Dans son numéro de février 2009, Dial avait publié un communiqué de l’Armée zapatiste de libération nationale, à quinze ans de son soulèvement armé, le 1erjanvier 1994, jour de l’entrée en vigueur de l’Accord de libre-échange nord-américain (ALENA). Un an plus tard, la publication de cet article de Gloria Muñoz Ramirez paru sur le site de la revue Desinformémonos, le 14 août 2009, est l’occasion de revenir au Chiapas zapatiste et à ce qui continue à s’y tramer. L’autrice, journaliste (…)
Los artículos más recientes
-
DIAL 3092
MEXIQUE - Une insolite banque anticapitaliste dans la forêt lacandone
Gloria Muñoz Ramirez
1er février 2010, mis en ligne par Dial -
DIAL 3091
MEXIQUE - Lois contre l’avortement : un recul pour les droits des femmes
Natanya Robinowitz
1er février 2010, mis en ligne par DialCe texte de Natanya Robinowitz a été publié en anglais puis en espagnol sur le site du Programme Americas du Center for International Policy (CIP), le 23 novembre 2009. L’autrice (natanyarobinowitz(a)gmail.com), qui travaille dans le domaine de la santé des femmes à Mexico, revient sur la série de lois contre l’avortement adoptées dans une quinzaine d’États mexicains depuis 2007. Le 16 novembre 2009, l’assemblée législative de l’État de Veracruz, au Mexique, a adopté une loi selon laquelle (…)
-
DIAL - février 2010 - sommaire, informations & points de repère
1er février 2010, mis en ligne par DialSommaire : Points de repère DIAL 3091 - MEXIQUE - Lois contre l’avortement : un recul pour les droits des femmes DIAL 3092 - MEXIQUE - Une insolite banque anticapitaliste dans la forêt lacandone DIAL 3093 - ARGENTINE - L’année du Bicentenaire DIAL 3094 - BRÉSIL - L’Église et les questions de politique agraire au Maranhão, deuxième et troisième parties La liste récapitulative des articles publiés dans la revue DIAL pendant l’année 2009 est désormais en ligne. Envoi du courriel mensuel et (…)
-
ECUADOR - Ecología rompe al gobierno
Luis Ángel Saavedra, Noticias Aliadas
1ro de febrero de 2010, puesto en línea por Dial27 de enero de 2010 - Noticias Aliadas - El fraccionamiento gubernamental que no pudo provocar la oposición de la derecha, ni los grupos izquierdistas radicales, lo hizo el propio presidente Rafael Correa al intentar echar abajo el proyecto ecológico insignia del denominado Socialismo del Siglo XXI: dejar bajo tierra una importante reserva petrolera en una zona de alta biodiversidad, conocida como iniciativa ITT.
ITT es el nombre con que se conoce al bloque de explotación petrolera (…) -
2010/02/01- SANTIAGO, Chile - Foro panel “Reflexiones Críticas sobre el Bicentenario”
28 de enero de 2010, puesto en línea por Claudia CasalConvocan: El Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna y el Centro de Extensión Luis Emilio Recabarren.
Foro panel: "Reflexiones Críticas sobre el Bicentenario", que expondrán:
Hernán Soto periodista, Subdirector de Punto Final; Marín Renom, sociólogo, Iván Ljubetic, historiador.
Fecha y hora: Esta actividad se realizará el lunes 1 de febrero de 2010, a las 19,30 horas.
Lugar: Salón del Museo Vicuña Mackenna (Avda. Vicuña Mackenna 94, Providencia).
En esta ocasión se rendirá un (…) -
El derrocado mandatario hondureño fue recibido como huésped en República Dominicana
HONDURAS - Zelaya deja tras cuatro meses de encierro en la embajada de Brasil
El Mostrador
28 de enero de 2010, puesto en línea por Claudia CasalEl Mostrador - El ex presidente de Honduras Manuel Zelaya aterrizó la noche de este miércoles en República Dominicana procedente de su país, horas después de la juramentación del nuevo mandatario de esa nación centroamericana, Porfirio Lobo.
Zelaya aterrizó poco después de las 20.00 hora local (00.00 GMT) en la base aérea de San Isidro, al Este Santo Domingo, junto con el presidente dominicano, Leonel Fernández, quién asistió a la toma de posesión de Lobo antes de recoger al ex mandatario (…) -
Confía Amalia García en que el tema se defienda en comisiones
MÉXICO - Reforma política no estará completa si se excluye a las mujeres
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
27 de enero de 2010, puesto en línea por CIMAC26 de enero de 2010, México, DF - Cimacnoticias - El principal objetivo de la Reforma Política debe ser el fortalecimiento del Estado, y para ello, es necesaria la participación ciudadana de las mujeres en los asuntos públicos y su eficiente representatividad en el Congreso, afirmó la gobernadora de Zacatecas Amalia García Medina.
Al participar en la quinta mesa de trabajo, del Seminario de Análisis para la Reforma Política, que se lleva a cabo en la Cámara de Senadores, la gobernadora (…) -
¿Sociedad anónima?
CHILE - Un empresario multimillonario al frente del país
Franck Gaudichaud
27 de enero de 2010, puesto en línea por Franck GaudichaudChile acaba de experimentar un viraje histórico tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del pasado domingo 17 de enero. La derecha ha conquistado el gobierno a través de las urnas por primera vez desde hace más de cincuenta años: el último presidente de la derecha elegido fue Jorge Alessandri en… 1958. En referencia a la transición democrática que puso fin a la dictadura del general Pinochet (1973-1989), algunos analistas no dudan en hablar de una «segunda transición». Según (…)
-
Por debajo de la mesa
CHILE - Cuatro años más de soporífero consenso
Ariel Zúñiga
27 de enero de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaPinochet luego de perder el plebiscito del 88’, accedió a las demandas reformistas de la concertación sujeto a una apurada y aprobada de antemano consulta popular. La moneda de cambio se desconoce aunque nadie afirmaría que se trató de un gesto de grandeza, patriotismo o altruismo del dictador. Podemos especular que el pago de la concertación fue el silencio y el compromiso de no mecer el bote durante la perpetua “transición”.
Honrando dicho acuerdo secreto la concertación echó tierra y (…) -
Iniciativa de Calderón afecta derechos políticos de las mujeres
MÉXICO - Ni paridad ni cuotas de género, son tema de Reforma Política
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
27 de enero de 2010, puesto en línea por CIMAC25 de enero de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Al inicio del seminario de Análisis para la Reforma Política en el Senado de la República los temas que tienen que ver con la paridad y las cuotas de género, quedaron fuera de la agenda, a pesar de que la iniciativa propuesta por Felipe Calderón propone una reducción que afectará los derechos políticos y ciudadanos de las mujeres.
Vía telefónica Natividad Cárdenas Morales, presidenta del Consejo Ciudadano Mujeres al Poder de la Plataforma (…)


Últimos comentarios