– Duración aproximada: 00:13:20 y 00:13:27 Calidad: 64 Kbps Formato: mp3 Producción: DemocracyNow!, URCM, Radio Pacífica Resumen semanal DN 13-17oct 2008-parte1.mp3 Resumen semanal DN 13-17oct 2008-parte2.mp3 (Hacer clic en el link para escuchar. Para bajar el archivo, hacer clic con el botón derecho del ratón y elegir "guardar como...") Destacado / Crisis Financiera
El Dow Jones sufre segunda mayor caída de su historia
Una breve recuperación de Wall Street llegó a su fin el (…)
Los artículos más recientes
-
DEMOCRAY NOW ! - Resumen semanal 13-17 de octubre de 2008
28 de octubre de 2008, puesto en línea por Democracy Now! -
V Conferencia Internacional de la Vía Campesina
Agricultura campesina y soberanía alimentaria frente a la crisis global
Minga Informativa de Movimientos Sociales
27 de octubre de 2008, puesto en línea por Claudia CasalEl mundo entero está en crisis, una crisis de dimensiones múltiples, una crisis de alimentos, de energía, del clima y de las finanzas. Las soluciones que nos ofrecen desde el poder – más libre comercio, semillas transgénicas, etc. - ignoran que la crisis es producto del sistema capitalista y del neoliberalismo, y sólo profundizarán sus impactos. Para encontrar soluciones reales, más bien hay que mirar hacía la soberanía alimentaria que propone la Vía Campesina.
¿Cómo llegamos a la crisis? (…) -
“La revolución ciudadana está en marcha”
ECUADOR - Entrevista a la ministra Manuela Gallegos Anda, Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana
Christophe Kenderian
27 de octubre de 2008, puesto en línea por Christophe Kenderian30 de septiembre de 2008 - Desde el inicio del mandato presidencial de Rafael Correa en enero 2007, Manuela Gallegos Anda tuvo la oportunidad de crear esta nueva secretaría. ¿Que espacios han sido abiertos por la secretaría en sus 19 meses de existencia? Aporta su visión de un proceso que según ella, recién empieza: “el trabajo por empoderar a los ecuatorianos de su verdadero valor”.
¿Puede presentar la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana?
La (…) -
PERÚ - La crisis y el vacío
Javier Diez Canseco, La República
27 de octubre de 2008, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco27 de Octubre de 2008 - La República - Mientras el mundo entero se debate en una crisis sin precedentes, arrastrado por la debacle de las economías capitalistas del norte, y la sombra del desempleo, la recesión y el hambre comienzan a cubrir el horizonte vida de los pueblos del sur, en el Perú se abre una crisis política y social que muchos no quieren ver ni atender. El creciente malestar social, el escándalo de los "petroaudios" y la descomposición moral del régimen, la crisis del gabinete (…)
-
ARGENTINA - Menores pobres e indigentes anhelan pan y dignidad
Daniel E. Benadava
27 de octubre de 2008, puesto en línea por Daniel E. BenadavaA lo largo de toda América Latina, tal como lo afirmó en reiteradas ocasiones el Episcopado Latinoamericano, se pueden observar rostros de niños golpeados por la pobreza desde antes de nacer... niños explotados fruto de la pobreza... jóvenes frustrados, sobre todo en zonas rurales y urbanas marginales, que son víctimas del empobrecimiento y de la marginación social... de la prostitución, del alcoholismo, de abusos sexuales. En particular dentro de la República Argentina, según los datos (…)
-
COLOMBIA - Crísis global y situación del país
Amylkar D. Acosta M
27 de octubre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional“El mercado sube o baja, dependiendo de las impredecibles e incuantificables emociones humanas… En el corto plazo las emociones de los inversionistas oscilarán siempre entre la ansiedad y la confianza, con viajes esporádicos hasta los (…)
-
Jefe del organismo nombró un ex judicial a quien le otorgó amplias facultades
CHILE - Contraloría designa fiscal y le quita sumario al Minsal por escándalo del SIDA
Jorge Molina Sanhueza, El Mostrador
27 de octubre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal23 de octubre de 2008 - El Mostrador - En medio del escándalo por los exámenes de SIDA no informados a las personas infectadas, la Contraloría decidió tomar cartas en el asunto y nombró al fiscal Héctor José Parra para hacerse cargo del sumario administrativo que se tramita en Iquique, en la Primera Región del país.
La designación se produce en momentos en que el Ministerio de Salud (Minsal) hacía lo propio, por lo que la decisión adoptada por el contralor general de la República, Ramiro (…) -
La tierra enfrenta riesgos reales y crecientes
El hombre, depredador de la naturaleza
Sylvia Ubal
27 de octubre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia UbalEl hombre, hasta el momento ha permanecido en la cima de la pirámide depredadora y no existe en la actualidad ninguna criatura que le dispute el puesto. El mayor asesino de la tierra es el hombre y hasta mata por deporte. El depredador mata para sobrevivir El hombre es auto destructor y es consciente del asesinato que está cometiendo.
El hombre se ha convertido en el voraz destructor de la fuente natural de su propia vida, en su afán por superarse y, que en cierta forma se siente un poco (…) -
BRASIL - Mercosur busca estrategias para evitar posibles efectos de crisis
TeleSur
27 de octubre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal26 de octubre de 2008 - TeleSur
Países miembros del Mercosur se reunen este lunes 27 en Brasilia para discutir con seis naciones sudamericanas asociadas, el impacto de la crisis financiera global, además de debatir acerca de las medidas adoptadas hasta el momento por estas regiones.
El ministro de Exteriores brasileño, Celso Amorim, destacó que el objetivo central del encuentro es conversar sobre "cómo evitar que el patrimonio de la integración se pierda por una reacción a problemas que (…) -
CHILE - Derecha se impone por estrecho margen en municipales
TeleSur
27 de octubre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal26 de octubre de 2008 - TeleSur
La derecha chilena se imponía por un estrecho margen de un 1,07% a la coalición gobernante de centro-izquierda, en la elección de alcaldes celebrada este domingo en Chile, según un cómputo parcial entregado por el Ministerio del Interior.
La Alianza por Chile, que agrupa a dos partidos opositores de derecha, obtenía el 39,88% de los votos frente al 38,81% que conseguían las dos listas de la Concertación Democrática en el poder, según el primer cómputo (…)


Últimos comentarios