20 de abril de 2018 - CELAG - El próximo domingo el pueblo paraguayo debe elegir entre dictadura o democracia. Así de paradójica resulta esta cita electoral en la que el Partido Colorado presenta un candidato muy vinculado al periodo más oscuro de la historia del Paraguay. Mario Abdo Benítez, hijo de quien fuera secretario privado de Stroessner, es “el candidato de la dictadura”. Representa mejor que cualquier otro la herencia de un sistema político sin libertades, en la que los privilegios (…)
Los artículos más recientes
-
PARAGUAY - Elegir democracia o dictadura
Alfredo Serrano Mancilla, Gisela Brito y Ava Gómez, CELAG
20 de abril de 2018, puesto en línea por Claudia Casal -
GUATEMALA - Es una amenaza que Jimmy Morales elija al Fiscal General, interponen amparo
Quimy De León, Prensa Comunitaria
20 de abril de 2018, puesto en línea por Claudia Casal13 de abril de 2018 - Prensa Comunitaria - Este día el abogado Ramón Cadena puso un recurso de Amparo ante la Corte de Constitucionalidad, contra el Presidente Jimmy Morales y la Comisión de Postulación que deberá elaborar la nómina con el objetivo de nombrar al Fiscal General de la República 2018-2022.
La Comisión de Postulación está siendo impugnada, y a juicio de Ramón Cadena es una “amenaza que el Señor Presidente de la República elija al nuevo Fiscal General de la Nación, de una lista (…) -
CUBA - Hay Fidel para rato (I)
Angel Guerra Cabrera, ALAI
20 de abril de 2018, puesto en línea por Claudia Casal19 de abril de 2018 - ALAI - Aunque esperada, la elección de Miguel Díaz-Canel Bermúdez a la presidencia de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba es un hecho trascendental. A 57 años exactamente de la victoria del pueblo cubano en Playa Girón, Cuba experimenta un notable jalón en una transición generacional programada, ordenada e iniciada hace tiempo. Es inevitable recordar hoy aquellos días vertiginosos de lucha incesante, con Fidel en la primera línea, cuando el pueblo armado de la (…)
-
LIVRO - Apaixonado por Justiça: conversas com Sabine Rousseau e outros escritos, de Henri Burin des Roziers
16 de abril de 2018, postado por Dial– Comissão Pastoral da Terra, Comissão Dominicana de Justiça e Paz no Brasil, Editora Elefante ISBN: 978-85-93115-13-4 256 p., R$ 20,00
“Eu sonho que os bens da natureza, terra, florestas, biodiversidade, córregos, rios, água, cessem de ser tratados como mercadorias. Eu sonho que cesse o culto ao bezerro de ouro. Eu sonho que a violência cega do agronegócio e de seus agrotóxicos, em nome do lucro a todo custo, seja realmente neutralizada antes que provoque uma tragédia humana. Eu sonho com (…) -
Con María Soledad Pazo
HONDURAS - “Hay que desmilitarizar la seguridad pública”
Giorgio Trucchi, Rel Uita
12 de abril de 2018, puesto en línea por Claudia Casal11 de Abril de 2018 - Rel Uita - María Soledad Pazo es la representante residente de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH). Tras la publicación del informe sobre las violaciones a los derechos humanos en el marco de la crisis post-electoral, la funcionaria accedió a brindar una entrevista en exclusiva para La Rel.
¿Cuáles son los elementos clave del informe elaborado por la Oficina?
Nuestro informe es el resultado de una (…) -
ARGENTINA - Llegó el día: el debate del aborto en el Congreso
Lavaca
12 de abril de 2018, puesto en línea por Claudia Casal11 de abril de 2018 - Lavaca - En reunión plenaria de las cuatro comisiones que deben emitir dictamen para que el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo llegue a recinto se escucharon 15 oradores a favor y 15 en contra. Unos aportaron datos y argumentos legales, sanitarios, sociales y culturales. Otros hablaron de demografía, religión y hasta mostraron fotos personales. Sin embargo, hubo un punto de coincidencia histórico: no criminalizar a las mujeres que abortan.
Día histórico: (…) -
BRASIL - Lula da Silva: los tribunales lo condenan, la historia lo absolverá
Boaventura de Sousa Santos, Other News
12 de abril de 2018, puesto en línea por Claudia Casal10 de abril de 2018 - Other News - El proceso Lula da Silva pone descaradamente de manifiesto que algo está podrido en el sistema judicial brasileño, evidenciando procedimientos y prácticas incompatibles con principios y garantías fundamentales de un Estado de derecho democrático, los cuales deben ser denunciados y democráticamente combatidos.
Totalitarismo y selectividad de la acción judicial. El principio de independencia de los tribunales constituye uno de los principios básicos del (…) -
NICARAGUA - Acaparamiento de tierras en Nueva Guinea y El Castillo: “¿A dónde nos vamos a ir?”
Amaru Ruiz Alemán, Envío
12 de abril de 2018, puesto en línea por DialMarzo de 2018 - Revista Envío - La dinámica de acaparamiento de tierras que viene ocurriendo en Nueva Guinea y El Castillo, es, entre otras cosas, telón de fondo de la lucha anti-Canal que lleva adelante el movimiento campesino, organizado desde hace cuatro años para defender sus tierras, el lago Cocibolca y la soberanía nacional. ¿Quiénes acaparan tierras en estos dos municipios? ¿Y qué consecuencias está provocando esta acelerada acumulación de tierras, para dedicarlas a monocultivos, en (…)
-
MEXIQUE - Le projet économique d’Andrés Manuel Lopez Obrador (AMLO)
Lucía Converti
10 avril 2018, mis en ligne par Françoise Couëdel20 mars 2018.
Le 1er juillet auront lieu au Mexique les élections présidentielles . Parmi les candidats qui se présentent se trouve Andrés Manuel Lopez Obrador (AMLO), ancien chef du gouvernement de la Ville de Mexico qui, soutenu par l’équipe du Mouvement de régénération nationale (Morena) et du front Ensemble nous ferons l’histoire [Juntos haremos historia], a de grandes chances d’accéder à la présidence selon les enquêtes électorales.
AMLO a présenté son Projet 2018-2024 dans lequel (…) -
Opinión
CUBA - Las “elecciones” generales en el contexto de relevo presidencial
Osmel Ramírez Álvarez, Havana Times.org
9 de abril de 2018, puesto en línea por Dial5 de abril de 2018 - Havana Times - El próximo 19 de abril sesionará, en pleno, la nueva Asamblea Nacional del Poder Popular y aprobará, finalmente, la propuesta de la Comisión Nacional de Candidatura para su propia presidencia y la del nuevo Consejo de Estado también renovado.
El pasado 11 de marzo tuvo lugar la elección de los 605 diputados nacionales y 1265 delegados provinciales. Ocho días después, la Comisión Nacional Electoral ofreció los resultados finales: 85.5% de participación (…)
Últimos comentarios