• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • PERÚ - Retos de hoy

    Javier Diez Canseco, La República

    23 de agosto de 2011, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    22 de agosto de 2011 - La República - Numerosos los retos enfrenta la administración de Ollanta Humala, pero dos tienen especial relevancia de cara a las expectativas de los movimientos sociales y para poder llevar adelante los compromisos electorales de promover un crecimiento con inclusión social y verdadero desarrollo para todos.
    Por un lado, la Ley de Consulta Previa. Aprobada por el anterior Parlamento el 19/5/10, en cumplimiento del Convenio 169 de la OIT y luego de largas tratativas (…)

  • PERÚ - Los juicios a García

    Javier Diez Canseco, La República

    23 de agosto de 2011, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    15 de agosto de 2011 - La República - Envuelto en la sombra y quizás en la depresión, Alan García dejó el estrado y los reflectores de Palacio. Los aprovechó hasta el final: inauguró obras inconclusas, gastó decenas de millones en publicidad de autobombo, y, con una arrogancia de su talla, se fue sin entregar la banda presidencial en el Congreso.
    Pero, deprimido o no, dejó petardos encendidos al nuevo gobierno horas antes de irse: nombramientos y contratos masivos en ministerios, (…)

  • Propuestas ideadas con fines colectivos-políticos-utópicos

    Nicolás Chadud

    23 de agosto de 2011, puesto en línea por Claudia Casal

    Introducción
    Las siguientes propuestas deben ser entendidas como provocadoras para nuestro tiempo, quizás como incitadoras de insurrección. Si se siente agredido o desagraviado en su individualidad señorial, ese es precisamente el objetivo; diluir los lugares comunes y su privacidad intelectual. De tal modo, de desactivar los sofisticados mecanismos de saber-poder, que conducen a las sociedades modernas a la segregación racial, social o cultural, el panoptismo, la vigilancia y el control (…)

  • ONU pide a Gaddafi que abra camino de transición para “detener la violencia”

    TeleSur

    22 de agosto de 2011, puesto en línea por Claudia Casal

    22 de agosto de 2011 - TeleSur - El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, hizo un llamado este lunes al líder libio, Muammar Al Gaddafi, para que abra un camino a la transición y así “detener la violencia inmediatamente”.
    Ban señaló en rueda de prensa que las Naciones Unidas “está lista para responder a la asistencia después del conflicto libio (…) Estamos listos para asistir en la transición, en el Estado de derecho en Libia”.
    El secretario general de la (…)

  • Wallerstein: Se vienen años de incertidumbre y caos mundial

    Sally Burch, ALAI

    22 de agosto de 2011, puesto en línea por Claudia Casal

    15 de agosto de 2011 - ALAI - El destacado académico de las ciencias sociales, Immanuel Wallerstein, es uno de los más connotados exponentes del pensamiento crítico contemporáneo y durante su reciente visita a Ecuador, ALAI conversó con él sobre la actual crisis de deuda que golpea duramente a Estados Unidos y sus consecuencias para los países emergentes y América Latina. El investigador principal de la Universidad de Yale considera que el dólar ha entrado en un proceso grave e (…)

  • Titular del Mineduc responde a los estudiantes movilizados

    CHILE - Felipe Bulnes: “No podemos darle educación gratuita a todos”

    El Mostrador

    22 de agosto de 2011, puesto en línea por Claudia Casal

    19 de agosto de 2011 - El Mostrador - Para el secretario de Estado no es una política "correcta" que los sectores más acomodados no paguen por su acceso a la educación superior. Por el contrario, dijo, se debe insistir en “avanzar en darle la mayor cantidad de apoyo, de becas a los sectores más vulnerables".
    Como una “política incorrecta” calificó el ministro de Educación, Felipe Bulnes, la demanda levantada por la movilización estudiantil en torno a establecer un sistema gratuito de (…)

  • Alumnos en huelga de hambre:

    CHILE - “Llamamos a gritos al señor Presidente a escuchar a los estudiantes chilenos”

    El Mostrador

    16 de agosto de 2011, puesto en línea por Claudia Casal

    16 de agosto de 2011 - El Mostrador - “Queremos hacer un llamado al Presidente Sebastián Piñera para que se pronuncie sobre el tema de la educación, queremos una respuesta inmediata. Hemos tomado medidas drásticas de disminuir los líquidos progresivamente. Nuestros estados ya están mal, mis compañeros están mal, yo sigo mal”.
    Así lo señaló una de las alumnas del liceo A-131 de Buin, quien junto a un grupo de 40 compañeros, inició una huelga de hambre hace un mes. Desde ayer, tres de ellos (…)

  • ARGENTINA - Elecciones primarias baten récord de participación

    TeleSur

    15 de agosto de 2011, puesto en línea por Claudia Casal

    TeleSurtv - La presidenta argentina, Cristina Fernández, afirmó este lunes que la aplicación del nuevo sistema electoral genera un mayor compromiso ciudadano y transforma la política electoral del país, lo que se vio reflejado en la participación ciudadana que batió record al alcanzar el 78 por ciento del padrón electoral.
    "Hemos logrado instalar un nuevo sistema para elegir a los candidatos (...) de compromiso ciudadano, porque en definitiva exige compromiso de parte de ciudadanos de (…)

  • Perseverancia en el bien

    Bruno Peron Loureiro

    14 de agosto de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    La mayoría de las personas no saben porque son refractarias a ciertas ideas o acciones. O por que se aferran a algunos prejuicios con tanta facilidad sin saber de que se trata.
    He insistido en que la amplitud del pensamiento es mucho mayor de lo que nos imaginamos, porque comprende las fuerzas energéticas del mundo invisible. Por eso el deseo, antes de realizarlo ya es una expresión de benevolencia, aún más si la acción se concreta.
    Así, la perseverancia en el bien, por más diversos e (…)

  • URUGUAY - Se acerca para EE.UU. la fecha del 2 de agosto

    Jorge Aniceto Molinari

    14 de agosto de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Lo he hablado con compañeros y amigos, ninguno de nosotros cree que el 2 de agosto se llegue a la cesación de pagos por parte de EE.UU.
    En estas conversaciones que incluyen a quienes han tenido responsabilidades muy importantes en crisis muy similares en nuestro país, a nadie escapa la preocupación en sí que este hecho provoca. Es más, todos acuerdan en que esto es en definitiva un tirar para adelante.
    Pero ¿es que el Partido Republicano tiene una solución? No sólo que no la tiene sino (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 12 de noviembre – ¿Qué significa el periodismo de paz para los periodistas en África oriental?
  • 12 de noviembre – A Tale of Two Cities – Belém, Nairobi and Why Global Tax Justice Must be at Center of Climate Crisis Response
  • 12 de noviembre – Yaumel Ordaz: Entre el código y la empatía en el aula
  • 12 de noviembre – John F Kennedy’s grandson Jack Schlossberg announces run for US House seat
  • 12 de noviembre – Property investors make up two in every five Australian home loans amid record borrowing

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0