• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • ÉTATS-UNIS - Les sanctions contre le Venezuela et le pétrole

    Lucas Estanislau

    7 septembre 2022, mis en ligne par Françoise Couëdel

    26 juillet 2022 - Les conversations entre le gouvernement et l’opposition vénézuélienne sont suspendues depuis neuf mois ; pour un expert, la crise énergétique des États-Unis favorise la position de Caracas.
    Paralysé depuis octobre de l’an dernier, le dialogue entre le gouvernement et l’opposition vénézuélienne, qui avait été amorcé au Mexique, prétendait progresser dans la résolution de questions fondamentales pour la vie politique et économique du pays, sur des sujets tels que la (…)

  • COLOMBIE - Réforme agraire : un problème ancien et une solution différée

    Vanessa Morales Castro

    5 septembre 2022, mis en ligne par Françoise Couëdel

    21 juillet 2022 - Petro et Márquez peuvent reconstruire le pouvoir institutionnel pour lancer une réforme agraire, mais beaucoup de fermeté sera nécessaire pour affronter le lobby de l’oligarchie et il faudra que l’État récupère son autonomie face aux pouvoirs économiques.
    Avec le triomphe de Gustavo Petro et de Francia Márquez aux dernières élections présidentielles en Colombie, le pays va assister à une série de débats sur les réformes nécessaires pour réduire les inégalités économiques (…)

  • COLOMBIA - Reforma agraria: un viejo problema y una solución postergada

    Vanessa Morales Castro, ALAI

    5 de septiembre de 2022, puesto en línea por Françoise Couëdel

    21 de julio de 2022 - ALAI - Petro y Márquez pueden reconstruir la institucionalidad para impulsar una reforma agraria, pero será necesario blindarla frente al lobby de la oligarquía y que el Estado recupere su autonomía frente a los poderes económicos.
    Con el triunfo de Gustavo Petro y Francia Márquez en las pasadas elecciones presidenciales en Colombia, el país asistirá a una serie de debates sobre las reformas necesarias para disminuir la desigualdad económica y social y poner punto (…)

  • ESTADOS UNIDOS - Una nueva ruta para la restructuración del sistema internacional

    Sergio Rodríguez Gefelstein, ALAI

    5 de septiembre de 2022, puesto en línea por Françoise Couëdel

    14 de julio de 2022 - ALAI - Asistimos a una situación inédita en el proceso de restructuración global: un mundo bipolar no ideologizado comienza a emerger en el sistema internacional.
    La pandemia primero, y la guerra en Ucrania después, han hecho entrar al mundo en una acelerada dinámica de transformación y reconstrucción. La avalancha de eventos, acontecimientos y conflictos en el que se van produciendo posicionamientos de uno y otro actor, apunta a verificar que nos encontramos en un (…)

  • ESTADOS UNIDOS - Las sanciones a Venezuela y el petróleo

    Lucas Estanislau, ALAI

    2 de septiembre de 2022, puesto en línea por Françoise Couëdel

    26 de julio de 2022 - ALAI - Las conversaciones entre el gobierno y la oposición venezolana llevan nueve meses suspendidas; para un experto, la crisis energética de Estados Unidos (EE.UU.) favorece la posición de Caracas. Paralizado desde octubre del año pasado, el diálogo entre el gobierno y la oposición Venezolana , el cual se venía gestando en México, tenía como pretensión avanzar en la resolución de temas fundamentales para la vida política y económica del país. Temas tales como la (…)

  • PANAMÁ - Un point d’inflexion dans la lutte

    Abdiel Rodríguez Reyes

    2 septembre 2022, mis en ligne par Françoise Couëdel

    28 juillet 2022 - Le peuple panaméen, dans sa clairvoyance, a désormais cessé de croire dans le modèle néolibéral, instauré il y a plus de quatre décennies, et dans le système des partis imposé par l’invasion étatsunienne, en 1989.
    Le mouvement social, populaire, paysan et des peuples indiens est parvenu à asseoir le gouvernement autour d’une table unique de dialogue, MUD (Mesa unida de dialogo) grâce à la médiation de l’Archidiocèse de Panamá. Fait inédit dans notre histoire récente, de (…)

  • PANAMÁ - Un punto de inflexión en la lucha

    Abdiel Rodríguez Reyes, ALAI

    2 de septiembre de 2022, puesto en línea por Françoise Couëdel

    28 de julio de 2022 - ALAI - El pueblo panameño, en su astucia, ya dejó de creer en el modelo neoliberal, instaurado hace más de cuatro décadas, y en el sistema de partidos impuesto por la invasión estadounidense en 1989.
    El movimiento social, popular, campesino y de pueblos indígenas logró sentar al Gobierno en una mesa única de diálogo (MUD) facilitada por la Arquidiócesis de Panamá. En un hecho inédito en nuestra historia reciente, amplios sectores de la sociedad, diversos entre sí, (…)

  • MÉXICO - El presidente de México le dio a Joe Biden una gran lección de historia

    Rodrigo Guillot, ALAI

    2 de septiembre de 2022, puesto en línea por Françoise Couëdel

    4 de agosto de 2022 - ALAI - López Obrador viene liderando el proceso de integración regional y ha logrado minar la capacidad intervencionista de los Estados Unidos sin perder la relación amistosa con el vecino del norte. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) visitó los Estados Unidos este 12 de julio y ofreció cinco propuestas al presidente Joe Biden. Éstas se basan en el profundo conocimiento de AMLO de la historia de México, y de su lectura de la crisis en EE. UU., (…)

  • COLOMBIA - Petro, Francia, ELN y FARC: qué esperar

    Pablo Solana, ALAI

    2 de septiembre de 2022, puesto en línea por Françoise Couëdel

    13 de julio de 2022 - ALAI - El nuevo gobierno colombiano tiene entre sus prioridades resolver el conflicto armado que aún existe en el país. Un breve análisis de la historia y la vigencia de los grupos alzados en armas para comprender qué puede pasar con el ELN y con las disidencias de las FARC.
    “Primero, la paz”, dijo Gustavo Petro en su discurso de la victoria. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) no dejó pasar más de 24 horas para manifestar, a modo de respuesta, “su plena (…)

  • COLOMBIE - Petro, Francia, ELN et FARC : ce qu’on peut espérer

    Pablo Solana

    2 septembre 2022, mis en ligne par Françoise Couëdel

    13 juillet 2022 - Le nouveau gouvernement colombien a parmi ses priorités celle de résoudre le conflit armé qui persiste dans le pays. Une analyse brève de l’histoire et de l’existence des groupes armés pour comprendre ce qui peut se produire avec l’ELN et les dissidences des FARC.
    « La paix, avant tout », a déclaré Gustavo Petro dans son discours le jour de sa victoire. L’Armée de Libération Nationale (ELN) n’a pas attendu plus de 24 heures pour se manifester, elle a déclaré « qu’elle est (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces
  • Hector Espinola : Un article sur le même thème de Maurice Lemoine : https://www.medelu.org/Les-inf

Novedades en la web

  • 9 de mayo – «En Psico votamos todes»: campaña por el trato digno hacia votantes trans, travestis y no binaries en las elecciones de la UNC
  • 9 de mayo – China’s Xi stands with Putin at Russia’s Victory Day parade
  • 9 de mayo – La lucha por el derecho al aborto en Sri Lanka
  • 9 de mayo – Mélenchon, Stérin, Louis Sarkozy et compagnie : revue de presse de la semaine
  • 9 de mayo – i24News : un rond de serviette sur France Info

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0