14 de Junio de 2013 - Pikara Magazine - Clara y concisa. Con 18 años la chilena Eloísa González no titubea en ninguna de sus respuestas. Tampoco rehúye pregunta alguna. Ha curtido su elocuencia durante tres años de exposición permanente ante los medios de comunicación, como vocera de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), cargo que no dejó hasta el pasado 31 de mayo. González ha ocupado centros de enseñanza, ha participado en movilizaciones y protestas, ha reflexionado (…)
Los artículos más recientes
-
La chilena Eloísa González, exvocera de los estudiantes secundarios, denuncia agresiones sexistas por parte de un sector de los carabineros
CHILE - “Asumir públicamente que soy lesbiana es una opción política”
M. Ángeles Fernández & J. Marcos, Pikara Magazine
10 de septiembre de 2013, por Claudia Casal -
“Es un país extraordinariamente fácil de dominar, porque basta con controlar a un solo hombre: el presidente.” –Robert Lansing
MÉXICO - Lágrimas de Judas: la otra Hiroshima silenciosa
Emilio Nahín Rojas Madero y Fredy Leyva Irra
10 de septiembre de 2013, por colaborador@s extern@s“No les tengo miedo a los de afuera que nos quieren comprar, sino a los de adentro que nos quieren vender” –Arturo Lilian
“Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos, diciendo: Yo he pecado entregando sangre inocente. Pero ellos dijeron: ¿Qué nos importa a nosotros? ¡Allá tú! Entonces, arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó” –Mateo 27:3, 4 y (…) -
Carta abierta a Barack Obama
ESTADOS UNIDOS-SIRIA - “¡Escucha el clamor de los pueblos!”
Adolfo Pérez Esquivel, ALAI
10 de septiembre de 2013, por Claudia Casal4 de septiembre de 2013 - ALAI - La situación en Siria es preocupante y una vez más los EE.UU., erigiéndose en gendarme del mundo, pretende invadir Siria en nombre de la “Libertad” y los “derechos humanos”.
Tu predecesor George W. Bush en su locura mesiánica supo instrumentalizar el fundamentalismo religioso para llevar a cabo las guerras mesiánicas en Afganistán e Irak. Cuando declaraba que conversaba con Dios, y Dios le decía que tenía que atacar a Irak, lo hacía porque era dictamen de (…) -
FRANCE - Les riches sont de plus en plus riches, et les pauvres… de plus en plus pauvres
Salim Lamrani
6 septembre 2013, par Salim LamraniAlors que la crise frappe de plein fouet les couches populaires et les classes moyennes, en France, les grosses fortunes ont augmenté leur richesse de 25% en un an à peine.
Avec une production annuelle supérieure à 1900 milliards d’euros, la France, cinquième puissance mondiale, n’a jamais été aussi riche de son histoire. Pourtant, depuis 1945, le pays n’a jamais compté autant de démunis avec plus de 8,6 millions de personnes vivant en-dessous du seuil de pauvreté, soit plus de 14% de la (…) -
FRANCE - Le désastreux bilan économique de Nicolas Sarkozy
Salim Lamrani
6 septembre 2013, par Salim LamraniNicolas Sarkozy, président de la République française de 2007 et 2012, a toujours fustigé la gauche pour ses dépenses publiques et s’était plaint de trouver un État « en faillite ». Il avait alors promis être le garant du sérieux budgétaire. Pourtant, son bilan économique est désastreux.
La présidence de Nicolas Sarkozy a marqué les esprits par son caractère outrancier, sa collusion avec les puissances d’argent et la stigmatisation de certaines catégories de la population tels que les (…) -
LIVRE - Cuba : les médias face au défi de l’impartialité, de Salim Lamrani
6 septembre 2013, par Salim Lamrani– Préface d’Eduardo Galeano éditions Estrella, 2013 ISBN : 978-2953128437 230 pages, 18 euros.
Présentation du livre par Michel Taupin (Cuba Si France)
Une œuvre de salubrité médiatique, un livre de combat !
Après Cuba, Ce que les médias ne vous diront jamais et État de siège, les sanctions économiques des États-Unis contre Cuba, pour ne citer que ses deux précédents ouvrages devenus aujourd’hui des références en matière de décryptage de l’environnement hostile dans lequel les (…) -
Breves notas sobre la escatologización de la Soberanía (O algunas consideraciones antes de la intervención en Siria)
La guerra gestacional
Rodrigo Karmy Bolton
2 de septiembre de 2013, por Claudia Casal“El tiempo estaba amaneciendo fuera del tiempo y eso que llaman patria se sentaba al filo de la hora, a punto de despeñarse.” - Adonis, “Este es mi nombre”.
Agosto de 2013 - Revista Hoja de Ruta - 1.- Los conflictos políticos actuales son batallas por la normalización. Lejos quedó la épica, los antiguos soldados volviendo a sus ciudades, el enfrentamiento de ejércitos regulares. Hoy, la estrategia no es más que la normalización de las poblaciones que se ejecutará en al forma de lo que en (…) -
MÉXICO - La polifonía rítmica de la resistencia
Valentina Valle
2 de septiembre de 2013, por Valentina ValleMéxico hierve. En el auditorio de la Unitierra en San Cristóbal de las Casas, en el sótano de un edificio abandonado del Distrito Federal, en el barrio Séptima Sección de Juchitán de Zaragoza. El país hierve a ritmos diferentes, en una mezcla de corridos chiapanecos, sonidos electrónicos y música istmeña y resulta difícil imaginar algo más peligroso desde el punto de vista del poder institucional que esta diversidad que se va uniendo para construir sus propias formas de resistencia y (…)
-
COLOMBIA - El acceso a la justicia y derecho del sector campesino
Camilo Andrés Galindo, Palabras al Margen
2 de septiembre de 2013, por Palabras al margenLas últimas noticias sobre el proceso de negociación entre las FARC-EP y el Gobierno nacional, relativas a tensiones en la mesa, han puesto en un segundo plano una propuesta realizada recientemente por este grupo insurgente donde señala, entre otras cosas, la necesidad de realizar una reforma judicial que garantice su independencia orgánica.
La información difundida sobre este tema es apenas enunciativa, lo cual impide hacer un análisis a fondo de la propuesta. Sin embargo, sirve como (…) -
COLOMBIA - Paro agrario sigue
Noticias Aliadas
30 de agosto de 2013, por Dial29 de agosto de 2013 - Noticias Aliadas - Productores agropecuarios y transportistas protestan contra políticas agrarias y comerciales del gobierno.
Unos 200,000 agricultores y transportistas participan en el Paro Nacional Agrario y Popular, iniciado el 19 de agosto en protesta por las políticas comerciales y agrícolas del gobierno y demandando acceso a fertilizantes y combustibles más baratos, así como subsidios para sus cultivos.
Los manifestantes bloquearon inicialmente las carreteras (…)
Últimos comentarios