Los registros históricos indican que en el siglo XVII, en el actual territorio hondureño, coexistían alrededor de 400 mil nativos dispersos en diferentes pueblos. Situación que le generó serias dificultades a Pedro Alvarado, enviado de Hernán Cortés, quien requirió de más de dos décadas para “someter” a los pueblos de Honduras. La civilizaciones azteca e inca cayeron casi de manera inmediata (en sólo meses) una vez aniquilados sus gobernantes principales. La única rebelión indígena en (…)
Los artículos más recientes
-
HONDURAS - El difícil sendero de los pueblos indígenas y negros
Ollantay Itzamná
16 de agosto de 2012, puesto en línea por Jubenal Quispe -
CUBA-ESTADOS UNIDOS - Las sanciones económicas contra Cuba bajo la administración Obama
Salim Lamrani
15 de agosto de 2012, puesto en línea por Salim LamraniLa llegada al poder del Presidente Obama en Estados Unidos en 2008 marcó una ruptura de estilo respecto a la anterior administración Bush hacia Cuba. No obstante, salvo el levantamiento de algunas restricciones relativas a los viajes, las sanciones económicas siguen aplicándose, incluso de modo extraterritorial. He aquí algunos ejemplos recientes.
Durante su campaña electoral en 2007, el entonces candidato Barack Obama hizo una lúcida constatación sobre el carácter obsoleto de la política (…) -
PERÚ - ¿Gran mili-transformación?
Javier Diez Canseco, La República
14 de agosto de 2012, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco13 de agosto de 2012 - La República - Sin que se le diera especial atención, el jueves pasado se han producido definiciones que han de marcar, decisivamente, las características y los posibles caminos a tomar por el gobierno de Ollanta Humala. Raspando el número de votos, el gobierno le arrancó al Congreso una autorización para legislar en temas de seguridad y defensa nacional que definirán el rumbo del discurso de la Gran Transformación que retomó en el discurso del 28 de julio.
Dicha (…) -
VENEZUELA - Naissance d’une puissante ONG : le « Centre Chávez »…
Thierry Deronne
13 août 2012, mis en ligne par Thierry Deronne« Les médias attaquent fort, et présentent Chávez comme un ennemi du Brésil, nous devons expliquer à la population que sa victoire le 7 octobre prochain sera aussi celle du peuple brésilien » explique Ismael Cardoso de l’Union de la jeunesse socialiste du Brésil (UJS). « Quand nous disons que la victoire de Chávez est notre victoire, ce n’est pas un simple slogan. Ce qui est en jeu c’est la corrélation de forces dans la géopolitique de l’Amérique latine » précise Loli Ilíada, secrétaire aux (…)
-
CUBA-ÉTATS-UNIS - Les sanctions économiques contre Cuba sous l’administration Obama
Salim Lamrani
13 août 2012, mis en ligne par Salim LamraniL’arrivée au pouvoir du Président Obama aux États-Unis en 2008 a marqué une rupture de style par rapport à la précédente administration Bush vis-à-vis de Cuba. Néanmoins, hormis la levée de certaines restrictions concernant les voyages, les sanctions économiques ont continué à s’appliquer, y compris de manière extraterritoriale. Voici quelques exemples récents.
Lors de sa campagne électorale en 2007, le candidat Barack Obama avait effectué un constat lucide sur le caractère obsolète de la (…) -
En el día internacional de pueblos indígenas que no te llamen etnia
Ollantay Itzamná
11 de agosto de 2012, puesto en línea por Jubenal QuispeDesde 1994, año en el que las Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en diferentes lugares del mundo se conmemora esta fecha con diversas actividades folclóricas. Como en otras fechas, dichas actividades están preñadas de racismo inocente, mistificaciones románticas, y muy pocas veces expresan el sueño emancipatorio de indígenas como pueblos.
En países como Honduras, Guatemala u otros que se encuentran anclados en (…) -
GUATEMALA - Gobierno nacional obliga a campesinos e indígenas a bloquear caminos
Ollantay Itzamná
11 de agosto de 2012, puesto en línea por Jubenal QuispeCerca de treinta mil campesinos/as e indígenas organizados en el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), a nivel nacional, son obligados a bloquear las principales vías carreteras del país para ser atendidos en sus demandas de interés nacional. Esta acción colectiva extrema la realizarán de manera simultánea en 16 puntos del país el día 8 de agosto desde las 6:00 de la mañana.
El 17 de abril pasado, más de diez mil campesinos/as e indígenas afiliados a esta organización auto gestionada (…) -
La OEA es un instrumento al servicio de la hegemonía de EEUU
VENEZUELA - Como país soberano se retirará de la CIDH
Diego Olivera
11 de agosto de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraNuevamente otra decisión unilateral de la mal denominada Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pone en tela de juicio a esta desprestigiada institución, que solo activa su condenas a países que defienden su soberanía y los derechos de sus ciudadanos, obviando procesar acusaciones contra EEUU, que en su territorio aplica una política de detenciones ilegales, violando los derechos individuales de su ciudadanos, bajo la Ley Patriota (antiterrorista). De la misma manera hacen oídos (…)
-
VENEZUELA - Iconografía y desconcierto
Miguel Guaglianone
11 de agosto de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel GuaglianoneEste 24 de Julio, enmarcado en la celebración de los 229 años del nacimiento de Simón Bolívar, el gobierno bolivariano presentó al público el resultado de una investigación que promovió y financió, con el objetivo de recrear el rostro del Libertador a partir de sus restos mortales.
En acto público el presidente Hugo Chávez develó una reproducción bidimensional de la imagen resultante, así como presentó a la antropóloga forense venezolana Lourdes Pérez, representante del equipo (…) -
Observatorio de la Coyuntura Internacional
ESTADOS UNIDOS - Métodos desestabilizadores actuales para Medio Oriente y América Latina
COVEMPRI
11 de agosto de 2012, puesto en línea por Barómetro InternacionalLa coyuntura internacional actual se caracteriza por una combinación de varios procesos donde se involucran actores de diferentes magnitudes e intereses, afines y/o contrapuestos, que tienen centros y eje de fuerzas esparcidos por todo el globo terrestre y en buena parte del espacio cósmico cercano; unos procesos más visibles que otros, pero todos concatenados por medio de diversos vínculos y que tienden a crear condiciones para que la humanidad acabe, de una vez y por todas, de poner fin a (…)
Últimos comentarios