Tegucigalpa, District central, 15 novembre 2017.
Le président Donald Trump maintient sa promesse d’expulser des États-Unis celles et ceux qui ont émigré vers le pays du nord pour fuir la violence et la pauvreté qui, comme c’est le cas de la majeure partie des pays d’Amérique centrale, sont depuis longtemps des problèmes structurels.
Un des engagements qu’il veut mettre à exécution prochainement est l’expulsion de près de 70 000 jeunes citoyennes et citoyens des pays latino-américains qui (…)
Los artículos más recientes
-
HONDURAS - Les États-Unis et le retour des migrants
Javier Suazo
20 novembre 2017, mis en ligne par Françoise Couëdel -
PARAGUAY - Declaración política del 8º Congreso Nacional de Conamuri
Conamuri
19 de noviembre de 2017, puesto en línea por Dial1ro de noviembre de 2017 - Conamuri.
Edelira, 29 de octubre de 2017.
Yvy guive ñamombarete kuña reko sã’ŷ
Mujeres de la tierra, construyendo feminismo y soberanía alimentaria
Al cumplirse los 18 años de nuestra Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas Conamuri, nos reunimos los días 28 y 29 de octubre de 2017 en el distrito Edelira (Itapúa), compañeras delegadas provenientes de 12 departamentos y de la capital del Paraguay en nuestro 8º Congreso Nacional.
Ratificamos el (…) -
2017/11/29 - SANTIAGO, Chile - Seminario: Significaciones de la Revolución Rusa
14 de noviembre de 2017, puesto en línea por Claudia CasalEste año se han cumplido 100 años de la revolución bolchevique, proceso político que marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. Esta revolución ha sido leída desde diferentes aristas, disciplinas y concepciones políticas.
En razón de dicho evento histórico, es que el Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA), realizara el seminario "Significaciones de la Revolución Rusa a propósito de su centenario".
El seminario contara con el siguiente panel de (…) -
COLOMBIA - “La paz será una conquista del pueblo, no una concesión de la oligarquía”
RNMA
14 de noviembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal30 de octubre de 2017 - RNMA - Compartimos una entrevista realizada para el Enredando las mañanas a Sergio Marín, comandante de las FARC y actual miembro de la dirección colectiva del nuevo partido fundado por esta organización insurgente. Los dilemas del proceso de paz en un contexto donde las masacres contra la población civil continúan.
¿Cuál es la impresión en torno a la masacre cometida en Tumaco y en qué medida se está avanzando en el proceso de paz?
En principio remarcar nuestra (…) -
MÉXICO - Marichuy, la cara de las sin rostro
Arantza San Julián, Daniel Train, Víctor Iguácelara, Desinformémonos
14 de noviembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal13 de noviembre de 2017 - Desinformémonos - Aquel año nuevo de 1994, el mundo entero se despertó sorprendido por un grito de “¡ya basta!” cuyo eco se amplificaba con los días y que recorrió valles, montañas y océanos hasta llegar al último rincón del planeta. Era la voz de un grupo de indígenas que habían perdido el miedo y se habían levantado en armas para lanzar un mensaje a la humanidad desde una pequeña sierra en el sur de México.
En un momento en que la izquierda europea todavía (…) -
BRÉSIL - Paulo Câmara remet le rapport final de la Commission de la mémoire et de la vérité Dom Helder Camara
Blog des nouvelles du gouvernement de Pernambouc
13 novembre 2017, mis en ligne par Dial22 septembre 2017.
Après 4 ans et demi de travail, la Commission d’État sur la mémoire et la vérité Dom Helder Camara, a remis, le 25 septembre, le rapport final sur ses recherches et enquêtes relatives aux violations, entre 1946 et 1988, des droits humains sur des citoyens, violations effectuées pour raisons politiques, au Pernambouc, ou contre des habitants, extérieurs à cet État. Au total, l’œuvre comporte plus de 100 000 documents répartis en deux volumes. Devenu une référence au (…) -
Campaña global para desmantelar el poder corporativo
El tratado sobre empresas transnacionales y derechos humanos entra en “modo de negociación”
Minga Informativa de Movimientos Sociales
13 de noviembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal1 de noviembre de 2017 - Minga Informativa de Movimientos Sociales - La Campaña Global celebra el fin de una exitosa semana de intenso trabajo que avanza hacia unas negociaciones decisivas sobre un tratado vinculante en materia de empresas transnacionales y derechos humanos, a pesar de los obstáculos planteados por la Unión Europea con el apoyo de los Estados Unidos. Más de 100 Estados y más de 200 representantes de movimientos sociales, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil se (…)
-
ARGENTINA - #JusticiaParaSantiago: El mensaje es el mensaje
Lavaca
13 de noviembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal2 de noviembre de 2017 - Lavaca - 150 mil personas colmaron Plaza de Mayo al cumplirse tres meses de la desaparición de Santiago Maldonado. En un acto sencillo y contundente, con un breve discurso, Sergio sintetizó el sentido de esta ceremonia: exigir verdad y justicia. “No vamos a parar hasta lograrlo”. Y advirtió: “No cuenten conmigo para sembrar odio”.
Intervención fotográfica de Lina Etchesuri para lavaca
Desborda la Plaza de Mayo.
Por Diagonal, hasta el Obelisco.
Por Avenida de (…) -
HONDURAS - Anatomie politique après le coup d’État
Carolina Bardales
13 novembre 2017, mis en ligne par Françoise Couëdel1er novembre 2017.
En juin 2009, le Parlement du Honduras et les groupes de pouvoir – avec l’assentiment du gouvernement des États-Unis – ont perpétré un coup d’État contre un gouvernement constitutionnel qui bénéficiait d’un énorme soutien du peuple : des organisations syndicales, professionnelles, éducatives, environnementalistes, indiennes, garifunas, paysannes et citoyennes en général. Les exécutants du coup d’État ont argué que le gouvernement avait été renversé parce qu’il voulait (…) -
CHILE - Abstención electoral: un fantasma que recorre la democracia
Taroa Zúñiga Silva, CELAG
8 de noviembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal31 de octubre de 2017 - CELAG - El 2 de julio de este año se realizaron, por segunda vez en la historia de Chile, elecciones primarias abiertas para definir candidatos presidenciales. Convocaban a la elección la coalición de derecha Chile Vamos y la coalición independiente de izquierda Frente Amplio. El mismo día, la selección chilena de fútbol disputaba contra Alemania la final de la Copa Confederaciones. Ante la sombría amenaza que representaba esta coincidencia para los anhelos de (…)


Últimos comentarios