En Latinoamérica y en España, las entidades públicas y privadas celebran el 12 d octubre, con diversos actos culturales, como el Día de la Raza y/o Día de la Hispanidad
El origen de esta fecha se debe al primer recibimiento fraterno que hicieron nuestros ancestros aborígenes, en las costas de la actual República Dominicana, a los primeros europeos/españoles, en octubre de 1492. Aquella hospitalidad fue traicionada con saqueos, enfermedades, desposesión, esclavitud y genocidio. Sí. (…)
Los artículos más recientes
-
12 de Octubre, ¿día de la raza, del racismo o del holocausto de los aborígenes?
Ollantay Itzamná
12 de octubre de 2014, por Jubenal Quispe -
El planeta marcha a la catástrofe y los políticos solo observan
Roberto Savio, IPS
6 de octubre de 2014, por Claudia CasalEn esta columna Roberto Savio, fundador de la agencia IPS y editor de Other News, analiza la falta de respuestas concretas y el abuso de lugares comunes de la Cumbre sobre el Clima, celebrada el 23 de septiembre en Nueva York. Además, sobre la decisiva Conferencia sobre el Cambio Climático, en 2015, se pregunta: ¿Nuestros dirigentes políticos desperdiciarán nuevamente la oportunidad de hacer algo concreto? ¿Continuarán a esperar y ver como el tiempo se agota para el planeta y para la (…)
-
BRASIL - Al ballotage: vuelve el clásico PT vs PSDB
TeleSur
6 de octubre de 2014, por Claudia Casal05 de Octubre de 2014 - TeleSur - La constante suba de Aecio Neves en las encuestas previas de la semana pre-electoral ayudó a orientar un voto opositor al PT, en detrimento de Marina Silva.
Así, la otrora ecologista que tuvo sus 15 días de gloria en la prensa nacional e internacional retrocedió al 20% cuando supo estar en un 34% de intención de voto, consiguiendo finalmente un resultado muy similar al de 2010, cuando orilló los 20 millones de votos en su candidatura presidencial.
Acá (…) -
La información fue dada a conocer por Decreto Presidencial publicado este viernes en Gaceta Oficial
VENEZUELA - Tres días de duelo por muerte de Robert Serra
TeleSur
3 de octubre de 2014, por Claudia CasalTeleSur - Venezuela decretó este viernes tres días de duelo por la desaparición física del diputado socialista Robert Serra, y su compañera sentimental, María Herrera, tras ser asesinados la noche de este miércoles en su residencia situada en el oeste de la ciudad capital.
Por Decreto Presidencial número 1.290, publicado en Gaceta Oficial número 40.510, se declara tres días de duelo nacional entre el 02 al 04 de octubre, por la lamentable y penosa desaparición física del diputado a la (…) -
El reciclaje de oro gris despreciado por el capitalismo
Emilio Nahín Rojas Madero & Fredy Leyva Irra
3 de octubre de 2014, por colaborador@s extern@s“Y mandó Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás, porque el día que de él comieres, de cierto morirás”. –Génesis 2:16 y 17–
“Y al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos”. –Mateo 9:12–
“Antes de que tomes una decisión; Considera sus efectos en las siguientes siete generaciones”. –Sabiduría Hopi–
En un principio todo era lava y roca incandescente, emanando (…) -
LIVRE - BRÉSIL - Um homem torturado : Nos passos de frei Tito de Alencar [Un homme torturé : sur les traces de frère Tito de Alencar], de Leneide Duarte-Plon et Clarisse Meireles
3 octobre 2014, par DialEditora Civilização Brasileira, Rio de Janeiro, 2014 ISBN : 978-8520012406 420 p., R$ 48.
Sont publiés ici trois textes introductifs du livre, traduits en français.
Préface de Vladimir Safatle
Un homme torturé est la reconstitution de l’engagement militant de l’une des figures les plus tragiques de la résistance à la dictature militaire : frère Tito.
Frère dominicain, fait prisonnier et torturé avec d’autres religieux qui avaient donné un soutien logistique à l’Action de Libération (…) -
REVUE - Alternatives Sud, vol. 21, n° 3 - Agroécologie : enjeux et perspectives, coordonnée par Laurent Delcourt
1er octobre 2014, par Dial– Date : septembre 2014 édition : CETRI, Syllepse 211 pages, 13 euros.
Pressions sur les terres et les ressources, persistance de la faim, aggravation des inégalités et exacerbation des conflits ruraux, destruction des écosystèmes, exclusion des paysans des « bénéfices » de la mondialisation… l’agriculture productiviste est loin d’avoir tenu ses promesses. Comptant parmi les premiers contributeurs au changement climatique, elle crée les conditions de sa propre perte. En dépit de ce bilan (…) -
Presencias y ausencias que brillan en la Cumbre del Clima
Joel Jaeger, IPS
25 de septiembre de 2014, por Claudia Casal24 de Septiembre de 2014 - IPS - En declaraciones a más de 120 jefes de Estado en la Cumbre del Clima, el actor y nuevo Mensajero de la Paz de la ONU, Leonardo DiCaprio, resaltó el largo alcance que tendrán las consecuencias de las decisiones que tomen los asistentes en el futuro.
“Pueden hacer historia o serán vilipendiados por ella”, advirtió el estadounidense en la sede de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) en Nueva York.
La Cumbre del Clima celebrada el martes 23 no integró (…) -
VENEZUELA - País de apabullante riqueza y apasionantes contrastes
Ollantay Itzamná
25 de septiembre de 2014, por Jubenal QuispeTenga muchísimo cuidado si va a ingresar a Venezuela, sobre todo en Caracas. Es la ciudad más violenta del mundo. Allí no hay comida. No tienen ni papel higiénico. Esos dos gobiernos comunistas hundieron a ese país. Antes, el Bolívar (moneda de Venezuela) tenía más valor que nuestra moneda”, me advierte el taxista en la ciudad de Barranquilla, Colombia.
Ante la advertencia, pregunté a mi amable taxista anfitrión: ¿Cuánto cuesta el combustible en Venezuela, y cuánto cuesta aquí? Me (…) -
GUATEMALA - Un país donde las cárceles acrisolan la mística revolucionaria de sus profetas encarcelados
Ollantay Itzamná
25 de septiembre de 2014, por Jubenal QuispeLa historia guatemalteca recordará este período neoliberal, no sólo como una dolorosa época de despojo-expulsión, y disolución de los derechos humanos, sino también como una etapa de la criminalización más cruenta de la defensa de los derechos humanos y de la Madre Tierra.
A las y los defensores de derechos, y a cuantos se atreven a despertar y a organizar a la población despojada, el Estado-empresa neoliberal los declara ipso facto “enemigos internos”, los persigue y encarcela, si acaso (…)
Últimos comentarios