• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • ¿Por qué el Vaticano reúne a "los movimientos populares" del mundo?

    Ollantay Itzamná

    17 de noviembre de 2014, puesto en línea por Jubenal Quispe

    El Encuentro Mundial de Movimientos Populares con el Papa Francisco I, organizado por El Vaticano (mediante el Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz, en coordinación con la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales), en Roma, los días 27 al 29 de octubre del presente año, genera expectativas y celebraciones espontáneas en la parte occidental del planeta
    En su discurso de saludo, el Papa acogió a representantes de las diferentes organizaciones sociales, en los siguientes términos: (…)

  • GUATEMALA - La privatización del derecho a la energía eléctrica, impactos socioeconómicos y convulsión social creciente

    Ollantay Itzamná

    17 de noviembre de 2014, puesto en línea por Jubenal Quispe

    El Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), en coedición con entidades ciberactoras como rebelion.org, otramerica.com, servindi.org, colarebo.wordpress.com, ccoo-euskadi.net, comunitariapress.wordpress.com, la CNOC, y las editoriales Cholsamaj y Dyscolo, publicó y socializa un resumen de la investigación participativa titulada: La privatización del derecho a la energía eléctrica. Impactos socioeconómicos y convulsión social creciente.
    Dicha investigación es una aproximación (…)

  • El buen vivir no es desarrollo, ni el desarrollo es sostenible

    Ollantay Itzamná

    10 de noviembre de 2014, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Ante la inminente catástrofe existencial a la que nos llevó el sistema-mundo-occidental-capitalista, en los últimos años, activistas reflexivos, y algunos de la academia progresista, “descubrieron” los modelos de convivencia milenaria de los pueblos originarios y los plantearon como desarrollo alternativo
    Debemos entender que el desarrollo (desenvolver) como modelo de vida basado en la producción-consumo-confort, no tiene más de tres siglos de antigüedad. En el siglo XIX, el pensamiento (…)

  • La Onudi avanza en la promoción de un desarrollo inclusivo

    Ramesh Jaura, IPS

    10 de noviembre de 2014, puesto en línea por Claudia Casal

    7 de noviembre de 2014 - IPS - La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) ha recorrido un largo camino desde 1997, cuando enfrentó el riesgo de perecer tras el fin de la Guerra Fría.
    En esa época estaba amenazada por la retirada de Canadá, Estados Unidos –su mayor donante– y Australia, que argumentaban que el sector privado era más adecuado para fomentar el desarrollo industrial que una organización intergubernamental.
    Casi un año y medio después de la (…)

  • MÉXICO - “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”

    Noticias Aliadas

    10 de noviembre de 2014, puesto en línea por Claudia Casal

    24 de octubre de 2014 - Noticias Aliadas - Gobierno no da pistas para encontrar paradero de 43 estudiantes normalistas desaparecidos tras ataque de policía municipal.
    En México las escuelas normales rurales son institutos pedagógicos donde los hijos de agricultores pobres estudian para ser maestros de las nuevas generaciones de campesinos. Hay sólo 15 en todo el país y son reconocidas por el compromiso social y político de sus alumnos, pero para el gobierno son un criadero de guerrilleros. (…)

  • COLOMBIA - Las negociaciones de paz: perspectivas y continuos horrores

    TeleSur

    10 de noviembre de 2014, puesto en línea por Claudia Casal

    4 de noviembre de 2014 - TeleSur - El proceso de paz no va a terminar con la violencia en Colombia, porque el sistema colombiano, y sus clientes de América del Norte, han venido actuando en dos guerras durante estas décadas: la guerra contra las FARC (y el ELN), y una guerra generalizada contra los pobres.
    Ahora son cerca de cuatro años desde el inicio no oficial del proceso de paz en curso entre las FARC y el gobierno colombiano (se hicieron planteamientos secretos a partir de octubre del (…)

  • VENEZUELA - Terminal Crisis of the Rentier Petro-State Model?

    Edgardo Lander

    10 November 2014, posted by Dial

    Caracas, September 2014.
    Over the 15 years of the Bolivarian government in Venezuela, significant changes have taken place in the political culture, the social and organisational fabric, and the material living conditions of previously excluded low-income groups. Through multiple social policies (known as “missions”) aimed at different sectors of the population, levels of poverty and extreme poverty have been reduced significantly. According to ECLAC, Venezuela has become – together with (…)

  • DIAL - Campagne de soutien 2014-2015 (2/5)

    6 novembre 2014, mis en ligne par Dial

    Chers lecteurs, chères lectrices,
    nous avons lancé avec le numéro d’octobre la campagne de soutien 2014-2015 qui s’achèvera avec le numéro de décembre. Comme d’habitude, nous vous faisons part des avancées de la campagne à mi-parcours du premier mois. Jusqu’à présent, nous avons reçu 29 dons d’un montant total de 3510 euros, soit un peu moins du cinquième de notre objectif final de 18000 euros, en un quart du temps de la campagne. C’est un début honorable et nous espérons que le nombre (…)

  • MÉXICO - Detenido exalcalde de Iguala junto a su esposa

    TeleSur

    4 de noviembre de 2014, puesto en línea por Claudia Casal

    TeleSur - El exalcalde de la ciudad mexicana de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, están vinculados a la desaparición de 43 estudiantes.
    La Policía Federal de México detuvo este martes al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa en una casa en Iztapalapa, en el Distrito Federal.
    La información fue confirmada por el portavoz de la Policía Federal a través de Twitter, José Ramón Salinas.
    Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda están vinculados a la desaparición de (…)

  • MEXICO - Disappeared Youth Spark Protests in the Worst Political Crisis in Decades

    Laura Carlsen, Americas Program

    4 November 2014, posted by Claudia Casal

    October 26th, 2014 - Americas Program - Following a week of accolades abroad, President Enrique Peña Nieto returned home to face the worst political crisis of his administration. Protests rage after local police forcibly disappeared 43 students of Ayotzinapa, a rural teaching college in the state of Guerrero. As investigations continue, the crisis has laid bare the violence and corruption that control large parts of the nation.
    Led by youth, protestors across the country blame the (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 8 de noviembre – BBC ‘100% fake news’, says Donald Trump’s press secretary
  • 8 de noviembre – Plant importers say border delays in Kent could drive up prices and stop deliveries from EU
  • 8 de noviembre – Carney survives two confidence votes on budget, quashing fears of winter election
  • 8 de noviembre – US to demand countries share data on ‘pathogens with epidemic potential’ in return for health aid
  • 8 de noviembre – Woman stabbed in neck in ‘unprovoked attack’ in Birmingham city centre

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0