• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • ESTADOS UNIDOS - Imparable oleada de niños migrantes

    Louisa Reynolds

    7 de julio de 2014, por Claudia Casal

    03 de Julio de 2014 - Noticias Aliadas - Líderes centroamericanos reclaman derecho de niños a reunirse con sus padres, mientras que autoridades estadounidenses aseguran que niños migrantes no acompañados serán deportados.
    La oleada de niños y adolescentes centroamericanos no acompañados que están cruzando la frontera sur de EEUU ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes. Los centros de detención se encuentran con graves problemas de hacinamiento y miles de niños llegan enfermos y (…)

  • BRASIL - Comienza campaña electoral para comicios presidenciales

    TeleSur

    7 de julio de 2014, por Claudia Casal

    TeleSur - La actual presidenta y candidata para la reelección, Dilma Rousseff, centrará su campaña bajo el lema “Con la fuerza del pueblo”. Por su parte, el principal candidato opositor, el senador socialdemócrata Aécio Neves, utilizará la frase “Cambia Brasil”
    Este domingo comenzó, de manera oficial, la campaña electoral para las elecciones presidenciales del próximo 5 de octubre. Sin embargo, la principal candidata a la elección, la presidenta del país, Dilma Rousseff, no ha realizado (…)

  • CHILE - “Progresismo transformista”, neoliberalismo maduro y resistencias sociales emergentes

    Franck Gaudichaud

    7 de julio de 2014, por Franck Gaudichaud

    5 de Febrero de 2014 Elecciones en tiempos de neoliberalismo maduro y de despertar de la sociedad
    El 15 de diciembre 2013 la candidata presidencial Michelle Bachelet festejó en el centro de Santiago ante militantes y seguidores su nueva victoria electoral. "Chile, ahora, por fin es el momento de hacer los cambios", declaró en el discurso desde la céntrica avenida Alameda, para después reconocer: "No va a ser fácil, pero ¿cuando fue fácil cambiar el mundo para mejor?". Con el 62,16% de los (…)

  • GUATEMALA - A Country Where the Defense of Rights Is Punished with Kidnapping, Imprisonment, Burial and Exile

    Ollantay Itzamná

    7 July 2014, by Riley Pentico

    This last 26th of June, in the northeast of Guatemala City, three leaders of the Committee of Rural Development (CODECA) were violently kidnapped by a group of people in normal dress that argued in the defense of the interests of ENERGUATE (brother to British ACTIS), distributor of electric energy in 19 regions of the country.
    The kidnapped leaders are: Don Mauro Vay Gonón, co-founder and current coordinator of CODECA, Vice President Doña Blanca Julia Ajtun Mejía, and the organization’s (…)

  • PARAGUAY - Natives Attain Restitution of Lands

    Gustavo Torres & Paulo López

    7 July 2014, by Riley Pentico

    June 3rd 2014 – Congress approved the expropriation 14,404 Hectares in favor of the Sawhoyamaxa community of the Enxet nation. The 21st of May added another historic day to the struggle of the Sawhoyamaxa community of the indigenous Enxet nation. That day the House of Representatives sanctioned the expropriation of law 14,404 Ha for the restitution of ancestral lands to the indigenous community in the region known as Loma Porã, the Western Region or the Chaco. The project had already been (…)

  • LATIN AMERICA - The Need for a Sustainable Economy to Escape Underdevelopment

    Diego Olivera

    7 July 2014, by Riley Pentico

    June 25th 2014 - We find it important to understand the new geopolitical reality in Latin America, immersed in a new level of history. In our previous article (not translated on this website) we spoke of the integration as an inherent reality to the changes in the region, where a new reality permits a unity in diversity, a political phenomenon that has allowed the isolation of the conflicts between nations, tripping up the plants of the US to try to intervene in the internal problems of (…)

  • PERU – The Grim Future of La Oroya

    Maija Susarina

    7 July 2014, by Riley Pentico

    June 18th 2014 – Considered one of the most contaminated cities in the world, La Oroya depends on the mineral exploitation that has left grave effects on the population’s health.
    It all began one hundred years ago in 1922 when the La Oroya mine began to be exploited on a large scale. Since then this city has experienced a long history of contamination, fraud, indifference and manipulation. In 2012 Doe Run Peru (DRP), a US company owning the mind since 1997, opened its doors after three (…)

  • AMÉRICA LATINA - La necesidad de una economía sustentable para salir del subdesarrollo

    Diego Olivera

    28 de junio de 2014, por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    25 de Junio de 2014 - Barómetro Internacional - Nos parece importante entender la nueva realidad geopolítica en América Latina, inmersa en una nueva etapa de la historia. En nuestro artículo anterior hablamos de la integración como una realidad inherente a los cambios en la región, donde una nueva realidad permite una unidad en la diversidad, un fenómeno político que ha permitido aislar los conflictos entre nuestras naciones, obstaculizando los planes de EEUU de tratar de intervenir en los (…)

  • PERÚ - El lúgubre futuro de La Oroya

    Maija Susarina

    28 de junio de 2014, por Claudia Casal

    18 de Junio de 2014 - Noticias aliadas - Considerada una de las ciudades más contaminadas del mundo, La Oroya depende de la explotación minera que ha dejado graves secuelas en la salud de la población.
    Todo comenzó hace casi 100 años, en 1922, cuando la mina de La Oroya empezó a ser explotada a gran escala. Desde entonces, esta ciudad ha escrito una larga historia de contaminación, fraude, indiferencia y manipulación. En el 2012, Doe Run Peru (DRP), empresa estadounidense propietaria de la (…)

  • PARAGUAY - Indígenas logran la restitución de sus tierras

    Gustavo Torres & Paulo López, Noticias Aliadas

    28 de junio de 2014, por Claudia Casal

    03 de Junio de 2014 - Noticias Aliadas - Congreso aprobó la expropiación de 14,404 Ha a favor de la comunidad Sawhoyamaxa del pueblo Enxet.
    El 21 de mayo se sumó una efeméride más en la lucha de la comunidad Sawhoyamaxa del pueblo indígena Enxet. Ese día la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley de expropiación de 14,404 Ha para la restitución de parte de sus tierras ancestrales a la comunidad indígena en la zona conocida como Loma Porã, en el Chaco o Región Occidental. El (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 17 de septiembre – J’étais chauffeur - Conférence gesticulée
  • 17 de septiembre – Australia news live: murder charge over 2002 death after bones found in back yard; $30bn Santos takeover collapses
  • 17 de septiembre – Record 12th execution set in Florida this year for man convicted of killing family
  • 17 de septiembre – Federal Reserve cuts interest rates by a quarter point, for first time in nearly a year – as it happened
  • 17 de septiembre – O que podemos esperar da COP30? Hora de fazer um “esquenta” com o Tempo Quente

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0