9 de septiembre de 2010, Santiago - ¿Cómo caracterizar esta celebración? Pregunta indispensable, pues universalmente los Aniversarios, y en este caso los doscientos años del proceso independentista, implican un análisis de los principales hechos y circunstancias acaecidos en el período que abarca una celebración: ¿cuáles fueron los principales hitos de estos doscientos años que se celebran?
Preguntas que debemos responder. Hay que señalar en primer término que en el programa de (…)
Los artículos más recientes
-
CHILE - Crónica: celebración del bicentenario
Graciela Álvarez Rojas
13 de septiembre de 2010, puesto en línea por Ariel Zúñiga -
Un muerto que goza de muy buena salud
La criminología positiva
Ariel Zúñiga
13 de septiembre de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaEl gran error de los tratadistas de criminología es el ensayar una historia cronológica de la misma lo que no pasa de ser un sesgo positivista, evolucionista, idealista, en fin, un relato, ficticio sobre una disciplina ficticia que ha transitado desde lo primitivo en antaño hasta lo sofisticado de hoy. Tal modo de contar la historia no es consistente con la historia misma. Dicho de otro modo la historiografía de la criminología es tan compleja como la historiografía en general, y tal como (…)
-
2010/10/20-22 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA, Argentina - IV Seminario Taller REDAF: Tierra, agua y bosque: vida para la región chaqueña
13 de septiembre de 2010, puesto en línea por colaborador@s extern@s"El Gran Chaco es el segundo ecosistema más importante de Sudamérica después de la Amazonía. El 60% de este territorio está en suelo argentino y abarca 11 provincias del norte del país. Pero el desmonte, la privatización de fuentes de agua y los conflictos territoriales y ambientales están amenazando su riqueza natural y cultural.
Construir alternativas para un desarrollo más equitativo y sustentable es la consigna de este evento al que asistirán autoridades provinciales y nacionales, (…) -
El proyecto de Piñera empeora la situación
CHILE - Recordad el siete de septiembre
Jorge Ojeda Frex
13 de septiembre de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaNo hay tiranía más cruel que la que se perpetra bajo el escudo de la ley y en nombre de la justicia.
Irresponsable sería no hacer a lo menos una mención a las implicancias que se avizoran ante la posible “solución” para el tema Mapuche; en efecto no se trata aquí de discutir si la causa es justa injusta, sino ver que es lo que se pretende realmente con el juego de luces que el Gobierno pretende hacer pasar como solución al problema de fondo.
En efecto, el Gobierno ha señalado en varías (…) -
CHILE - Masiva marcha de académicos y estudiantes en apoyo a pueblo mapuche
Dilemas
10 de septiembre de 2010, puesto en línea por Claudia Casal07 de septiembre de 2010 - Dilemas - Cerca de 400 personas manifestaron su solidaridad en las calles del centro de Santiago con los presos políticos mapuches que mantienen una huelga de hambre desde el 12 de julio del presente año.
La actividad que se inició al mediodía y que luego recorrería las principales calles de la capital hasta llegar a la Plaza de Armas fue la respuesta al llamado de la Tercera Declaración de historiadores e historiadoras en apoyo al pueblo mapuche.
El (…) -
CHILE - Diputados continuarán en sede sindical el ayuno en apoyo a protesta mapuche
TeleSur
10 de septiembre de 2010, puesto en línea por Claudia Casal10 de septiembre de 2010 - TeleSur - Los cuatro diputados chilenos que decidieron sumarse a la huelga de hambre que desde hace dos meses mantienen comuneros mapuche en cárceles del sur del país, quienes fueron desalojados el pasado jueves del centro de reclusión en el que son prisioneros los manifestantes indígenas, mantendrán su protesta de ayuno en una sede sindical de Chile.
Un grupo de cuatro legisladores de la Cámara baja del Parlamento chileno fueron desalojados, a la fuerza, por (…) -
Villegas: homofóbico, racista y con micrófono abierto
CHILE - Cero tolerancia racial
Ariel Zúñiga
10 de septiembre de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaOtro domingo en que debemos tolerar la intolerancia de Fernando Villegas.
Dice ser sociólogo pero Pinochet cerró las escuelas de sociología así que lo más probable es que se esté haciendo el José Joaquín Brunner .
Trabajó de publicista, como Salfate , y después entró por la ventana a la TV como el reportero bufón de la época a “Domicilio Conocido”, programa del once, en esos tiempos propiedad cabal de la Universidad de Chile.
Villegas representaba a los jóvenes inconformistas, su (…) -
Es posible cumplir sentencia de CoIDH por caso Radilla
MÉXICO - La SCJN podría determinar inconstitucional el fuero militar
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
10 de septiembre de 2010, puesto en línea por CIMAC6 de septiembre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Con siete votos a favor y cuatro en contra, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció hoy que si en una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), se determinan obligaciones directas y específicas a cargo del Poder Judicial de la Federación, éste sí podría proceder a su cumplimiento sin coordinarse con otros poderes del Estado Mexicano.
Con esta decisión, el máximo tribunal del país (…) -
CHILE - Prisioneros políticos mapuche: 55 días en huelga de hambre
Luis Sepúlveda, Le Monde diplomatique (edición chilena)
10 de septiembre de 2010, puesto en línea por Claudia Casal4 de septiembre de 2010 - Le Monde diplomatique, edición chilena - Hoy 4 de Septiembre y cuando se cumplen 40 años de la victoria democrática que llevó a Salvador Allende a la presidencia de Chile, 32 comuneros mapuche, prisioneros políticos a merced de las arbitrariedades del Estado chileno, cumplen 55 días en Huelga de Hambre. ¿Cuáles son los efectos de un ayuno tan prolongado? Según especialistas médicos a partir de la sexta semana de ayuno el riesgo de daños irreversibles es de un 90%. (…)
-
2010/09/07 - SANTIAGO, Chile - Manifestación de historiadores, profesores y estudiantes de Historia en apoyo al pueblo mapuche
6 de septiembre de 2010, puesto en línea por Claudia CasalEn vista de la gravedad que está adquiriendo la situación de 32 presos políticos mapuches que desde el 12 de julio del presente año mantienen una huega de hambre, y como una manera de terminar de romper el cerco mediático que se ha tendido en torno a su movimiento, los firmantes de la
TERCERA DECLARACIÓN DE HISTORIADORES EN APOYO AL PUEBLO MAPUCHE.
llamamos a una manifestación que se iniciará:
Fecha:martes 7 de septiembre,
Hora: a las 12 hrs.
Lugar: en las puertas del ARCHIVO (…)


Últimos comentarios