29 de Octubre de 2013 - TeleSur - El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció este martes a través de su cuenta en la red social Twitter que indultará al profesor Alberto Patishtán quien se encontraba en la cárcel desde el año 2000 tras haber sido condenado a 60 años de prisión.
"Este mismo jueves, la Reforma entrará en vigor e indultaré a Alberto Patishtán Gómez", escribió el Mandatario al referirse al caso del educador. Más temprano diputados y senadores del Congreso mexicano (…)
Los artículos más recientes
-
MÉXICO - Profesor Alberto Patishtán será indultado por presidente Peña Nieto
TeleSur
1ro de noviembre de 2013, por Claudia Casal -
ECUADOR-COLOMBIA - Acuerdo no frena fumigaciones con glifosato
Ángela Meléndez, IPS
1ro de noviembre de 2013, por Claudia Casal25 de Octubre 2013 - Quito, IPS - El secretismo del acuerdo extrajudicial entre Quito y Bogotá, que evitó a Colombia un juicio ante la Corte Internacional de Justicia por los daños de sus fumigaciones antidrogas en la zona fronteriza de Ecuador, es una de las razones del descontento de los afectados.
El acuerdo firmado el 9 de septiembre, cuyo texto completo obtuvo IPS, llevó a que Ecuador retirara la demanda que había presentado en 2008 ante el tribunal con sede en La Haya.
Colombia (…) -
MÉXICO - Congreso internacional sobre pueblos indígenas sin indígenas
Ollantay Itzamná
1ro de noviembre de 2013, por Jubenal QuispeEn la hospitalaria ciudad de Oaxaca, los días 28 al 31 de octubre, cerca de 1600 académicos/as e investigadores indigenistas, provenientes de más de 10 países de América y Europa, se reunieron en el Primer Congreso Internacional titulado: Los Pueblos Indígenas de América Latina, siglos XIX-XXI, Avances, Perspectivas y Retos. El evento fue organizado por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) de México, junto a otra veintena de instituciones (…)
-
"¡Oh! Hombre, conócete a ti mismo y conocerás el Universo y a los Dioses” – Oráculo De Delfos –
Calentamiento global: teoría de la anatomía humana de la Tierra
Emilio Nahín Rojas Madero, Fredy Leyva Irra
1ro de noviembre de 2013, por colaborador@s extern@s“Sólo después que el ultimo árbol sea cortado, Sólo después que el ultimo río haya sido envenenado, Sólo después que el ultimo pez haya sido atrapado, Sólo entonces nos daremos cuenta que no nos podemos comer el dinero” – Profecía de los Indios –
“Abrió el pozo del abismo, y subió humo como de un gran horno, y el humo del pozo oscureció el sol y el aire” –Apocalipsis 9:2-
Queremos comprender la existencia de la vida en otros planetas; cuando no hemos tenido la capacidad de comprendernos (…) -
ARGENTINA - Castigados en las urnas, los herederos de Kirchner buscan candidato
El Mostrador
29 de octubre de 2013, por Claudia Casal28 de Octubre de 2013 - El Mostrador - Conserva una ajustada mayoría parlamentaria y es la fuerza más votada en Argentina, pero el kirchnerismo ha sufrido un duro castigo en las urnas, enfrenta el fantasma de la fractura y necesita un candidato para sustituir a Cristina Fernández en el 2015.
Los resultados de las legislativas de este domingo cierran la puerta a cualquier intento de reforma constitucional para renovar el mandato de Fernández, convaleciente de una neurocirugía.
El silencio (…) -
Corte Interamericana de DDHH
BRASIL - Debe procesar a responsables de su dictadura
The Clinic
29 de octubre de 2013, por Claudia Casal27 de Octubre de 2013 - The Clinic - El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), Diego García-Sayán, afirmó que Brasil “más pronto o más tarde” deberá procesar a los agentes públicos responsables de crímenes de desaparición forzada durante la dictadura militar, según una entrevista publicada hoy.
García-Sayán se refirió en el diario “O Estado de Sao Paulo” a la sentencia emitida en 2010 por la CorteIDH en la que pide que el Estado brasileño castigue a los (…) -
GUATEMALA-BOLIVIA - Octubres revolucionarios del siglo XX y siglo XXI
Ollantay Itzamná
29 de octubre de 2013, por Jubenal QuispePara muchos “revolucionarios” bolivianos, el actual proceso de transformaciones sociopolíticas de este país suramericano es único en sus motivos y objetivos. Como para la gran mayoría de guatemaltecos, “revolucionarios” o no, los truncados objetivos de la Revolución Nacional de 1944, ya son humanamente imposibles de lograrlos. Sin embargo, en la Bolivia del siglo XXI se está logrando lo que no se pudo sostener en la Guatemala revolucionaria del siglo XX.
Guatemala, octubre revolucionario (…) -
HONDURAS - La sumergida industria de la migración
Ollantay Itzamná
29 de octubre de 2013, por Jubenal Quispe“Me llevaré a mi niña. El coyote nos dijo, por teléfono, que están dejando pasar la frontera a las madres que llevan con ellas a sus niños”, comenta melancólica y emocionada Sonia. Ella es esposa y madre de familia. Aún no ha cumplido los 22 años de edad. Se va de mojada (indocumentada) para los EEUU. dejando a su esposo y su carrera universitaria a medias, porque le aprietan las deudas y el sueño de contar con casa propia.
Así huyen diariamente por tierra cientos de jóvenes y adultos/as (…) -
El escándalo del hambre en el Día Mundial de la Alimentación
El derecho a la alimentación entre ecología campesina y producción agroindustrial
José Carlos Bonino
29 de octubre de 2013, por José Carlos Bonino16 de Octubre de 2013.
La agricultura de hoy, insuficiente e insostenible
La tierra puede ser vista como una superficie generatriz que nos da hospitalidad, con la cual dialogamos al interno de un proceso de reciprocidad e interdependencia, que se funde como proceso natural en la agricultura y tiene como escenario global la biosfera. O puede ser vista como un valor patrimonial, como un factor económico más de la producción de alimentos, induciendo artificialidad a los procesos naturales (…) -
DIAL - Campagne de soutien 2013-2014 (2/5)
25 octobre 2013, par DialChers lecteurs, chères lectrices, amies et amis de Dial,
nous avons lancé avec le numéro d’octobre la campagne de soutien 2013-2014 qui s’achèvera avec le numéro de décembre. Comme d’habitude, nous vous faisons part des avancées de la campagne à mi-parcours du premier mois. Pendant cette première quinzaine, nous avons reçu 30 dons d’un montant total de 2570 euros, soit un sixième de notre objectif final de 15000 euros, en un quart du temps de la campagne. La campagne commence donc (…)
Últimos comentarios