• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • De Nobel a Nobel

    Carta abierta a Barack Obama: Pdte de Estados Unidos de Norteamérica

    Adolfo Pérez Esquivel

    14 de septiembre de 2011, puesto en línea por Claudia Casal

    Buenos Aires, 5 de mayo del 2011
    Estimado Barack:
    Al dirigirte esta carta lo hago fraternalmente y a la vez para expresarte la preocupación e indignación por la destrucción y muerte sembrada en varios países, en nombre de la “libertad y la democracia”, dos palabras prostituidas y vaciadas de contenido. Termina justificando el asesinato y es festejada como si se tratase de un acontecimiento deportivo.
    Indignación por la actitud de sectores de la (…)

  • AMÉRICA LATINA-CARIBE - Seguridad, defensa e integración regional (II)

    Sergio Rodríguez Gelfenstein

    14 de septiembre de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez Gelfenstein

    Segunda parte de la Ponencia presentada en el Seminario “Los desafíos de la integración de América Latina y el Caribe en un mundo cambiante” organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración (MRECI), la Secretaría de Planificación y Desarrollo (Senplades) y el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) del Ecuador del 20 al 23 de junio de 2011,en Quito, Guayaquil y Cuenca, Ecuador.
    1.Ecuador y Plan Colombia En el caso de Ecuador, tal como dice Orlando (…)

  • AMÉRICA LATINA-CARIBE - Seguridad, defensa e integración regional (I)

    Sergio Rodríguez Gelfenstein

    14 de septiembre de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez Gelfenstein

    Primera parte de la Ponencia presentada en el Seminario “Los desafíos de la integración de América Latina y el Caribe en un mundo cambiante” organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración (MRECI), la Secretaría de Planificación y Desarrollo (Senplades) y el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) del Ecuador del 20 al 23 de junio de 2011, en Quito, Guayaquil y Cuenca, Ecuador.
    “Nada inspira tanto valor ni ilustra tanto las ideas como conocer bien la (…)

  • CHILE - Allende, Salvador de utopías

    Daniel E. Benadava

    13 de septiembre de 2011, puesto en línea por Daniel E. Benadava

    Salvador Allende nació el 26 de junio de 1908 en la ciudad chilena de Valparaíso. A lo largo de su juventud participó en diferentes movimientos sociales y ocupó distintos cargos políticos hasta que en noviembre de 1970, liderando el Movimiento de Unidad Popular (en donde confluían comunistas, socialistas, radicales y socialdemócratas), fue elegido presidente de Chile.
    En los primeros tiempos de su gobierno Allende procuró que los trabajadores participaran en todas las esferas de la (…)

  • GUATEMALA - Habrá segunda vuelta, según primeros resultados oficiales

    TeleSur

    13 de septiembre de 2011, puesto en línea por Claudia Casal

    12 de septiembre de 2011 - TeleSurtv - Con casi el 95 por ciento de los votos escrutados de las elecciones generales celebradas este domingo en Guatemala, se mantiene la tendencia que avizora una segunda vuelta electoral para el próximo 6 de noviembre, entre el candidato del Partido Patriota, Otto Pérez Molina, con 36,18 por ciento de los sufragios contra Manuel Baldizón de Libertad Democrática Renovada (Líder), que se ubica segundo con 23,36
    Según los últimos datos emitidos por el (…)

  • Sur les routes de la Pachamama, 1/5

    AUDIO - COLOMBIE - Le Conseil régional indien du Cauca (CRIC)

    Stéphane Rogemond

    12 septembre 2011, mis en ligne par Stéphane Rogemond

    « Sur les routes de la Pachamama » est une série de cinq reportages audio, un panorama succinct de différentes initiatives menées par les Indiens d’Amérique du sud pour défendre leurs droits.
    Ce premier reportage (novembre 2008) donne la parole à Libio Palechor, responsable du Conseil régional indien du Cauca (CRIC).
    Il nous explique dans quel contexte est née cette organisation, les programmes qu’elle met ne place (ethnoéducation notamment), les difficultés rencontrées… De façon plus (…)

  • ¿Por qué Joseph Stalin pactó con Adolf Hitler?

    Miguel Ángel del Pozo

    10 de septiembre de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Ángel del Pozo

    Los historiadores han venido reflexionando sobre algunas realidades históricas que se han desarrollado en el acontecer internacional con sus incidencias en las relaciones internacionales tanto por los propios contenidos de aquellas realidades como por las consecuencias que, evidente y objetivamente, han incidido en los desarrollos históricos globales y, por tanto, en la geopolítica y geoestrategia internacionales. Nos referimos a decisiones políticas alcanzadas por un actor determinado (…)

  • El tiempo pasa

    Jorge Aniceto Molinari

    10 de septiembre de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Pasa para todos, no pasa igual en Nueva York, que en Trípoli, o como para un pobre en relación a un rico.
    El tiempo es igual para todos y diferente para cada uno de nosotros.
    El modo de producción capitalista que llegó a los confines del planeta, basó su desarrollo en las diferencias de clase, se apoyó en una fractura social existente y durante un periodo no exento de luchas sociales mitigó con el desarrollo esta realidad. En una etapa de desarrollo estadual nacional, vieron con (…)

  • Bancarrota capitalista: se agotaron las aspirinas

    Jorge Altamira

    10 de septiembre de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Crisis mundial Cuando ingresa en su quinto año, la bancarrota capitalista que comenzó a mediados de 2007 avizora su fase más aguda. Se habla ni más ni menos que de la caída del Bank of America, uno de los primeros de Estados Unidos. El Bank of America había absorbido en el primer año de la crisis a rivales como Countrywide -el cual estaba hasta el cuello en créditos incobrables por hipotecas- y se había quedado con otro en el tope del ranking -el poderoso Merril Lynch. Semejantes bocados (…)

  • Cómplices de los insanos

    Bruno Peron Loureiro

    10 de septiembre de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    Hasta hace poco tiempo, no desconfiaba tanto de la nocividad de los medios de comunicación hegemónicos y creía que demasiado recelo hacia ellos podía ser exagerado, una vez que disponemos de herramientas interactivas –sobre todo de los recursos del Internet- que finalmente permiten que nos informemos y expresemos nuestras opiniones sobre temas diversos.
    Luego reconocí que las formas clásicas de desigualdad y opresión se perpetúan a través de nuevos modos de vehiculación y transposición (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 12 de noviembre – Letras y Asfalto: las calles como escenario para la poesía en comunidad
  • 12 de noviembre – US supreme court extends Trump pause on $4bn in food aid benefits
  • 12 de noviembre – Families Are Suffering from Ramped Up US Deportations
  • 12 de noviembre – Asesora del senador Macaya trabaja en el comando de Matthei mientras el Congreso le paga $2,3 millones mensuales; pilotos de Latam iniciaban huelga en la madrugada de este miércoles; Colegio de Abogados investigará a sus miembros involucrados en caso del consorcio bielorruso; tribunal niega solicitud de presos de Punta Peuco
  • 12 de noviembre – Asesora del senador Macaya trabaja sin percibir sueldo en el comando de Matthei mientras cobra $2,3 millones en el Congreso

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0