• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • ARGENTINA - Diputados aprueban nacionalización de jubilaciones

    TeleSur

    7 de noviembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal

    7 de noviembre de 2008- teleSur - Tras un debate de catorce horas en sesión especial, el oficialismo logró los votos suficientes para que la ley de reforma del fondo de pensiones pase al Senado para ser debatido.
    La Cámara de diputados de Argentina aprobó este viernes el proyecto de nacionalización de las pensiones privadas, a través del cual los fondos retornarán a manos del Estado que buscará aplicar una mejor política de protección a la población de tercera edad en la nación.
    Con una (…)

  • PERÚ - Gobierno no enviará comisión de diálogo a Tacna

    TeleSur

    6 de noviembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal

    6 de noviembre de 2008 - TeleSur - El premier peruano salió al frente para justificar el Estado de emergencia de 30 días que el Gobierno ha declarado en Tacna y señaló que no viajará a esta región mientras continúe la violencia.
    El jefe del Gabinete ministerial, Yehude Simon, advirtió este miércoles que ninguna comisión irá a dialogar a Tacna mientras continúe la ola violencia en esa región donde ya han muerto tres personas producto de la represión ejercida por la Policía Nacional contra (…)

  • FAO advierte que número de personas hambrientas en el mundo aumentó a 925 millones

    TeleSur

    6 de noviembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal

    TeleSur - El director de la Agencia de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) señaló que, tras el aumento de un 12 por ciento de los alimentos entre el año 2005 y el 2006, y de un 24 por ciento en el 2007, en los primeros siete meses de este año el índice de la FAO registró un crecimiento del 50 por ciento.
    El número de personas que padecen hambre en el mundo aumentó de 850 a 925 millones en 2007 debido al estallido de los precios de los alimentos, anunció este (…)

  • Manifiesto de la Filosofía (nuestra) en plena crisis capitalista mundial

    Sed de ideas ¿qué hacemos con este mundo?

    Fernando Buen Abad Domínguez

    6 de noviembre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional

    "Las que conducen y arrastran al mundo no son las máquinas sino las ideas". Víctor Hugo Diagnóstico y Perspectivas para el trabajo de producir Filosofía (o la Filosofía necesaria).
    ¿Cuántos Filósofos hay en el mundo?
    Sed no es sinónimo de inanición. La mejores ideas de la humanidad son sus ideas emancipatorias y esas están presentes siempre, aunque vivan reprimidas por fuerzas ajenas. Las mejores conquistas sociales devienen de sus mejores ideas para la emancipación de las (…)

  • La delincuencia en forma de “intelectualidad neoliberal y financiera”

    Comprender lo incomprensible

    Bruno Lima Rocha

    5 de noviembre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima Rocha

    En el último artículo, repetí la afirmación del absurdo. Las premisas ideológicas de la estafa de las hipotecas sub-prime, derivativos, burbujas especulativas e inmobiliarias son las mismas del neoliberalismo. Eso implica, no en palabras de llamamiento, pero en locura y crimen en lenguaje para-científico. Vean el cuento de Milton Friedman (1912-2006), que de hecho ya mosrté, pero lo repito de nuevo, dado el absurdo y las terribles consecuencias.
    En 1953, en su obra The Methodology of (…)

  • Elecciones

    ESTADOS UNIDOS - Por ahora

    Freddy J. Melo

    5 de noviembre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Este 4 de noviembre, martes de no casarse ni embarcarse, se elegirá el 44° presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, hecho que forzosamente alcanza primer plano en la atención del mundo. Siempre tales comicios suscitan ese nivel de interés, puesto que se halla envuelto el poder en su expresión material más influyente, pero hay ocasiones, como en las respectivamente correspondientes a Franklyn D. Roosevelt y John F. Kennedy (durante el S. XIX todavía carecían de ese alcance), en que (…)

  • Declaración del Diputado Emil Guevara Muñoz

    CUBA - ¡Cese al bloqueo ya!

    5 de noviembre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional

    La reciente votación en la ONU sobre el embargo a Cuba, logro una resolución condenatoria a este tipo de embargo, con una amplia mayoria de votos 185 a favor, 3 en contra de la resolución (Estados Unidos, Israel y Palau), 2 abstenciones (Micronesia e Islas Marshall) y 2 no participaron en la votación (El Salvador e Iraq). Por tanto consideramos oportuno difundir la postura del Diputado venezolano Emil Guevara, en la condena a un embargo de carácter criminal contra el pueblo de Cuba. (…)

  • Entrevista a Lourdes Vicente, dirigenta del Movimiento Sin Tierra (MST)

    BRASIL - Está sufriendo una segunda colonización a través del agro negocio

    Ricardo Daher

    5 de noviembre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ricardo Daher

    Brasil está viviendo una segunda etapa de colonización, denunció la dirigente del Movimiento Sin Tierra (MST), Lourdes Vicente, sólo que esta vez, aclaró, se trata de empresas transnacionales que invierten en la agricultura y están modificando la matriz productiva del país introduciendo el monocultivo de la soja, la caña de azúcar y ahora del eucalipto.
    Este año en MST cumple 25 años de lucha por la reforma agraria y en este último período debe enfrentar lo que Lourdes Vicente calificó (…)

  • CHILE - Del sí y el no al quizás

    Álvaro Cuadra

    5 de noviembre de 2008, puesto en línea por Jordi Berenguer

    La década de los noventa inaugura en Chile la era de la Concertación de Partidos por la Democracia. Al mirar en retrospectiva aquellos días, se advierte cómo en un momento de la historia cristalizó un anhelo mayoritario: terminar con una dictadura ignominiosa. En esos días, lo político se planteaba en el plano de las ideas, de los valores, de los sueños.
    Cabe preguntarse acerca de las características que se conjugaron en esos tiempos para sacar algunas lecciones útiles para el presente. Lo (…)

  • Sistema público de salud

    CHILE - Una comedia de equivocaciones

    Claudia Casal C

    5 de noviembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal

    Cuando Gabriel García Márquez escribió Cien Años de Soledad, nunca imaginó que su realismo mágico se haría carne en el sistema público de salud chileno.
    Hasta donde puedo recordar, todo empezó por allá por febrero del 2008, en un pueblito del sur llamado Curepto, cuando nuestra Presidenta fue a inaugurar un moderno hospital, que venía con enfermo y todo. Pero al más puro estilo de Molière, el enfermo era imaginario. Gran bochorno para la primera mandataria, que hasta examinó, en su calidad (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 22 de noviembre – ‘I’ll stick up for you’: key moments from the cordial Trump-Mamdani meeting
  • 22 de noviembre – La epopeya palestina: resistencia heroica
  • 22 de noviembre – Defensoras de Aguascalientes denuncian falsa vinculación con narco y campaña de desprestigio
  • 22 de noviembre – Recorre Díaz-Canel en Holguín zonas en recuperación tras el paso del huracán Melissa (+ Fotos)
  • 21 de noviembre – Group of Epstein abuse survivors say they have received death threats

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0