– Traduit de l’anglais par Geneviève Boulanger Écosociété, 2016 ISBN : 9782897192310 248 pages, 20 €.
Quatrième de couverture
En 1804, Haïti est devenue la première république noire indépendante au monde issue d’une révolution d’esclaves. Deux cents ans plus tard, miné par le colonialisme et la violence, le pays a été placé sous occupation militaire onusienne dans ce qui prend la forme d’une toute nouvelle dictature : celle de la communauté internationale.
La nouvelle dictature d’Haïti (…)
Los artículos más recientes
-
LIVRE - La nouvelle dictature d’Haïti : Coup d’État, séisme et occupation onusienne, de Justin Podur
12 mars 2016, mis en ligne par Dial -
Buen Vivir: En busca de una alternativa post-capitalista
Fernando de la Cuadra, ALAI
12 de marzo de 2016, puesto en línea por colaborador@s extern@s2 de marzo de 2016 - ALAI.
1. La irrupción del Buen Vivir
La concepción del Buen Vivir se propone desnudar y superar los errores y las limitaciones de la matriz de pensamiento eurocentrista, de una determinada narrativa de la modernidad y del capitalismo como única forma posible de pensar y vivir. Ello se encuentra asociado a las diversas nociones y teorías tradicionales del progreso y el desarrollo que se sustentan en el crecimiento exponencial de bienes y servicios lo cual supone la (…) -
Opinión
Fanáticos del chauvinismo
Ilka Oliva Corado
12 de marzo de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado1 de marzo de 2016, Estados Unidos.
Más allá de una identidad propia, los seres humanos hemos crecido en sociedades patriarcales, y teniendo como fuente de aprendizaje el clasismo, la discriminación, la misoginia y el colonialismo que, a lo largo de nuestra vida vemos también como parte de nuestra cultura y está enraizado en lo más profundo de nuestros patrones de crianza. Mismos que traspasamos de generación en generación, sin la menor intención de modificar y erradicar por el bien de (…) -
Opinion
From America, I Am
Ilka Oliva Corado
12 March 2016, posted by Ilka Oliva CoradoIn the current presidential election process that the United States is experiencing it has come to light the importance of the Latino community living in the country. Yes, the importance, although it doesn’t seems so. Never in an electoral process have politicians taken as a topic of discussion the contribution of the Asian, European and African descendant community with the same zeal as they do with regard to the Latino community in the present elections. Of course, depending on the view of (…)
-
Opinion
Cuba, priorité de la France en Amérique latine
Salim Lamrani
12 mars 2016, mis en ligne par Salim LamraniEn consolidant les relations avec Cuba avec la visite historique de Raúl Castro, le Président Hollande a renforcé le prestige de la France en Amérique latine.
La politique latino-américaine de la France est l’une des priorités du quinquennat de François Hollande. Dès son arrivée au pouvoir en 2012, il a adopté une nouvelle approche avec cette région du monde. En réservant sa première visite sur le continent à Cuba en mai 2015, le Président Hollande a envoyé un message fort aux 33 pays de (…) -
Opinion
L’inoubliable Marcelo Bielsa
Salim Lamrani
12 mars 2016, mis en ligne par Salim LamraniPlus de six mois après son départ de l’Olympique de Marseille, supporters et joueurs ont toujours la nostalgie de Marcelo Bielsa.
Les supporters de l’Olympique de Marseille n’ont pas oublié Marcelo Bielsa. Les portraits du mythique entraîneur argentin fleurissent toujours dans les travées du stade Vélodrome, où tous regrettent l’époque où leur équipe pratiquait le jeu offensif le plus spectaculaire de France. La rencontre en Ligue Europa entre l’OM et l’Athletic Bilbao, deux clubs par (…) -
Comunicado del Secretario Ejecutivo de CLACSO
BRASIL - Sobre la detención de Lula
Pablo Gentili, ALAI
7 de marzo de 2016, puesto en línea por Françoise Couëdel4 de marzo 2016 - ALAI - Hoy, en Brasil, se ha avanzado un paso más en el proceso de desestabilización institucional que pretende perpetrar un sector del Poder Judicial, la Policía Federal, los monopolios de prensa y las fuerzas políticas que han sido derrotadas en las últimas elecciones nacionales. Una desestabilización del orden democrático que tiene un objetivo principal: impedir que las fuerzas progresistas sigan gobernando el país y, especialmente, acabar definitivamente con el Partido (…)
-
Cuba, prioridad de Francia en América Latina
Salim Lamrani
7 de marzo de 2016, puesto en línea por Salim LamraniAl consolidar las relaciones con Cuba en la histórica visita de Raúl Castro, el presidente Hollande ha reforzado el prestigio de Francia en América Latina.
La política latinoamericana es una de las prioridades del quinquenio de François Hollande. Desde su llegada al poder en 2012 ha adoptado un nuevo enfoque con esta región del mundo. Al dedicar a Cuba su primera visita al continente americano en mayo de 2015, el presidente Hollande mandó un mensaje fuerte a los 33 países de la zona, que (…) -
ARGENTINA - Carta a Obama por su visita el 24 de marzo
Adolfo Pérez Esquivel
7 de marzo de 2016, puesto en línea por colaborador@s extern@sBuenos Aires, 2 de marzo de 2016
Presidente de los Estados Unidos de América Sr. Barack H. Obama
Recibe el fraterno saludo de Paz y Bien
En estos días nos enteramos que realizarás un histórico viaje a Cuba y luego vendrás a la Argentina, para estrechar lazos de cooperación con el gobierno recién electo.
Seguimos muy de cerca los avances positivos que, de la mano del Papa Francisco, han permitido abrir las puertas a la esperanza y al diálogo entre el pueblo de Cuba y de Estados (…) -
AMÉRICA LATINA - Las vías abiertas
Emir Sader, ALAI
7 de marzo de 2016, puesto en línea por Françoise Couëdel29 de enero de 2016 - ALAI - Nunca como ahora el futuro de América Latina está tan abierto. Hemos pasado por un momento, especialmente en los años 1990, en que la historia del continente parecía congelada. Se imponía un modelo de forma avasalladora, que pretendía invertir y cerrar ciclos históricos que apuntaban en otra dirección. Ya no más desarrollo económico, sino equilibrio fiscal. Ya no más distribución de renta, sino concentración en manos de los más competentes. Ya no más derecho, (…)
Últimos comentarios