortured, massacred, and disappeared by none other than the government of Peña Nieto. The urgent question we ask ourselves is, what are Almagro and the OAS waiting to apply the Democratic Charter to Peña Nieto? Is it not the government violating the human rights of Mexican citizens? Doesn’t the government incite and exerts the violence through its armed wing? Isn’t the Peña Nieto government kidnapping, torturing and massacring citizens? Is it not pillaging the (…)
-
DIAL 3381
ÉQUATEUR - Une nouvelle politique pour le monde rural ! L’agriculture biologique et paysanne : Saine, durable et créatrice d’emplois. Entretien avec Luis Andrango et José Cueva, seconde partie
Miriam Lang, Claudia López et Alejandra Santillana
4 juillet 2016, mis en ligne par DialÀ mi-chemin de deux textes publiés par DIAL en 2015, l’un sur les Villes rurales durables au Mexique , l’autre sur les effets de la pénétration du système capitaliste dans les communautés indiennes équatoriennes , ce texte témoigne sur la base d’exemples concrets de ce que le monde rural latino-américain constitue aujourd’hui une frontière, au sens états-unien du terme, pour la société d’économie de marché capitaliste. Les espaces ruraux sont en effet à la fois des territoires à conquérir (…)
-
DIAL 3380
VENEZUELA - L’Assemblée nationale chaviste a approuvé une Loi des semences anti-OGM et antibrevets avant le changement de majorité
Fernando Vicente Prieto
4 juillet 2016, mis en ligne par DialNous consacrons les trois premiers textes de ce numéro de juillet à la question des semences, à la fois enjeu central pour le maintien de pratiques agricoles autonomes et objet d’assauts de la part des multinationales de l’agrobusiness pour qui elles représentent une opportunité très intéressante de profit. Ce texte revient sur l’adoption en décembre 2015 d’une Loi des semences par l’Assemblée nationale vénézuélienne, alors encore à majorité chaviste. Texte de Fernando Vicente Prieto publié (…)
-
DIAL 3379
MEXIQUE - Semences autochtones et liberté des peuples
Verónica Villa Arias
4 juillet 2016, mis en ligne par DialNous consacrons les trois premiers textes de ce numéro de juillet à la question des semences, à la fois enjeu central pour le maintien de pratiques agricoles autonomes et objet d’assauts de la part des multinationales de l’agrobusiness pour qui elles représentent une opportunité très intéressante de profit. L’autrice, Verónica Villa Arias, est membre du Groupe ETC . Son texte a été publié dans le numéro 512 (avril 2016) de la revue América Latina en Movimiento intitulé « Sur les chemins de (…)
Últimos comentarios