Hasta febrero de este año parecía que el hombre fuerte de Libia: Muamar el Gadafi, el “guía” de la Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular Socialista nombre oficial del Estado de Libia, que había logrado superar los embate de las revoluciones árabes en el norte de África y en Oriente Medio que derribaron a “dos viejos dictadores seudos democráticos”: Ben Ali de Túnez y Hosni Mubarak de Egipto ambos apoyados por los EE.UU. y Europa en Túnez y Egipto respectivamente, que cumplían ampliamente con (…)
Los artículos más recientes
-
La lección de Libia
Lic. Carlos Pereyra Mele
10 de septiembre de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Carlos Pereyra Mele -
CHILE - Fragmento marino de septiembre
Andrés Bianque
9 de septiembre de 2011, puesto en línea por Andrés Bianque SquadracciComo un simple dado arrojado contra el agua, en su estado de indecisión esquizofrénica, convoca el linaje de las sombras (Anorak Emutiaa)
El pasado 2 de septiembre, ocurrió el denominado accidente aéreo de la Isla de Juan Fernández. Un avión C-212 de la Fuerza Aérea de Chile, se estrelló contra el mar, después de intentar aterrizar dos veces en la pista de dicha localidad.
A bordo iban 21 personas, entre las cuales, se contaba un equipo de la televisión Nacional de Chile y uno, sino el (…) -
PERÚ - Ayayeros del fracaso
Javier Diez Canseco, La República
9 de septiembre de 2011, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco05 de septiembre de 2011 - La República - La política antidrogas de Alan García, fervorosamente defendida por los alanistas, sus aliados fujimoristas, el grupo El Comercio, así como voceros y “especialistas” rentados por la embajada de la Casa Blanca, ha sido un fracaso. Se concentró en la erradicación forzosa de cultivos –que se desplazan unos kilómetros más allá– mientras le dio rienda suelta al traslado de los precursores o elementos químicos necesarios para producir pasta y cocaína, y (…)
-
La nueva estrategia imperialista viola el derecho de los pueblos
ESTADOS UNIDOS-VENEZUELA - La Doctrina Obama enfila sus baterías contra Venezuela
Diego Olivera
8 de septiembre de 2011, puesto en línea por Barómetro InternacionalEl despiadado ataque aéreo de la OTAN a Libia, que conllevó miles de civiles muertos para derrocar al gobierno Muamar el Gadafi, fue manipulado y creado en los laboratorios de la CIA y el Pentágono, bajo la anuencia de la Secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton, mientras el presidente Obama viajaba a Brasil en visita oficial. Así la OTAN emergía como el nuevo verdugo encargado del trabajo sucio, mientras Rusia y China apoyaron para luego quejarse de los excesos, de la (…)
-
Postulados para una revolución cultural continental
Cultura, arte y política, unidad indisociable
Shalo Smith
8 de septiembre de 2011, puesto en línea por Barómetro InternacionalToda sociedad posee rasgos culturales que la definen y componen como tal, que a su vez la diferencian o la asimilan a otras. Tales rasgos y patrones culturales son transversales a cada civilización. Es innegable que lo que conocemos como la “Civilización Occidental”, a pesar de sus matices posee fisonomías particulares en cada país del globo terráqueo, se ha extendido en gran manera a través de los siglos en diversas pares del orbe por medio de guerras y la invasión cultural, así se ha (…)
-
ECUADOR - La Iniciativa Yasuní-ITT en los debates europeos
Matthieu Le Quang
5 de septiembre de 2011, puesto en línea por Matthieu Le QuangResumen Este artículo busca analizar algunos puntos de debate de la Iniciativa Yasuní-ITT en Europa: dejar el petróleo bajo tierra lo que cuestiona nuestra dependencia a este recurso natural finito; su integración en las negociaciones internacionales; y su vínculo con las políticas nacionales, sobre todo con el Plan Nacional para el Buen Vivir, con el objetivo de cambiar de modelo de desarrollo.
Introducción
El Ecuador es un país poco conocido a nivel mundial, siendo lo más (…) -
CHILE - Un nuevo amanecer de los movimientos sociales
Sergio Grez Toso, The Clinic
3 de septiembre de 2011, puesto en línea por Claudia CasalThe Clinic - El año 2011 quedará inscrito en la historia de Chile como el de un nuevo despertar de los movimientos sociales después de más de dos décadas de aletargamiento debido a la combinación de la acción “natural” del modelo económico neoliberal, del recuerdo del régimen de terror de la dictadura, de las trabas y cortapisas legales e institucionales para la expresión de las demandas sociales, de la virtual dictadura mediática impuesta por un puñado de grupos económicos y de poder, (…)
-
Monopolio generacional; ser joven es su delito
Emilio Nahín Rojas Madero y Fredy Leyva Irra
3 de septiembre de 2011, puesto en línea por Barómetro InternacionalAnteriormente tocamos diversas modalidades de monopolios, así como sus discursos demagógicos, la aplicación y degeneración de palabras solidarias y de cooperación, como mero disfraz para consolidar sus verdaderas ambiciones vampirésco-capitalistas; como lo llamara Karl Marx. Con el afán de explotar al hombre mismo, como si se tratase de un simple animal por tal de alcanzar las jugosas ganancias monetarias sin importar en lo mas mínimo, la vida humana y del planeta tierra. Mas aún ante la sed (…)
-
La UNASUR responde
Vientos de integración
Miguel Guaglianone
3 de septiembre de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel GuaglianoneEste 24 de agosto en Buenos Aires se produjo una reunión entre los ministros de relaciones exteriores de los países sudamericanos que integran la UNASUR. Es este prácticamente el cuarto encuentro de alto nivel entre los países integrantes del bloque regional, en la búsqueda de medidas conjuntas que permitan a las naciones del continente afrontar en las mejores condiciones la grave crisis económica global que tiene epicentro en los países centrales y sobre todo en los graves problemas de la (…)
-
El ocaso moribundo del capitalismo
VENEZUELA - La luz naciente del socialismo
Freddy Barreto
3 de septiembre de 2011, puesto en línea por Barómetro InternacionalLa demanda permanente de energía de todo el edén planetario, se esta presentando cotidianamente como la principal amenaza del propio capitalismo. La voraz sed de energía de potencias ascendentes como China, EE. UU, India, Japón y muchas más, hacen que el nivel de demanda aumente cada año considerablemente. Por lo que predigo y presagio, que estamos ante el umbral de uno de los hechos más trascendentes de nuestra historia.
No estoy diciendo que esta muerto el capitalismo, estoy oliendo su (…)


Últimos comentarios