• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • FRANÇA - Para se entender o terrorismo contra o Charlie Hebdo de Paris

    Leonardo Boff, Brasil de Fato

    14 de janeiro de 2015, por colaborador@s extern@s

    9 de janeiro de 2015 - Brasil de Fato - O importante não é a violência em si, mas seu caráter espetacular, capaz de dominar as mentes de todos. Um dos efeitos mais lamentáveis do terrorismo foi ter suscitado o Estado terrorista que são hoje os EUA.
    Uma coisa é se indignar, com toda razão, contra o ato terrorisa que dizimou os melhores chargistas franceses. Trata-se de ato abominável e criminoso, impossível de ser apoiado por quem quer que seja.
    Outra coisa é procurar analiticamente (…)

  • CHILE - Mercado legislativo y plutocracia

    Marco Kremerman y Micaela Lobo, The Clinic

    13 de enero de 2015, por Claudia Casal

    12 de enero de 2015 - The Clinic - Generalmente se dice que Chile tiene una economía de mercado, sin embargo, más bien podríamos decir que tenemos una sociedad de mercado, donde prácticamente todo lo que hacemos y necesitamos tiene un precio y debe ser comprado, incluyendo los derechos sociales, como la Educación y la Salud.
    Pero la mercantilización de nuestras vidas, también se extiende a la actividad política, principalmente en su formato institucional. A raíz del vergonzoso Caso Penta, (…)

  • Democracia Interrumpida: análisis geopolítico, electoral y social

    Emilio Nahín Rojas Madero y Francisco Javier Santiago Salas

    12 de enero de 2015, por colaborador@s extern@s

    "El precio de desentenderse de la política; es ser gobernado por los peores hombres” –Platón–
    “Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos” –Mateo 5:10–
    John Kerry; el Secretario de Estado de EEUU, manifestó que el congreso de Washington y la casa blanca están preocupados por la parálisis “legislativa” en que se encuentra México desde el caso de los 43 normalistas. Y que por lo tanto; un país que no reforma sus leyes, (…)

  • En lo pueblos Mayas, ¿se casan las personas o las familias?

    Ollantay Itzamná

    12 de enero de 2015, por Jubenal Quispe

    De los rituales matrimoniales mayas precristiana casi no contamos con literatura. Algunos cronistas, huestes de los invasores, dejaron fluir entre sus narrativas descriptivas algunas referencias sobre los rituales “paganos” practicados en dichos pueblos.
    Sin embargo, en la actualidad, observando los procesos matrimoniales comunitarios “clandestinos” en algunas comunidades indígenas, podemos trazar algunas características peculiares de los procesos matrimoniales mayas.
    Lo que describiré a (…)

  • GUATEMALA - ¿Desarrollo rural integral para qué y para quiénes?

    Ollantay Itzamná

    12 de enero de 2015, por Jubenal Quispe

    El concepto de Desarrollo rural integral (DRI) fue el objetivo central de las diferentes reformas agrarias emprendidas en América Latina, en la segunda mitad del siglo pasado. En los escombros de lo que fueron las cooperativas agrarias del Perú, o en los vestigios de las empresas asociativas campesinas de Honduras, aún resuenan tenuemente la añoranza de DRI.
    Curiosamente, en la Guatemala del siglo XXI, este término cobra vigencia a raíz del actual proyecto de Ley del Sistema Nacional de (…)

  • MÉXICO - Quijotes contra empresas eólicas

    Maria Verza, Periodismo Humano

    4 de enero de 2015, por Claudia Casal

    15 de diciembre de 2014 - Periodismo Humano - Pese a las amenazas de muerte, el hostigamiento y ahora la intención de encarcelar a defensores de derechos humanos, los pobladores del istmo mantienen el pulso a las eólicas y han tenido algunos éxitos: un proyecto se ha paralizado y ahora será sometido a consulta; y los contratos de otro podrían ser anulados
    Juan Martínez se escabulle en la oscuridad todavía no muy cerrada de su humilde casa buscando el interruptor de la luz. Su hija da las (…)

  • CHILE - Critican injustificadas alzas al transporte público

    Crónica Digital

    4 de enero de 2015, por Claudia Casal

    2 de enero de 2015 - Cronica Digital - Chile es uno de los pocos países del mundo donde una tarjeta mensual de transporte público es inexistente y ante la voracidad del mercado, son frecuentes las alzas de las tarifas del metro y los buses.
    Bastante malestar provocó en la población conocer que desde la medianoche del 1 de enero entró en vigencia una nueva subida de los precios del Transantiago y el Metro de esta capital, sin la contraparte de una mejora en el servicio.
    En las llamadas (…)

  • MEXICO - Sustainable Rural Cities, Dispossession and Counterinsurgency in Chiapas

    Karela Contreras, Rosaluz Pérez, Miguel Pickard, Abraham Rivera and Mariela Zunino

    4 January 2015, by Claudia Casal, Riley Pentico

    “In the past, poverty divided Chiapans and confronted them; today poverty unites us, today poverty invokes unity, combining all the efforts to resolve the greatest challenges that Chiapas has.” Juan Sabines Guerrero, governor of Chiapas (2006-2012).
    What are Sustainable Rural Cities?
    Sustainable Rural Cities in Chiapas are new projects, small cities built expressly in the rural area, which offer the country’s peasants a series of services (among them: electricity, water, sewage, (…)

  • BRASIL - Nova Conquista, o protagonismo dos trabalhadores no Piauí na quebra do ciclo da escravidão

    Xavier Plassat, Repórter Brasil

    24 de dezembro de 2014, por Dial

    10 de dezembro 2014 - Repórter Brasil - Associação de assentamento localizado em Monsenhor Gil (PI) recebeu Prêmio Nacional de Direitos Humanos 2014, um reconhecimento pelo trabalho de combate à escravidão.
    A Associação do Assentamento Nova Conquista, localizado em Monsenhor Gil, Piauí, foi contemplada com o Prêmio Nacional de Direitos Humanos 2014, na categoria Erradicação do Trabalho Escravo. O prêmio é organizado pela Secretaria de Direitos Humanos da Presidência da República. A (…)

  • DIAL - Articles de l’année 2014 (DIAL 3265-3308)

    24 décembre 2014, par Dial

    Janvier 2014 Points de repère DIAL 3265 - MEXIQUE - « Le goût de la liberté des zapatistes » : entretien avec Jérôme Baschet DIAL 3266 - HAÏTI - La Brigade Dessalines, initiative de La Via Campesina et du Mouvement des sans terre du Brésil : « l’exploitation étrangère est la cause des difficultés du pays » DIAL 3267 - GUATEMALA - Longue bataille pour la sauvegarde des pratiques agricoles ancestrales DIAL 3268 - PÉROU - La rébellion de Túpac Amaru : protonationalisme et revivalisme inca, (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 17 de septiembre – J’étais chauffeur - Conférence gesticulée
  • 17 de septiembre – Debt Bomb. The autumn meetings are back!
  • 17 de septiembre – Debt Bomb. Les rencontres d’automne sont de retour !
  • 17 de septiembre – Debt Bomb. Les rencontres d’automne sont de retour !
  • 17 de septiembre – Justice pour le Congo : L’impérialisme occidental en RDC

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0