• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Elecciones

    GUATEMALA - La abstención, tercera más baja de la democracia, supera en 600 mil votos a Morales

    Carolina Gamazo, Plaza Publica

    20 de noviembre de 2015, por Dial

    26 de octubre de 2015 - Plaza Publica - Jimmy Morales es, en porcentaje (67.44%) y en votos totales (2,750,847), el candidato presidencial más votado de este siglo. Pero sus cifras están lejos de los 3,300,999 personas que no depositaron su voto. El 44% de empadronados no acudió ayer a las urnas. Excepción hecha de 1985, el estreno de la democracia, y 2011, todas las segundas vueltas han visto índices de abstencionismo superiores al 40%. El voto en blanco y el nulo superan, ligeramente, el (…)

  • FILM - ARGENTINE - Paulina [La Patota], de Santiago Mitre

    Françoise Couëdel

    17 novembre 2015, par Françoise Couëdel

    – Titre original : La Patota Coproduction Argentine-Brésil-France Dates de sortie : mai 2015 (Festival de Cannes), juin 2015 (Argentine), 30 mars 2016 (France) Durée : 103’ Avec Dolores Fonzi, Esteban Lamothe, Oscar Martínez, Cristian Salguero.
    Paulina, une séduisante jeune femme de 28 ans, issue de la bourgeoisie de Buenos Aires, compromet son avenir d’avocate lorsqu’elle décide d’aller enseigner dans une zone rurale défavorisée. En dépit d’un affrontement verbal violent avec son père, un (…)

  • LIBRO - Luz de Faro, poemario de Ilka Oliva Corado

    15 de noviembre de 2015, por Ilka Oliva Corado

    – Junio de 2015, CreateSpace Independent Publishing (Amazon) ISBN: 978-1507626115 90 p., 13,95 $.
    El libro
    El poemario Luz de Faro es el primer libro en el que la poeta publica los poemas que le escribió a una Chicarra Numen que ella creó en su mundo de fantasía, para poder sobrellevar la realidad. A una Nube Pasajera que su caos inventó para abrigarse de niebla otoñal en su diáspora, en su caminar de extranjera. A una musa a la que le ha dado varios nombres y formas, a la que ha (…)

  • UNITED STATES-HONDURAS - Hillary Clinton’s Emails and the Honduras Coup

    CEPR

    11 November 2015, by Claudia Casal

    September 23rd, 2015 - Center for Economics and Policy Research (CEPR) - Three batches of Hillary Clinton’s emails have now been released and, though many emails are heavily redacted, we’re starting to get a clearer picture of how Clinton handled major international developments during her tenure at the State Department. One of the first big issues to hit Clinton’s desk was the June 2009 coup d’etat in Honduras that forced democratically-elected president Manuel Zelaya into exile. Officially (…)

  • GUATEMALA - Un país enfermo

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    11 de noviembre de 2015, por Carolina Vásquez Araya

    09 de noviembre de 2015 - Prensa Libre - La salud de una nación se manifiesta en sus indicadores —los verdaderos, no aquellos manipulados por las instancias oficiales— sobre salud, nutrición, vivienda, educación y empleo. La calidad de vida de la población, por lo tanto, se verá reflejada en su acceso a estos servicios fundamentales garantizados por la Constitución, pero también en su aporte a la economía nacional en un juego de toma y daca propio de cualquier sociedad organizada.
    Al echar (…)

  • ESTADOS UNIDOS-CUBA - Las contradicciones de Barack Obama

    Salim Lamrani

    9 de noviembre de 2015, por Salim Lamrani

    Mientras el Presidente estadounidense ha lanzado varios llamados al Congreso para que levante las sanciones económicas, su administración sigue infligiendo multas récord a las empresas internacionales que comercian con Cuba
    El 28 de septiembre de 2015, en su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Presidente Obama hizo una constatación lúcida sobre la política exterior de Estados Unidos hacia Cuba:
    “Durante 50 años, Estados Unidos aplicó una política hacia Cuba que (…)

  • MÉXICO - I Congreso internacional sobre comunalidad y el desprestigio sobre los gobiernos progresista de Sur América

    Ollantay Itzamná

    9 de noviembre de 2015, por Jubenal Quispe

    Entre el 26 y 29 de octubre reciente, cerca de 500 investigadores, académicos e intelectuales, provenientes de diferentes países, se congregaron en Puebla, México, convocados por cerca de una veintena de universidades y centros de investigación para compartir conocimientos sobre “Luchas y estrategias comunitarias: horizontes más allá del capital”, como bien resumía el lema del evento.
    Dicho evento internacional sobre comunalidad (por su novedad en el debate de la academia latinoamericana) (…)

  • GUATEMALA - Un pasito, nada más

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    9 de noviembre de 2015, por Carolina Vásquez Araya

    Prensa Libre - Pasada la euforia por la aprobación del Decreto 8-2015 sobre las reformas al Código Civil, que elevan la edad del matrimonio a 18 años para hombres y mujeres por igual, es el momento de iniciar un proceso de reflexión sobre la norma y sus implicaciones en el futuro inmediato. Esta victoria de las organizaciones encargadas de velar por los derechos de la niñez sobre una asamblea legislativa, cuya actitud no parecía proclive a aceptar un cambio tan radical del estatus actual, es (…)

  • La niñez en América Latina

    Entre el espanto y la esperanza

    Daniel Benadava

    9 de noviembre de 2015, por Daniel E. Benadava

    En pleno S XXI, tal como sostiene Eduardo Galeano, “día tras día, se niega a los niños el derecho a ser niños. Los hechos, que se burlan de ese derecho, imparten sus enseñanzas en la vida cotidiana... El mundo trata a los niños pobres como si fueran basura, para que se conviertan en basura.”
    A lo largo de las últimas décadas miles de asiáticos y africanos, huyendo del espanto que significa convivir con la aridez del hambre y la desolación que tras de sí deja la guerra, intentan migrar (…)

  • ESTADOS UNIDOS - La melancolía de la época del frío

    Ilka Oliva Corado

    9 de noviembre de 2015, por Ilka Oliva Corado

    04 de noviembre de 2015 - Sosiega avanza la época del frío, trae consigo días de cielos plomizos y espesa bruma que arrulla las horas. Nostalgias de otros tiempos, gélidas ausencias, evocaciones añejas embriagadas con los altibajos del perenne vaivén. El corazón mohíno del migrante se cobija en la coraza, el desconsuelo de estar lejos abre de nuevo la herida. Qué lastres ingratos evoca en las almas desiertas el frío glacial de la diáspora. En la época del frío, ensimismadas las miradas (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 17 de septiembre – J’étais chauffeur - Conférence gesticulée
  • 17 de septiembre – El Foro Global Nyéléni refuerza la lucha por la soberanía y los derechos humanos
  • 17 de septiembre – « Bloquons tout » : haro sur les « ingénieurs du chaos »
  • 17 de septiembre – Huertas urbanas en Bogotá: Construcción comunitaria del tejido social y soberanía alimentaria
  • 17 de septiembre – AI can forecast your future health – just like the weather

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0