La victoria alcanzada por Rafael Correa y Alianza País en las elecciones del domingo 17 fue arrasadora, contundente, histórica. Nunca se vio algo igual en Ecuador y quizá tenga escasos precedentes en el mundo. El binomio integrado por Rafael Correa y Jorge Glass, que gobernará hasta 2017, superó con holgura la mayoría absoluta de los votos, duplicó con creces a su inmediato seguidor Guillermo Lasso, el banquero del Opus Dei, y superó aproximadamente en quince puntos a la suma de todos los (…)
Los artículos más recientes
-
Con mayoría en la asamblea nacional
ECUADOR - Victoria arrasadora de Alianza País de Rafael Correa
Niko Schvarz
25 de febrero de 2013, por Barómetro Internacional -
VATICANO - En crisis: Carlo María Martini vs Joseph Ratzinger
Miguel Ángel del Pozo
25 de febrero de 2013, por Barómetro InternacionalDecir que el Estado de El Vaticano no le entra a la política es ser profundamente naïve más en este mundo interconectado por los desarrollos de las comunicaciones; es decir, no estamos en tiempos históricos de Constantino cuando ya la burocracia naciente eclesial comenzaba a saborear las “mieles del Poder”. Pero debemos en el rigor del analista ser y/o tratar de alcanzar la mayor objetividad posible sin permitir transformar el análisis en un esquema paradigmático cerrado e inflexible, es (…)
-
Escasez pauta nueva geopolítica de los alimentos
Lester R. Brown
18 de febrero de 2013, por Barómetro InternacionalEl mundo transita de una era de abundancia de alimentos a una de escasez. En la última década, las reservas mundiales de granos se redujeron un tercio. Los precios internacionales de los comestibles se multiplicaron más del doble, disparando una fiebre por la tierra y dando pie a una nueva geopolítica alimentaria.
Los alimentos son el nuevo petróleo. La tierra es el nuevo oro. Esta nueva era se caracteriza por la carestía de los alimentos y la propagación del hambre.
Del lado de la (…) -
MALI - El problema colonial y la intervención francesa
Sergio Rodriguez Gelfenstein
18 de febrero de 2013, por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez GelfensteinEn su magnífica obra “El imperialismo fase superior del capitalismo” escrita en 1916 y publicada por primera vez al año siguiente, Vladimir I. Lenin delinea ya en los albores del siglo XX, los contornos de la situación colonial que permite ubicarla como característica fundamental de la etapa imperialista de la sociedad capitalista.
En el Capítulo VI denominado “El reparto del mundo entre las grandes potencias” aporta innumerables cifras y “datos generales irrefutables de la estadística (…) -
VENEZUELA - Presidente Hugo Chávez está en el país
TeleSur
18 de febrero de 2013, por Claudia CasalTeleSur - El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, arribó a las 02.30 horas locales (07.00 GMT) de este lunes a la ciudad de Caracas, procedente de La Habana. A través de su cuenta en twitter el propio mandatario anunció: "Hemos llegado de nuevo a la Patria venezolana. Gracias Dios Mio!! Gracias Pueblo amado!! Aquí continuaremos el tratamiento".
El vicepresidente del país Nicolás Maduro, detalló en contacto telefónico con la estatal venezolana VTV que el jefe de Estado se encuentra en el (…) -
ECUADOR - Comunidad internacional felicita a Correa por su triunfo electoral
18 de febrero de 2013, por Claudia CasalTeleSur - Los jefes de Estado de las naciones de América Latina, el Caribe y Europa felicitaron al presidente reelecto de Ecuador, Rafael Correa, por su triunfo con el 56,92 por ciento de los votos en las elecciones generales de este 17 de febrero.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, envió sus felicitaciones a Correa, quien este lunes agradeció sus saludos, al tiempo que le pidió que descanse y se recupere rápidamente tras su regreso a Venezuela, donde seguirá tratándose tras una (…) -
ÉQUATEUR - « révolution citoyenne », modèle extractiviste et gauches crititiques. Entretien avec Alberto Acosta, candidat de l’Unité plurinationale des gauches à l’élection présidentielle
Franck Gaudichaud, Contretemps
18 février 2013, par Claudia Casal, Franck GaudichaudContreTemps – La « révolution citoyenne » en Équateur est l’un des symboles des expériences post-néolibérales sud-américaines et le gouvernement de Rafael Correa est souvent évoqué comme une référence par de nombreuses gauches européennes. Les prochaines élections présidentielles auront lieu dans ce pays le 17 février 2013, dans une conjoncture politique où l’opposition conservatrice a été incapable de présenter une candidature unique et alors que le gouvernement conserve une très forte (…)
-
ECUADOR - CNE distribuye últimos insumos para elecciones de este domingo
TeleSur
17 de febrero de 2013, por Claudia Casal16 de febrero de 2013 - TeleSur - El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador finiquita este sábado la entrega del material para los comicios generales que se realizarán este domingo en el país suramericano y en el que se elegirán presidente, vicepresidente y asambleístas.
La enviada especial de teleSUR, Paula Mónaco Felipe reportó desde Quito (capital) que tal como estaba previsto en el cronograma, con Guayaquil se cierra el proceso de distribución.
“Desde esta sede salen los últimos (…) -
DIAL 3228
Le pape et l’utilité du marxisme
Frei Betto
14 février 2013, par DialCe texte de Frei Betto, publié notamment par le journal Brasil de fato le 16 avril 2012, réagit aux propos du pape Benoît XVI qui, à l’occasion de sa visite à Cuba fin mars 2012, avait déclaré que « l’idéologie marxiste [était] dépassée » et qu’« il [convenait] de trouver de nouveaux modèles ». Le pape Benoît XVI a raison : le marxisme n’est plus utile. Oui, le marxisme tel que beaucoup le comprennent dans l’Église catholique : une idéologie athée, qui a justifié les crimes de Staline et les (…)
-
DIAL 3227
Notes sur l’Amazonie brésilienne et les mouvements paysans en Amérique latine (25 novembre-2 décembre 2012)
François Houtart
14 février 2013, par DialDial avait déjà publié une première fois en avril 2010 des notes de voyage rédigées par François Houtart, prêtre et sociologue belge . Cette fois-ci, est surtout évoquée la situation de l’Amazonie brésilienne et les différentes menaces qui pèsent sur elles. Conjuguant récit et analyses replaçant les questions abordées dans une perspective mondiale, l’auteur décrit avec précision les impasses du modèle de développement actuel. De Quito à l’Amazonie brésilienne, le voyage s’effectue via (…)
Últimos comentarios