• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Las crisis de la izquierda latinoamericana

    Emir Sader, ALAI

    1ro de marzo de 2016, puesto en línea por Françoise Couëdel

    22 de febrero de 2016 - ALAI - Se puede decir que hay dos izquierdas en América Latina y que ambas padecen de crisis, cada una a su manera. Una es la que llegó a los gobiernos, empezó procesos de democratización de las sociedades y de salida del modelo neoliberal y que hoy se enfrenta a dificultades –de distinto orden, desde afuera y desde adentro– para dar continuidad a esos procesos. La otra es la que, aun viviendo en países con continuados gobiernos neoliberales, no logra siquiera (…)

  • Opinión

    ESTADOS UNIDOS - Mes de la Historia Negra, el más político en los últimos años

    Ilka Oliva Corado

    1ro de marzo de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    21 de febrero de 2016, Estados Unidos.
    En este febrero estadounidense de nevadas, Grammys, Oscares, de elecciones primarias y redadas masivas de latinoamericanos también se lleva a cabo el Mes de la Historia Negra. En este febrero en el que Obama anuncia su visita a Cuba y a Argentina. Ya ni la burla perdona, ir a visitar Cuba con esas muestras camaleónicas de querer terminar la enemistad pero sin que desaparezca el bloqueo.
    Manipulando la migración de cubanos con la Ley de Ajuste (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - Una dosis de surrealismo

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    1ro de marzo de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    22 de febrero de 2016 - Prensa Libre - Si algo tenemos que agradecerles a los nuevos funcionarios —y también a los viejos políticos— es haber despertado, con sus prejuicios y desatinos, el debate siempre acallado sobre la sexualidad. Hoy, como pocas veces se ha visto, los medios y las redes abundan en certeras reflexiones tendentes a desvelar los conceptos y quitar telarañas allí en donde se han acumulado por los siglos de los siglos.
    La mirada paternalista hacia una juventud y una niñez (…)

  • Comunicado

    EL SALVADOR - Exigimos a las autoridades de investigacion y justicia la inmediata detencion de los 17 militares imputados en el asesinato de los seis sacerdotes jesuitas y dos colaboradoras

    Organizaciones de derechos humanos y sociedad civil

    1ro de marzo de 2016, puesto en línea por colaborador@s extern@s

    San Salvador, 2 de febrero de 2016.
    A la opinión pública nacional e internacional.
    Organizaciones de derechos humanos exigimos a las autoridades de investigación y justicia de El Salvador la inmediata detención de los 17 militares imputados en el asesinato de los seis sacerdotes jesuitas y dos colaboradoras, sobre quienes pesan ordenes de captura internacionales.
    Organizaciones de derechos humanos y sociedad civil que trabajamos por la memoria histórica y la verdad, justicia y (…)

  • Emotivo funeral al religioso en la Universidad Centroamericana de Managua

    NICARAGUA - ¡Adiós, Fernando Cardenal! El jesuita que liberó a Nicaragua con la educación

    Israel González Espinoza, Religión Digital

    1ro de marzo de 2016, puesto en línea por colaborador@s extern@s

    22 de febrero de 2016 - Religión Digital - Ninguna alma más cabía en el auditorio César Jerez de la Universidad Centroamericana (UCA) de Managua. Ex alumnos, personalidades del ámbito político, sacerdotes jesuitas, académicos y familiares dieron hoy en Managua el último adiós al sacerdote jesuita Fernando Cardenal, quién dedicó toda su vida al compromiso de una Iglesia pobre y para los pobres desde la enseñanza y la justicia social.
    Un signo proverbial que la Iglesia ha cambiado es que la (…)

  • Un rayo contra la impunidad

    GUATEMALA - 360 años de cárcel para verdugos de Sepur Zarco

    Giorgio Trucchi, LINyM

    29 de febrero de 2016, puesto en línea por Dial

    27 de febrero de 2016 - Lista Informativa Nicaragua y más (LINyM) - El silencio casi sepulcrar que reinaba en una abarrotada Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala fue interrumpido abruptamente por el fuerte e interminable aplauso y los gritos de jubilo.
    La jueza Jazmín Barrios acababa de concluir la lectura de la sentencia condenatoria contra los exmilitares Esteelmer Francisco Reyes Girón y Heriberto Valdez Asig.
    Finalmente fueron encontrados culpables de los (…)

  • Una cultura cuyo centro es el corazón

    Leonardo Boff, ALAI

    22 de febrero de 2016, puesto en línea por Claudia Casal

    19 de febrero de 2016 - ALAI - Nuestra cultura, a partir del llamado siglo de las luces (1715-1789) aplicó de forma rigurosa la comprensión de René Descartes (1596-1650) de que el ser humano es “señor y maestro” de la naturaleza y puede disponer de ella a su antojo. Confirió un valor absoluto a la razón y al espíritu científico: Lo que no consigue pasar por la criba de la razón, pierde legitimidad. De aquí se derivó una severa crítica a todas las tradiciones, especialmente a la fe cristiana (…)

  • BOLIVIA - Referéndum reeleccionario

    Adalid Contreras Baspineiro, ALAI

    22 de febrero de 2016, puesto en línea por Françoise Couëdel

    11 de febrero 2016 - ALAI - Las palabras de cierre de un reciente evento intercontinental hicieron eco de un sentimiento compartido que el coordinador tradujo en esta pregunta: «Si Bolivia está tan mal como se la pinta ¿por qué es el país latinoamericano con mayor crecimiento económico y por qué tiene el ritmo más dinámico de desaceleración de los índices de pobreza y pobreza extrema?». La pregunta, que sigue rondando en el ambiente, fue provocada por las intervenciones de afines a los (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - Decentes y pudorosos

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    22 de febrero de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    15 de febrero de 2016 - Prensa Libre - Muchas cosas han pasado durante las semanas recientes, que han puesto a la sexualidad humana en la mesa de discusión. Entre ellas, una ley de la juventud insuficiente para alcanzar sus objetivos de crear un marco de protección y desarrollo para ese importante sector de la sociedad y un juicio histórico en donde se persigue castigar los crímenes cometidos por el Ejército contra las mujeres de Sepur Zarco, sometidas por la institución armada a la (…)

  • Opinión

    La violencia sexual contra mujeres como estrategia de guerra

    Ilka Oliva Corado

    22 de febrero de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    “La violencia sexual en los conflictos debe considerarse como el crimen de guerra que es; ya no puede considerarse como un daño colateral desafortunado de las guerras” - Zainab Hawa Bangura, Representante Especial de las Naciones Unidas sobre la violencia sexual en los conflictos, 2012. Las violaciones masivas de mujeres alemanas por parte del Ejército soviético -entre cien mil y un millón de mujeres pudieron ser víctimas de abusos sexuales- y “las mujeres confort” esclavas sexuales al (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 8 de noviembre – Censura digital: Las sanciones de Trump llevan a YouTube a borrar archivos de crímenes de guerra israelíes
  • 8 de noviembre – Gertrudis Gómez de Avellaneda y el derecho a la felicidad
  • 8 de noviembre – ‘Son para despertar a una negrita’
  • 8 de noviembre – El puente Alcoy
  • 8 de noviembre – La ocupación ilegal del Sáhara Occidental sigue igual que hace 50 años y el giro de España se explica por el uso de «Pegasus»

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0