• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • PERÚ - Minería informal: lo ilegal y lo social

    Javier Diez Canseco, La República

    21 de marzo de 2012, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    19 de marzo de 2012 - La República - Madre de Dios, días atrás, se convirtió en el foco de una revuelta social de los mineros informales e ilegales que hasta el momento ha costado 3 civiles muertos por arma de fuego, cerca de 40 heridos (incluyendo 9 policías) y decenas de detenidos. ¿La razón? La exigencia de derogatoria de 4 DL que penalizan la minería ilegal, disponen la interdicción de los insumos y equipos de que se vale y reiteran una formalización de los mineros informales (no (…)

  • En demanda de redistribución de los recursos del cobre

    CHILE - Calama sale a la calle y Camila Vallejo concentra la polémica

    El Mostrador

    20 de marzo de 2012, puesto en línea por Claudia Casal

    20 de marzo de 2012 - El Mostrador - Unas cuatro mil personas marchaban este martes por las calles del centro de Calama en el marco de la convocatoria de la Asamblea Ciudadana de esa ciudad, que demanda se quede en la zona el 5,0 por ciento de las utilidades que deja la explotación del cobre y que se apruebe el proyecto de ley que crea el Fondo de Desarrollo del Norte y Comunas Mineras (Fondenor).
    La actividad, que partió alrededor de las 10:00 horas con poco menos de mil personas, (…)

  • CHILE - Protestas en Aysén y nuevas manifestaciones estudiantiles: preocupación por la seguridad de los periodistas

    Reporteros sin Fronteras

    20 de marzo de 2012, puesto en línea por Claudia Casal

    19 de marzo de 2012 - ¿El año 2012 será igual que el anterior para los periodistas chilenos, en especial para los fotógrafos y camarógrafos, o los periodistas y blogueros cercanos a los movimientos de protesta? Este temor se funda y se manifiesta de nuevo ahora que las manifestaciones en la región de Aysén (sur) han encontrado apoyo en otras partes del país y que los estudiantes vuelven a hacerse escuchar. Por desgracia, la tendencia indica que Chile –que pasó del lugar 33 al 80 (de entre (…)

  • BRÉSIL - Face aux mobilisations des Sans-terre, Dilma Roussef limoge un ministre pour relancer la réforme agraire

    Diario RumboSur

    19 mars 2012, mis en ligne par Thierry Deronne

    10 mars 2012 - Pour sortir de la paralysie de la réforme agraire au Brésil, la présidente Dilma Rousseff a décidé de limoger le ministre du développement agraire Afonso Florence, issu du Parti des travailleurs (PT) et de le remplacer par le député José Vargas, du même parti. C’est le douzième changement de ministre depuis que la mandataire a assumé ses fonctions, le 1er janvier 2011.
    De nombreuses mobilisations sociales, en particulier celles du Mouvement des travailleurs ruraux sans terre (…)

  • CHILE - Aysén: la guerra de baja intensidad de Piñera

    El Mostrador

    17 de marzo de 2012, puesto en línea por Claudia Casal

    16 de marzo de 2012 - El Mostrador - Es absurdo pensar que el gobierno está sin estrategia frente al conflicto de Aysén. Por el contrario, se ha movido de manera calculada para provocar el desgaste moral de los habitantes de la región y el aniquilamiento de su fuerza política, manteniendo la apariencia de que desea dialogar, pero efectivamente sin hacerlo. El anuncio de aplicar la Ley de Seguridad del Estado refuerza esa línea. Así, de manera inadvertida Aysén se ha transformado en una zona (…)

  • BOLIVIA - La mama coca y la justicia intercultural

    Ollantay Itzamná

    17 de marzo de 2012, puesto en línea por Jubenal Quispe

    En la Bolivia efervecente de inquietudes, ideas y rebeldías, conceptos como descolonización, Madre Tierra, plurinacionalidad, interculturalidad, etc., se constituyen en hilos que tejen el discurso cotidiano de amplios sectores de la población. No existe una sola institución u organización que se abstraiga, por ejemplo, del concepto de interculturalidad al momento de exponer su proyección institucional. Casi todas aspiran ser interculturales, si acaso no se definen como tales.
    Sin embargo, (…)

  • REVISTA - ECUADOR - Corriente///Alterna, año 1, nº1, marzo 2012

    17 de marzo de 2012, puesto en línea por Matthieu Le Quang

    Índice Coyuntura Imperativo ético frente al 2013: más poder político para profundizar el cambio democrático. Hernán Reyes Aguinaga. Tema Central: Ecuador: Dilemas en las izquierdas Radicalidad o pragmatismo: ¿dilema de los gobiernos de izquierda? Juan Pablo Muñoz. Las izquierdas bajo la lupa. Juan J. Paz y Miño Cepeda. Neoliberalismo, estado y cambio político. Franklin Ramírez Gallegos. ¿Cómo caminamos al Socialismo del Buen Vivir? Cinco años de Revolución Ciudadana desde el Plan (…)

  • DIAL 3188 - Les mouvements sociaux ruraux s’unissent face à l’agrobusiness

    BRÉSIL - Manifeste unitaire historique des organisations sociales rurales

    16 mars 2012, mis en ligne par Dial, Thierry Deronne

    Les mouvements sociaux ruraux de tout le Brésil se sont réunis les 27 et 28 février à Brasilia et ont rendu public un manifeste unitaire pour la défense de la réforme agraire, pour un développement rural qui mette fin aux inégalités, pour la production et l’accès à des aliments sains, l’agro-écologie, la garantie et l’extension des droits sociaux pour les travailleurs ruraux.
    L’après-midi du mardi (28 février), les mouvements ont présenté ce manifeste durant la 15e séance plénière de la (…)

  • DIAL 3187

    ÉQUATEUR - Chevron continue à perdre ses batailles judiciaires

    Luis Ángel Saavedra

    16 mars 2012, mis en ligne par Dial

    Il y a des nouvelles qu’on est content de publier. C’est le cas de ce texte qui fait le point sur les défaites judiciaires successives de la compagnie pétrolière Chevron – qui a racheté Texaco en 2001 – dans les procès qui l’opposent aux communautés indiennes pour pollution à l’environnement et atteintes à la santé des populations. Cet article de Luis Ángel Saavedra a été publié par Noticias Aliadas le 9 février 2012. Aux États-Unis, la justice vient de rejeter la requête de la raffinerie (…)

  • DIAL 3186

    BOLIVIE - « Sans les femmes, ils n’auraient pas résisté trois jours » : entretien avec Julieta Paredes

    Emma Gascó & Martín Cúneo

    16 mars 2012, mis en ligne par Dial

    Dans son numéro de janvier 2011, Dial avait publié un long entretien avec María Galindo, du collectif Mujeres creando. Cet entretien avec Julieta Paredes, l’une des fondatrices du collectif Mujeres creando en 1992, et actuellement militante de l’Assemblée des féministes, nous donne l’occasion de présenter une autre facette de l’engagement féministe en Bolivie. Cet article d’Emma Gascó et Martín Cúneo a été publié dans le numéro 160 de la revue Diagonal (27 octobre 2011). Julieta Paredes a (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 11 de noviembre – Encarcelan a un cubano en Rusia por tráfico de drogas “a gran escala”
  • 10 de noviembre – Fallece Lázaro Beltrán, gloria del voleibol cubano, a los 61 años
  • 10 de noviembre – Valdés Mesa agradece respaldo de naciones caribeñas a Cuba
  • 10 de noviembre – 100Fuegos x 303: "Nueve gatos", optimismo y soul. Presentación de la novela con Miguel Ángel Conejos.
  • 10 de noviembre – Díaz-Canel recibe a ministro de Estado de Asuntos Exteriores y Textiles de la India

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0