Depuis maintenant six mois, Barack Obama s’est installé à la Maison blanche. C’est peu mais en même temps assez pour observer changements et continuités dans les relations que les États-Unis entretiennent avec l’Amérique latine. Article de Raúl Zibechi publié dans La Jornada le 31 juillet 2009.
Des analystes de renom soulignent les changements. Ignacio Ramonet, dans les colonnes du Monde diplomatique, estime que Obama n’a pas commis de graves erreurs, qu’il se maintient à un niveau de (…)
Los artículos más recientes
-
AMÉRIQUES - Le style Obama et l’Amérique latine
Raúl Zibechi
6 août 2009, mis en ligne par Info Sud télé, Raúl Zibechi -
AMÉRICA LATINA - Morales presentará a Unasur propuesta contra bases extranjeras en el continente
TeleSur
5 de agosto de 2009, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur-El presidente de Bolivia, Evo Morales, tras reunirse con su homólogo colombiano, Álvaro Uribe, anunció que presentará en la próxima cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) una propuesta de resolución para que no se acepten bases militares extranjeras en Latinoamérica.
Morales recibió la noche del lunes en el Palacio de Gobierno de La Paz al presidente de Colombia, que ha iniciado una gira por Suramérica para explicar a los mandatarios de la región el acuerdo militar (…) -
Informe de Investigaciones detalla operaciones de Óscar Aitken
CHILE - El nexo entre las coimas por los Leopard y las platas negras de Pinochet
Jorge Molina Sanhueza, El Mostrador
5 de agosto de 2009, puesto en línea por Claudia CasalEl Mostrador - Fue un abogado reputado. De aquellos que trabajan "en la más estricta reserva". Poco se le veía en los tribunales, pero la familia Pinochet lo conocía muy bien, tanto así que les creó más de una docena de empresas en paraísos fiscales y cuentas en bancos de Estados Unidos, Europa y chilenos con sedes en el exterior para esconder su fortuna ilícita. Ése es Oscar Aitken, el albacea del ex dictador, hombre que aparece como el autor intelectual tras el pago y ocultamiento de (…)
-
CHILE - “La situación política internacional y el nacimiento de movimientos anticapitalistas”, charla de Franck Gaudichaud y Bill Jefferies
5 de agosto de 2009, puesto en línea por Ariel ZúñigaEl día sábado 1 de agosto de 2009, Franck Gaudichaud y Bill Jefferies participaron de la charla/debate “La situación política internacional y el nacimiento de movimientos anticapitalistas” convocada por el Movimiento del Pueblo y de los Trabajadores - MPT.
A continuación se pueden escuchar y/o las exposiciones de ambos.
– Escuchar la charla:
– Bajarlas: -
HONDURAS - Carta abierta a la comunidad internacional
Colectivo Punto de Partida
5 de agosto de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga28 de julio de 2009 - Valparaíso, Chile, Punto de Partida es un colectivo que reúne a personas muy diversas, pero con una voluntad común: levantar un proyecto político que cuestiona al sistema capitalista y las relaciones de poder imperantes, ambos favorables a una minoría insaciable en su acumulación e inescrupulosa en su derroche. Esa minoría fue quien encabezó el golpe al Presidente Salvador Allende, en Chile; esa minoría es quien ha estado detrás de los intentos de desestabilización del (…)
-
Cometida por policía estatal y guardias privados
MÉXICO - Gobernador, omiso ante violencia contra viudas de Pasta de Conchos
Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
4 de agosto de 2009, puesto en línea por CIMACMéxico, DF, 4 agosto 09 - Cimacnoticias - El Gobernador priista de Coahuila, Humberto Moreira, no ha respondido a las peticiones de ayuda de viudas y familiares de los mineros que murieron y permanecen sepultados en Pasta de Conchos, Coahuila, hace más de tres años, pese a que han sufrido agresiones por parte de la policía del estado y de guardias privados de Rogelio Montemayor, asesor de Industrial Minera México (IMM).
Así lo refirió a Cimacnoticias Cristina Auerbach, integrante de la (…) -
PERÚ - García el racista
Javier Diez Canseco, La República
4 de agosto de 2009, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco03 de agosto de 2009, La República - El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas. Lo estableció la ONU en 1994, buscando soluciones a la discriminación y atropellos a los pueblos indígenas –producto del colonialismo– en materia de cultura, educación, salud, derechos humanos, sociales y políticos, medio ambiente, participación del desarrollo económico y social, respetando sus identidades y dignidad. El 2000, la Comisión de DDHH y el Consejo Económico y Social (…)
-
VENEZUELA - La bataille populaire pour démocratiser le « latifundio » des ondes
Thierry Deronne
4 août 2009, mis en ligne par Thierry DeronneCaracas, 2 août 2009.
« Chávez fait fermer 34 radios et télévisions ». À en croire l’AFP, AP ou Reuters (et donc Le Figaro, Rue89, Le Monde...) le Venezuela s’enfonce dans la dictature . La Maison blanche a fait connaitre sa « vive préoccupation » au sujet de la « nouvelle atteinte a la liberté d’expression ».
De quoi s’agit-il ? Faisons ce à quoi ces agences et leurs fidèles clients ont renoncé : une enquête.
Au Venezuela, les collectifs pour la libération des ondes – tels la (…) -
ÉQUATEUR - Entrée en fonction de la nouvelle Assemblée nationale
Prensa latina / El Telégrafo / Info Sud télé
3 août 2009, mis en ligne par Info Sud télé31 juillet 2009 - En Équateur débute aujourd’hui une nouvelle étape de l’histoire démocratique du pays. L’entrée en fonction de la nouvelle Assemblée Nationale met fin au régime de transition établi par la Constitution . Son mandat durera jusqu’en en 2013.
Les 124 députés élus lors du scrutin du 26 avril dernier vont assister à la première session du Parlement, au cours de laquelle ils éliront sept de leurs pairs aux postes de direction du Pouvoir Législatif.
Fernando Cordero, qui a (…) -
Una tarea pendiente
CHILE - La renovación de la izquierda
Ariel Zúñiga
3 de agosto de 2009, puesto en línea por Ariel ZúñigaNada une tanto como el triunfo ni separa como la derrota. Los cambios en los vientos, en la suerte, hacen que muchos muden sus obsoletos vínculos de lealtad por otros o a que los inventen. Desde el 68’ la izquierda comenzó un lento pero continuo camino de sobrevivencia en la derrota: El capitalismo era mucho más sólido de lo que habían sostenido los ingenuos próceres de los triunfos modestos y parciales; además se universalizaba el acuerdo en relación a que dichos triunfos efímeros no eran (…)


Últimos comentarios