2 de novembro de 2014 - O magistério no Brasil tem sido empurrado ao precipício. Acima de qualquer diálogo, está um conflito de mentalidades que poucas vezes sabem bem como valorizar os professores. Em meio de tanta angústia pedagógica, insiro este texto com o fito de sintetizar a preocupação generalizada com as vias de educação nas quais nosso país transita, cavalga, engatinha.
Os fatos mais pungentes para o professorado são de que há desvalorização da classe e da função dos professores (…)
Los artículos más recientes
-
BRASIL - Inspirações para o magistério
Bruno Peron
3 de novembro de 2014, postado por Claudia Casal -
El SALVADOR - El “Libro Amarillo” de las Fuerzas Armadas
Noticias Aliadas
3 de noviembre de 2014, puesto en línea por Claudia Casal2 de octubre de 2014 - Noticias Aliadas - Documento confidencial del alto mando militar revela persecución contra opositores al gobierno durante conflicto armado.
Los nombres, apodos e imágenes de 1,975 personas catalogadas como “terroristas delincuentes”, fueron incluidos en un informe de 270 páginas elaborado en julio de 1987 por el Ejército salvadoreño. La existencia de este documento, llamado “Libro Amarillo”, fue revelada el 28 de setiembre por el National Security Archive (NSA) y el (…) -
La empresa Doe Run 5ta en el ranking de contaminación en el mundo
Sylvia Ubal
3 de noviembre de 2014, puesto en línea por Barómetro Internacional14 de octubre de 2014 - En una de las regiones de mayor riqueza natural y cultural de Suramérica se encuentra La Oroya, que ha sido catalogada como una de las ciudades más contaminadas del mundo según informe de la Federación Internacional de Derechos Humanos quien ratifica que La Oroya quedó quinta en el ránking de las que tienen el aire más tóxico en todo el planeta. La ciudad de La Oroya (Perú) se encuentra ubicada a 3.750 metros del nivel del mar en la cuenca alta del río Mantaro, (…)
-
GUATEMALA - Finalmente juzgará a militares por esclavitud sexual
Luz Méndez Gutiérrez, IPS
3 de noviembre de 2014, puesto en línea por Claudia Casal29 de octubre de 2014, Ciudad de Guatemala - IPS - La justicia de Guatemala resolvió presentar cargos penales contra dos miembros del ejército por esclavitud sexual y esclavitud doméstica contra mujeres q’eqchís en el puesto militar de Sepur Zarco, y por otros delitos graves cometidos en el marco de las políticas de contrainsurgencia del gobierno durante la guerra civil en este país.
El juez Miguel Ángel Gálvez, del Juzgado de Primera Instancia de Mayor Riesgo B de la capital guatemalteca, (…) -
VENEZUELA - ¿Crisis terminal del modelo petrolero rentista?
Edgardo Lander
30 de octubre de 2014, puesto en línea por DialCaracas, septiembre de 2014.
En los años del gobierno bolivariano, en Venezuela, se han producido significativas transformaciones en cultura política, en el tejido social y organizativo, así como en las condiciones materiales de vida de los sectores populares anteriormente excluidos. Mediante múltiples políticas sociales (las misiones) dirigidas a diferentes sectores de la población, se han reducido muy significativamente los niveles de pobreza y pobreza crítica. De acuerdo a la CEPAL, el (…) -
URUGUAY - Corte Electoral confirmó liderazgo Tabaré tras escrutinio
TeleSur
27 de octubre de 2014, puesto en línea por Claudia CasalTelesur - Pese al liderazgo de Tabaré ningún partido obtuvo la cantidad requerida para obtener la presidencia, la Corte Electoral confirmó que habrá balotaje entre el expresidente Tabaré Vázquez y Luis Lacalle Pou.
La Corte Electoral uruguaya (CE) confirmó este lunes el liderazgo del Frente Amplio (FA) en las elecciones generales, tras el escrutinio de 80 por ciento de los votos.
Un boletín emitido a las 08H00 hora local registró un 45,56 por ciento para la fórmula compuesta por el (…) -
BRASIL - El mundo congratula a Dilma Rousseff por triunfo electoral
TeleSur
27 de octubre de 2014, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur - El presidente de Rusia, Vladímir Putin, de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén y la Unión Europea también se sumaron a los países y líderes latinoamericanos que felicitaron el triunfo de Dilma Rousseff en Brasil este domingo
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicitó este lunes a Dilma Rousseff con motivo de su reelección como presidenta de Brasil y destacó que su victoria en las urnas es una prueba del respaldo popular a sus políticas, informó el Kremlin.
Putin manifestó (…) -
MÉXICO - Un Estado fallido planificado
Raúl Zibechi, ALAI
27 de octubre de 2014, puesto en línea por Dial, Raúl Zibechi24 de octubre de 2014 - ALAI - El Estado se ha convertido en una institución criminal donde se fusionan el narco y los políticos para controlar la sociedad. Un Estado fallido que ha sido construido en las dos últimas décadas para evitar la mayor pesadilla de las elites: una segunda revolución mexicana.
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, grita María Ester Contreras, mientras veinte puños en alto corean la consigna sobre el estrado de la Universidad Iberoamericana de Puebla, al (…) -
BOLIVIA - Conamaq indigenous movement: “We will not sell ourselves to any government or political party”
25 October 2014, posted by Claudia Casal26 de Mayo de 2014 - Upside Down World - Translator’s note: Bolivia’s Conamaq indigenous movement is currently a major grassroots critic of the policies of the Evo Morales government and its Movement Toward Socialism (MAS) party. Because of this critical stance, the government helped to violently oust the Conamaq from their offices in La Paz this past December, and create a parallel, pro-MAS Conamaq. Mama Nilda Rojas is a leader of the dissident, or organic, Conamaq, and is interviewed here (…)
-
ECUADOR - Reconstruir las comunidades: una forma de resistencia
Luis Ángel Saavedra
25 de octubre de 2014, puesto en línea por Claudia Casal2 de octubre de 2014 - Noticias Aliadas - Comunidades amazónicas se amparan en derechos constitucionales para recuperar sus territorios concesionados a mineras.
En Tundayme, parroquia asentada en la Cordillera del Cóndor, en el sur amazónico del Ecuador, las comunidades indígenas y campesinas han decidido retomar los territorios de comunidades abandonadas o desalojadas forzosamente, para así resistir al avance de los megaproyectos mineros. Las primeras acciones han sido exitosas, sin (…)


Últimos comentarios