16 de abril de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Aunque el Estado mexicano argumentó que los ocho años de impunidad en el caso de Inés Fernández Ortega -indígena tlapaneca violada por soldados del Ejército Mexicano el 22 de marzo de 2002- es culpa de ella, la defensa espera que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) dicte una sentencia favorable para la víctima.
Esto debido a que la defensa de Inés pudo refutar esos argumentos y hacer ver que el Estado mexicano se (…)
Los artículos más recientes
-
“Contradicciones” del Estado mexicano en su defensa de militares
MÉXICO - Esperan abogados de indígena tlapaneca, fallo positivo de CoIDH
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
17 de abril de 2010, puesto en línea por CIMAC -
La venganza de las almas descarriadas
CHILE - Bertone vino por lana...
Ariel Zúñiga
17 de abril de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaLa misión de Tarcisio Bertone en nuestro país consistía en acarrear las terremoteadas almas de los chilenos. Desde la “Santa Sede” se sabe que un pueblo ignorante prefiere medallitas niqueladas que verdades geológicas.
De paso la visita a nuestro país le permitiría, al segundo a cargo del Vaticano, escapar al cuestionamiento mundial producto del reiterado abuso sexual a menores seguido por el encubrimiento. Qué mejor que ir al punto más alejado del globo, pensó, y se equivocó rotundamente. (…) -
Niega violación cometida contra ella por militares en 2002
MÉXICO - Acusa Estado mexicano a indígena tlapaneca por falta de justicia
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
17 de abril de 2010, puesto en línea por CIMAC15 de abril de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Los representantes del Estado mexicano que participan en la audiencia pública de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) responsabilizaron hoy a Inés Fernández, tlapaneca violada por militares en 2002, de ser la única responsable de la irregular investigación y también de que no fueran consignados los militares culpables.
En la segunda parte de la audiencia pública que llevó a cabo hoy la CoIDH en Lima, Perú, las réplicas de (…) -
CHILE - Despercudirse de la izquierda
Fesal Chain
17 de abril de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaMi generación de los 80 y la dos anteriores, es decir aquellas del 60 y 70, nos acercamos a la izquierda por razones de fuerza mayor, era el camino de la justicia social, de la fraternidad humana y de la libertad. Sobretodo desde los años 70 en adelante. La vía chilena al socialismo y la lucha más consecuentemente democrática contra la dictadura pinochetista tenía un domicilio específico, el gran arco de la izquierda chilena.
Nadie que haya militado política o socialmente en la izquierda (…) -
Se desconoce su paradero y el de su madre: Hadad Castillo
MÉXICO - Trasladan a Mérida a niña que fue violada y embarazada por el padrastro
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
17 de abril de 2010, puesto en línea por CIMAC14 de abril de 2010, México, DF - Cimacnoticias - La niña de 10 años originaria de Rovirosa, Quintana Roo, con un embarazo de cuatro meses, a consecuencia de una violación sexual de su padrastro, fue trasladada por las autoridades del DIF estatal, junto con su madre, a un hospital de especialidades en Mérida, Yucatán, sin que hasta ahora se tenga más información. Así lo dio a conocer hoy en entrevista con Cimacnoticias, la legisladora priísta y secretaria de la mesa directiva del (…)
-
AMÉRICA LATINA - Quizás nuestro destino sea el de la Amazonía
Jubenal Quispe
15 de abril de 2010, puesto en línea por Jubenal QuispeEl 29/12/2009, el periódico El País de España intentó conmover al mundo con la noticia de: “Alarma en la Amazonía brasileña. Brasil que posee el 23% del agua dulce del planeta, sufre más cambios en sus ríos durante seis meses que en los últimos 100 años”. Unas semanas después la Agencia EFE informó que sólo entre octubre y noviembre del pasado año Brasil deforestó 247,6 Km2 de la selva amazónica.
Casi en las mismas fechas, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal de (…) -
Un nuevo capítulo de la serie “Hood Robin”
CHILE - Bachelet y su “vocación de servicio público”
Ariel Zúñiga
15 de abril de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaLa ex presidenta Michelle Bachelet cuestionó las torpes declaraciones de Piñera en Buenos Aires, “sólo los muertos y los santos no tienen conflictos de interés” declaró el presidnete. Bachelet dijo que era posible estando vivo y sin aureola mediante, “basta tener vocación de servicio público”, sentenció lapidaria.
Sin embargo hasta ahora no se ha hecho cargo de las millonarias transferencias a “Santiago a Mil” (FITAM), que para cualquier ciudadano con dos dedos de frente la involucra, por (…) -
PERÚ - Hipocresía y privatización del Estado
Javier Diez Canseco, La República
15 de abril de 2010, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco12 de abril de 2010 - La República - Casi nadie les cree a los políticos ni siente la política como una actividad respetable. Dos hechos explicarían esta terrible realidad: la hipocresía, la doble moral de muchos políticos, y, por otro lado, la constatación de que el Estado lo ocupan los operadores de los principales grupos de poder económico. ¿Qué piensa la gente al ver las carreteras con pintas de Kuczynski Presidente? ¿Atraerá a algunos la desfachatada candidatura de un norteamericano (…)
-
Entrevista: Segunda de tres partes
MÉXICO - Entre los conceptos de Estado y la justicia social: Ruth Zavaleta
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
15 de abril de 2010, puesto en línea por CIMAC12 de abril de 2010, México, DF - Cimacnoticias - “Mi lucha ha tenido que ver más con los conceptos de Estado”, mi identidad con la lucha social y de una lucha contra la pobreza y la violencia que me inculcó mi padre quien también sembró en mi el respeto a las instituciones. El 1 de septiembre de 2006, Fue el peor día de mi vida…”, señala Ruth Zavaleta Salgado.
La ex legisladora, integrante del Frente Democrático Nacional y fundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), (…) -
“ Las naciones del mundo deben ayudarnos a acabar la guerra en nuestro pais”
COLOMBIA - “Queremos que Europa nos ayude a buscar la paz”: Piedad Cordoba
Eliecer Jimenez Julio, Arlac-Suiza
15 de abril de 2010, puesto en línea por colaborador@s extern@s« Colombia presenta un cuadro horrible y espantoso de degradación humanitaria, cuando hay mas de 18 millones de pobres, 8 millones de indigentes, 5 millones de desplazados internos, 3.5 millones de refugiados internos por la guerra y la pobreza, mas de 200 mil personas desaparecidas forzadamente en los últimos 15 años y por ultimo mas de 5 mil victimas por los falsos positivos y por eso hay que avanzar en el proceso del intercambio humanitario en procura de la paz con la ayuda de los países (…)
Últimos comentarios