• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Élections présidentielles

    VENEZUELA - Nouvelle victoire du candidat bolivarien Hugo Chávez

    Franck Gaudichaud & Patrick Guillaudat

    11 octobre 2012, par Franck Gaudichaud

    Le 7 octobre avaient lieu les élections présidentielles vénézuéliennes : Hugo Chávez remettait ainsi en jeu son mandat après 14 ans à la tête de la « révolution bolivarienne » qui a contribué à transformer ce pays sud-américain. En effet, depuis sa victoire électorale de 1998, celui qui est soutenu avec ferveur par ses millions de partisans, a impulsé un processus national populaire progressiste, largement porté par le peuple. La redistribution de la rente pétrolière a permis la division par (…)

  • VENEZUELA - Que se passe-t-il au Venezuela ? Les notes de voyage de « Radio Mochila » (Argentine)

    9 octobre 2012, par Thierry Deronne

    6 octobre 2012
    Après un séjour sur les terres de Bolívar, que nous estimions à deux mois et qui finalement en a pris cinq, nous nous permettons respectueusement, et sincèrement, de livrer quelques notes parmi tout ce que cette belle expérience nous a donné à penser.
    Depuis quelques années dans l’inconscient collectif, dans les conversations de café et, surtout, dans les médias, le mot « Venezuela » circule comme un paradigme nouveau. Beaucoup parlent du Venezuela, pour le meilleur comme (…)

  • VENEZUELA - Une victoire

    Thierry Deronne

    9 octobre 2012, par Thierry Deronne

    Caracas, 8 octobre 2012.
    Le choix fait par les vénézuéliens, le 7 octobre 2012, du programme socialiste, écologique et participatif d’Hugo Chávez avec 55% des voix, face au programme néo-libéral du candidat Henrique Capriles qui a obtenu 44% des voix, est d’autant plus significatif qu’il a suscité une forte participation citoyenne (80%).
    Depuis quelques années des candidats progressistes rassemblent systématiquement le même niveau de suffrages (Rafael Correa en Équateur, Evo Morales en (…)

  • CHILE - Nace la gran heroína feminista

    Marianela Jarroud, IPS

    9 de octubre de 2012, por Claudia Casal

    Julio de 2012 - IPS - "La voz política de las histéricas, santas, brujas, locas, putas y mujeres todas". Así definen sus creadoras al diario digital La MansaGuman, el primer medio de comunicación feminista de Chile.
    "Siempre soñamos con tener una heroína que denunciara la violencia contra la mujer, pero también que nos representara en otros ámbitos", comentó a IPS la directora del medio, Kena Lorenzini.
    El diario La MansaGuman fue creado íntegramente por mujeres y busca develar la (…)

  • VENEZUELA - Dio al mundo una lección de democracia

    TeleSur

    9 de octubre de 2012, por Claudia Casal

    08 de octubre de 2012 - TeleSur - El jefe de la misión de acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Carlos Álvarez, expresó este lunes que el pueblo de Venezuela ha dado una lección al mundo sobre el funcionamiento de la democracia durante las elecciones presidenciales celebradas este 7 de octubre, donde resultó reelecto el presidente venezolano, Hugo Chávez.
    "Venezuela ha hecho una demostración ejemplar de lo que es el funcionamiento de la democracia y le ha dado una (…)

  • BRASIL - Inician elecciones municipales para elegir alcaldes

    TeleSur

    7 de octubre de 2012, por Claudia Casal

    7 de octubre de 2012 - TeleSur - Brasil inició este domingo las elecciones municipales para escoger a más de cinco mil 550 alcaldes para un período de cuatro años. Los brasileños también elegirán a unos 48 mil concejales, sobre unos 450 mil candidatos de más de 20 partidos políticos.
    A las 08H00 locales (11H00 GMT) los centros de votación abrieron sus puertas. Los centros de votación permanecerán abiertos hasta las 17H00 locales (20H00 GMT), mientras que los primeros resultados de los (…)

  • Tras denuncia por supuesto sobreprecio en la compra de equipo antidroga

    CHILE - Concertación valora salida de ex fiscal Peña y apunta a responsabilidad de subsecretario Ubilla

    El Mostrador

    7 de octubre de 2012, por Claudia Casal

    6 de octubre de 2012 - El Mostrador - El diputado PPD e integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana, Felipe Harboe, valoró este sábado la renuncia del ex fiscal Alejandro Peña tras la denuncia de supuestos sobreprecios en la compra de equipamiento antidroga, asegurando que si el problema es en dos o más divisiones del ministerio del Interior, la responsabilidad debe recaer en el jefe de servicio, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.
    Harboe dijo que era importante que el ex (…)

  • GUATEMALA - La Verguenza: ejército masacra a indígenas en Totonicapán

    Ollantay Itzamná

    7 de octubre de 2012, por Jubenal Quispe

    Como hace 520 años atrás, se sigue masacrando a las poblaciones indígenas en Guatemala en defensa de intereses foráneos. Los Acuerdos de Paz, firmados hace 16 años atrás, entre el Estado-Ejército y la Unidad Revolucionaria Nacional de Guatemala (URNG), sólo sirvieron para desmovilizar al pueblo guatemalteco y abrir las compuertas del país al sistema neoliberal brutal que no admite oposición alguna. Se cosecharon los dólares y euros de la cooperación internacional con el rótulo “para la (…)

  • “Tasa de intoxicación en América Latina 13 veces mayor que Europa” ONU

    AMERICA LATINA - Efectos devastadores de los agrotóxicos crean muerte

    Sylvia Ubal

    7 de octubre de 2012, por Barómetro Internacional, Sylvia Ubal

    Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se dio a conocer que un aproximado de 5 millones de personas anualmente, sufren elevados niveles de intoxicación debido a diferente agrotóxicos, se estima que de esta cifra fallecen cerca de 900.000, cerca el 99% de los afectados, viven en países en vías de desarrollo. Los agrotóxicos están causando muertes de niños/as, jóvenes y adultos, abortos en las mujeres y nacimientos de bebés con malformaciones, casos de (…)

  • DIAL 3212

    VENEZUELA - Rencontre internationale sur la spiritualité de la libération à la lumière de la théologie de la libération, Caracas, 17-19 août 2012

    Yves Carrier

    5 octobre 2012, par Dial

    Yves Carrier, dont nous avions signalé la publication des deux derniers livres s’est rendu à la rencontre internationale sur la spiritualité de la libération qui a eu lieu du 17 au 19 août à Caracas dans le contexte de la campagne électorale en cours. Le texte qui suit, dont il a bien voulu nous confier la publication, se fait l’écho des échanges qui ont eu lieu à cette occasion. Le processus révolutionnaire en cours au Venezuela est confronté à de fortes résistances, y compris de la part (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 18 de septiembre – Alan Jones pleads not guilty to 27 charges after number of alleged victims drops from 11 to nine
  • 18 de septiembre – Albanese unveils ‘responsible’ new climate target to slash emissions over next decade
  • 18 de septiembre – Reportan dos sismos perceptibles en Pilón, Granma
  • 18 de septiembre – Trump says he plans to designate antifa as ‘major terrorist organization’
  • 18 de septiembre – Laneway festival 2026: Chappell Roan leads lineup featuring Wet Leg, Wolf Alice and PinkPantheress

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0